1. Comprender la luz dura:
* Fuente: Una fuente de luz pequeña y directa es la clave. Esto podría ser la luz solar directa, una bombilla desnuda o un flash con un pequeño reflector o cuadrícula. Evite los softboxes, los paraguas u otra difusión.
* sombras: Crea sombras fuertes y bien definidas con una transición rápida y dura entre la luz y la oscuridad. Piense en bordes afilados.
* Contrast: Aumenta el contraste en la imagen, enfatizando las texturas y los detalles.
2. Pasos clave para lograr retratos dramáticos de luz dura:
* encontrar (o crear) su luz:
* luz solar directa: Disparar al aire libre a la luz del sol directo, especialmente durante el mediodía, es la forma más simple de obtener luz dura. Considere la hora del día. El sol de la mañana y de la tarde será de tono más cálido.
* bombilla desnuda/speedlight: Use una luz estroboscópica o de estudio sin difusión (sin softbox, paraguas o plato de belleza). Un reflector con una cuadrícula puede enfocar aún más la luz y el derrame de control. Un snoot puede crear una viga muy estrecha.
* luz de la ventana (directa): Si tiene una ventana con luz solar directa, eso puede funcionar.
* Posicionamiento de su sujeto y luz:
* Angle importa: Experimente con el ángulo de la fuente de luz en relación con su sujeto.
* Iluminación lateral (90 grados): Crea sombras fuertes que enfatizan la textura y la forma. Es una técnica clásica para retratos dramáticos. Un lado de la cara estará iluminado brillantemente, y el otro estará principalmente en sombra.
* Iluminación frontal: Puede ser poco halagador de luz dura, ya que aplana las características. Puede funcionar si el sujeto se enfrenta a * ligeramente * fuera del eje a la fuente de luz.
* Iluminación posterior (iluminación de borde): Crea un esquema dramático alrededor del tema, separándolos del fondo. Requiere una exposición cuidadosa para evitar una silueta.
* iluminación superior: (La luz desde directamente arriba) puede crear sombras interesantes y dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Requiere que el sujeto incline la cabeza para atrapar la luz.
* Iluminación inferior: (Luz desde debajo del sujeto) Antigratural y a menudo da un efecto de película de terror, pero puede usarse intencionalmente para fines artísticos específicos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más suave (relativamente) estarán las sombras. Más lejos crea sombras más duras. Sin embargo, la distancia también afecta la intensidad de la luz, por lo que deberá ajustar la configuración de energía en consecuencia.
* Control de sombras:
* reflectores (opcionales): Se puede usar un reflector blanco (o incluso un pedazo de tabla de espuma blanca) para recuperar algo de luz en las áreas de sombra, suavizándolas ligeramente y revelando más detalles. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar, o perderá el efecto dramático. Los reflectores de plata rebotan más luz y mantendrán un borde más duro que los reflectores blancos.
* Negativo relleno (opcional): El núcleo de espuma negra (o cualquier cosa negra y no reflejada) se puede usar para * bloquear * la luz, intensificando las sombras y agregando más drama. Coloque en el lado opuesto de la luz para oscurecer aún más el lado de la sombra.
* Exposición y medición:
* Medición de manchas: Use la medición de manchas en su cámara para medir con precisión la luz en la cara del sujeto, especialmente en los aspectos más destacados. Exponer para evitar el recorte (sobreexposición) en las áreas más brillantes.
* El histograma es tu amigo: Verifique su histograma para asegurarse de que no esté perdiendo detalles en los reflejos o sombras. Con luz dura, es probable que tenga una gama más amplia de tonos en su histograma que con luz suave. No tengas miedo de algunas sombras recortadas si sirve a la visión artística.
* Modo manual: Disparar en modo manual le brinda el mayor control sobre su exposición. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr el aspecto deseado.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su configuración en consecuencia.
* Posación y expresión:
* Considere las sombras: Piense en cómo las sombras caerán en la cara y el cuerpo del sujeto. Coloque para acentuar sus características o crear un estado de ánimo específico.
* La expresión es importante: La luz dura puede enfatizar emociones fuertes. Fomente su sujeto a transmitir intensidad, determinación o vulnerabilidad.
* ángulo de la cabeza: Experimente con diferentes ángulos de cabeza para ver cómo las sombras cambian el aspecto.
* postprocesamiento:
* Ajustes de contraste: Puede mejorar aún más el contraste en el procesamiento posterior.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, enfatizando los reflejos y las sombras de profundización.
* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se presta bien a las conversiones en blanco y negro. Los fuertes contrastes crean un efecto dramático.
* afilado: Afecta cuidadosamente la imagen para enfatizar las texturas y los detalles.
Consejos y consideraciones:
* Selección de sujeto: La luz dura no es halagadora para todos. Puede acentuar las imperfecciones y las arrugas de la piel. Considere usarlo en sujetos con características y carácter fuertes. Los sujetos más jóvenes con piel clara también pueden parecer sorprendentes.
* maquillaje: El maquillaje mate generalmente es preferible para retratos de luz dura. Evite el maquillaje brillante o reflectante, ya que puede crear reflejos no deseados.
* Antecedentes: Un fondo oscuro o simple ayudará a enfatizar el tema y crear un efecto más dramático.
* Propósito: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. La luz dura puede transmitir una sensación de poder, vulnerabilidad, misterio o intensidad.
* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, ubicaciones de luz y posa para ver qué funciona mejor. La mejor manera de aprender es a través de la práctica.
* Seguridad: Tenga en cuenta los ojos de su sujeto cuando use flash directo. Evite la exposición prolongada a la luz brillante.
Al comprender las características de la luz dura y controlar cuidadosamente la fuente de luz, el posicionamiento y la exposición, puede crear retratos dramáticos y convincentes que captan la atención del espectador.