REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crafting un retrato nocturno único en la ciudad:una guía paso a paso

Crear un retrato convincente en la ciudad por la noche requiere una combinación de habilidad técnica, visión creativa y un poco de planificación. Aquí hay un desglose de cómo hacer que sus retratos nocturnos se destaquen:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación: Antes de salir, explore posibles ubicaciones durante el día (o incluso en línea a través de Google Street View). Busque características arquitectónicas interesantes, luces de calle vibrantes, superficies reflectantes (agua, vidrio) y áreas con buen tráfico peatonal (pero no demasiado lleno). Considere el estado de ánimo que desea evocar.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Una cámara con buen rendimiento de poca luz y controles manuales es crucial (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta gama).

* Lente rápida: Apunte a una lente con una apertura amplia (f/2.8 o más ancha) para permitir más luz en la cámara y crear una profundidad de campo poco profunda. Una lente de 50 mm o 35 mm son opciones populares para retratos.

* trípode: Esencial para imágenes afiladas con poca luz, especialmente con velocidades de obturación más largas.

* Flash externo (opcional): Se puede usar creativamente para efectos de luz o dramáticos de relleno, pero requiere conocimiento de fotografía flash.

* reflector (opcional): Un pequeño reflector plegable puede rebotar la luz ambiental para llenar las sombras.

* baterías de repuesto: El clima frío y las largas exposiciones drenan las baterías rápidamente.

* ropa caliente: Mantenerse cómodo es clave para mantenerse creativo.

* Comunicación del modelo: Discuta su visión con su modelo de antemano. Comparta imágenes de inspiración y hable sobre el estado de ánimo y el estilo que apunta. Establecer señales claras y métodos de comunicación. ¡Seguridad ante todo! Siempre tenga en cuenta su entorno.

2. Consideraciones técnicas:

* Configuración de la cámara (modo manual recomendado):

* ISO: Comience bajo (ISO 100-400) y aumente solo según sea necesario para lograr una buena exposición. Los valores ISO más altos introducen más ruido.

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y para que la luz sea más. Experimente para encontrar el punto dulce para la nitidez.

* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/60 de segundo) y disminuya la velocidad si es necesario para alegrar la imagen. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas para evitar el batido de la cámara. Considere usar una liberación de obturador remoto o el temporizador de la cámara para minimizar la vibración.

* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, tungsteno, fluorescente, automático) para lograr el molde de color deseado. Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: El enfoque preciso es crucial. Use el enfoque automático (el enfoque automático de un solo punto a menudo es el mejor) o el enfoque manual. Presta atención a la profundidad de campo.

* Medición: Use la medición de puntos para obtener una lectura precisa de la luz en la cara de su sujeto. Considere exponer ligeramente a la derecha (ETTR) para capturar más detalles, pero tenga cuidado de no sobreexponer los reflejos.

* Composición: Aplique las reglas de composición (regla de los tercios, líneas de liderazgo, enmarcado) para crear imágenes visualmente atractivas.

3. Técnicas creativas únicas:

* Pintura de luz: Use una linterna o pantalla de teléfono pequeña para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una exposición larga. Experimente con diferentes colores y patrones.

* Light senderos: Use una velocidad de obturación lenta (varios segundos) para capturar las rayas de la luz de los autos que pasan.

* bokeh magia: Utilice las luces de la ciudad en el fondo para crear hermosas luces bokeh (luces borrosas) disparando con una amplia apertura.

* siluetas: Coloque su sujeto con un fondo brillantemente iluminado para crear una silueta dramática.

* Reflexiones: Encuentre charcos, ventanas o superficies pulidas para capturar reflexiones de su sujeto y el paisaje urbano.

* Texturas urbanas: Incorpore texturas urbanas arenosas como paredes de ladrillo, graffiti o estructuras de metal en su composición.

* Señales de neón: Use los colores vibrantes de los signos de neón para iluminar su sujeto o agregar un toque de color al fondo.

* retratos de la noche lluviosa: ¡Abraza la lluvia! Los reflejos en charcos, calles húmedas y el suave brillo de las farolas crean un estado de ánimo único y atmosférico.

* Motion Motion: Combine una velocidad de obturación lenta con panning para crear un sentido de movimiento y energía.

* Uso de artistas callejeros/artistas: Con permiso (y potencialmente un pequeño consejo), incorpore artistas callejeros o artistas en su escena para un toque único y auténtico.

4. Postprocesamiento (edición):

* Procesamiento en bruto: Si dispara en RAW, use un software como Adobe Lightroom o captura uno para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y otras configuraciones.

* Reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido para minimizar el ruido introducido por los altos valores ISO, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados. Experimente con tonificación dividida, equilibrio de color y ajustes de tono/saturación.

* afilado: Aplique el afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Conversión en blanco y negro: Una conversión en blanco y negro bien hecha puede crear un retrato atemporal y dramático.

5. Consideraciones clave para un retrato único:

* La personalidad del sujeto: Capture la esencia de la personalidad de su sujeto en el retrato. Comuníquese con ellos, haga que se sientan cómodos y fomenten las expresiones naturales.

* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Qué mensaje quieres transmitir?

* Autenticidad: Se esfuerza por la autenticidad en sus imágenes. Evite posturas demasiado organizadas o artificiales.

* estilo personal: Desarrolle su propio estilo y visión únicos. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es practicar y superar sus límites.

Escenario de ejemplo:el brillo de neón

Imagina que quieres crear un retrato bañado en el brillo de un letrero de neón.

1. Ubicación: Encuentre una ubicación con un vibrante letrero de neón que complementa el estilo de su sujeto.

2. Configuración:

* ISO:Comience con ISO 400-800 (ajuste según sea necesario).

* Apertura:f/2.8 o más ancho para la profundidad de campo poco profunda y para capturar el brillo de neón.

* Velocidad del obturador:ajuste en función de la luz ambiental (por ejemplo, 1/30 - 1/60 de un segundo).

3. Técnica: Coloque su tema para que el letrero de neón ilumine su rostro. Experimente con diferentes ángulos y poses. Use un reflector para rebotar parte de la luz de neón sobre su lado de la sombra.

4. Postprocesamiento: Mejore los colores del signo de neón, ajuste el contraste y agregue una ligera viñeta para llamar la atención sobre el sujeto.

En conclusión, crear un retrato único en la ciudad por la noche es un esfuerzo desafiante pero gratificante. Al combinar la habilidad técnica, la visión creativa y la voluntad de experimentar, puede capturar imágenes impresionantes que cuentan una historia y muestren la personalidad única de su sujeto.

  1. Exponiendo para el cielo

  2. Iluminación LED RGB:usos creativos para fotos y videos

  3. Cómo construir un conjunto blanco infinito (¡pequeño!)

  4. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  5. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  6. Entrevistas sobre iluminación

  7. Cinematografía al aire libre

  8. ¡Los 11 mejores tutoriales de flash fuera de cámara en la Web!

  9. Encontrando la Luz, Parte 3:Fotografiando la Hora Dorada

  1. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  8. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo