conceptos centrales para lograr el aspecto
El estilo que describió se basa en algunos elementos clave:
* Iluminación selectiva: No todo está iluminado brillantemente. Las sombras juegan un papel crucial.
* luz suave (generalmente): Si bien a veces la luz dura se usa para un efecto más dramático, a menudo se desea una transición suave entre la luz y la sombra.
* Enfoque de sujeto: La luz dirige la atención del espectador a la cara del sujeto, especialmente a los ojos.
* Subtetía de fondo: El fondo es típicamente simple y más oscuro, lo que permite que el sujeto se destaque.
Pasos para la configuración de retratos de una sola luz
1. Elija su fuente de luz:
* estroboscópico/flash: Proporciona el mayor control sobre la potencia y la duración. Una luz de velocidad (flash de zapatos en caliente) funciona bien, especialmente si tiene un modificador.
* Luz continua: Se pueden usar paneles LED o incluso una lámpara fuerte. Más fácil de ver el efecto en tiempo real pero a menudo menos poderoso.
2. Elija su modificador (crítico para luz suave):
* Softbox: Crea una fuente de luz grande y suave. Cuanto más grande es el softbox, más suave es la luz.
* paraguas (brote o reflectante): Otra buena opción para suavizar la luz. Los paraguas de brote son más directos, mientras que los paraguas reflectantes crean una propagación más amplia y suave.
* Panel de difusión: Un material translúcido colocado frente a la luz para difundirlo. Opciones de bricolaje Funcionamiento (papel de rastreo, cortina de ducha).
* plato de belleza (opcional): Un tipo de reflector que crea una luz más direccional pero suave, a menudo utilizada para disparos glamorosos. Puede crear reflectores circulares.
3. Coloque su sujeto:
* Colocación: Considere su pose y características faciales. Haga que la cara hacia usted, gire en un ligero ángulo, o incluso se aleje y mire por encima del hombro.
* Antecedentes: Coloque contra una pared simple, un telón de fondo oscuro o una superficie texturizada que complementa el estado de ánimo. Asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos para que la luz no se derrame.
4. Coloque su luz: (Experimente con estos para ver qué funciona mejor)
* ángulo de 45 grados (iluminación de retrato clásico): Coloque la luz en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras agradables en un lado de la cara. Ajuste el ángulo para controlar el tamaño y la forma de las sombras. Esta posición puede proporcionar una sensación de profundidad y dimensión.
* Luz de llave/luz de relleno: Para una configuración de una luz, piense en rebotar la luz de la luz de su llave en un reflector opuesto a la luz para ayudar a llenar las sombras.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Este es un estilo dramático y halagador.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado del sujeto. Esto crea sombras muy dramáticas y resalta un lado de la cara mientras deja al otro en una sombra profunda.
* Iluminación posterior (iluminación de borde): Coloque la luz detrás del sujeto, señalando hacia ellos. Esto crea un efecto de halo alrededor de su cabeza y hombros, separándolos del fondo. Necesitará un reflector en el frente para rebotar la luz sobre la cara.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el centro de la fuente de luz directamente en su sujeto, inclínelo ligeramente para que el * borde * del haz de luz caiga sobre ellos. Esto a menudo crea una luz más suave y halagadora.
5. Intensidad y distancia de luz:
* Ajuste la potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash o luz y aumente gradualmente hasta que logre el brillo deseado.
* Distancia: Mover la luz más cerca lo hará más brillante y potencialmente creará sombras más duras. Moverlo más lejos lo hará más atenuación y potencialmente suavizar las sombras (especialmente con un modificador).
6. Reflector (esencial para una buena configuración de una sola luz):
* Posición: Coloque un reflector en el lado * opuesto * del sujeto desde su fuente de luz. Esto devuelve la luz a las áreas de sombra, llenándolas y creando una exposición más equilibrada.
* Tipos: Los reflectores blancos, plateados y dorados crean diferentes efectos. El blanco es el más suave, la plata es la más brillante y el oro agrega calor. Foamcore Board es una gran opción económica.
7. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo superficial, manteniendo el enfoque en la cara del sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Con un flash, la velocidad de obturación generalmente se limita a la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/2 200 de segundo). Con luz continua, puede usar una gama más amplia de velocidades de obturación.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
8. Enfoque:
* Ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados. Esta es la parte más importante de un retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y apunte el ojo más cercano a la cámara.
9. Tome disparos de prueba:
* Evaluar: Revise sus tomas de prueba y ajuste la posición de luz, la potencia y la colocación del reflector según sea necesario. Presta atención a las sombras, los aspectos más destacados y la exposición general.
10. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Exposición correcta, contraste y equilibrio de blancos.
* esquivando y quemando: Aligere u oscurece áreas específicas para mejorar la luz y las sombras.
* suavizado de la piel: Suave sutilmente la piel, si lo desea. Tenga cuidado de no exagerar.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para sacar detalles.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Una elección clásica para retratos dramáticos.
Consejos para el éxito
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes posiciones y modificadores de luz.
* Observe: Estudie retratos que le gusten e intente analizar la iluminación.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona la luz.
* Comuníquese con su tema: Guíalos con pose y expresión para capturar el estado de ánimo deseado.
* Seguridad: Si usa estribas, tenga en cuenta la velocidad de sincronización con su cámara. No mires directamente a luces brillantes.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear un retrato hermoso y dramático usando solo una luz. ¡Buena suerte!