Por qué los juguetes son perfectos para la práctica de iluminación de retratos:
* Accesibilidad: Los juguetes están fácilmente disponibles y económicos. ¡Es probable que ya tengas algo por ahí! No es necesario contratar a una modelo o preguntarle a un amigo durante horas de su tiempo.
* Paciencia: Los juguetes no se cansan, se quejan o necesitan descansos. Puedes experimentar el tiempo que quieras sin sentir presión.
* Control: Tienes el control total del sujeto. Puede plantearlos exactamente como desee, cambiar su posición rápidamente y centrarse únicamente en la luz.
* Experimentación: Es más fácil probar configuraciones de iluminación no convencionales o arriesgadas con juguetes porque no hay consecuencias del mundo real si no funciona. Puede explorar libremente diferentes ángulos, modificadores y fuentes de luz.
* Bajo apuestas: ¡Se esperan y alientan errores! Es un entorno de aprendizaje sin presión.
* Enfoque en los fundamentos: El uso de un sujeto simple lo obliga a concentrarse en los principios centrales de la luz:dirección, intensidad, color y calidad. No se distrae al dirigir la expresión de un modelo o preocuparse por posar matices.
Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:
1. Elija su juguete (o juguetes):
* Figuras/figuras de acción: Estos son ideales porque a menudo han definido las características faciales y se pueden plantear (algo). Piense en figuras de acción, muñecas, estatuas o figuras coleccionables.
* Animales rellenos: Mientras que los animales de peluche más suaves aún pueden demostrar cómo la luz se envuelve en un sujeto. Elija los que se encuentren con características claras como ojos y una nariz.
* Otros objetos: ¡No te limites! Una pequeña escultura, un jarrón de forma única, o incluso una roca de aspecto fresco puede funcionar.
* Variedad: El uso de una mezcla de diferentes texturas y formas le permitirá ver cómo la luz reacciona de manera diferente a cada una.
2. Equipo de iluminación (Start Simple):
* Una fuente de luz: Comience con una sola fuente de luz (lámpara, lámpara de escritorio, luz de velocidad, estroboscópico). Esto te obliga a comprender el impacto de la dirección de la luz y las sombras.
* Modificadores de luz (opcional): Si los tiene, experimente con:
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Los tableros de espuma blanca funcionan muy bien como reflectores económicos.
* Snoots/Grids: Centrar la luz en un haz estrecho.
* difusores: Cualquier cosa translúcida que suaviza la luz (papel de rastreo, cortina de ducha, etc.)
* Linterna del teléfono inteligente: Incluso la linterna de su teléfono se puede usar para aprender sobre la dirección de la luz.
3. Configuraciones básicas de iluminación para probar:
* Luz de llave solamente: Coloque una sola fuente de luz al lado del juguete. Observe las sombras que crea. Experimente con el ángulo de la luz (más alto, más bajo, más al lado, más en el frente).
* Luz de llave y reflector: Coloque la luz llave en un lado y un reflector en el lado opuesto para rebotar la luz hacia las sombras.
* Backlighting: Coloque la luz detrás del juguete. Esto puede crear una silueta o un efecto de luz de llanta.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al costado del juguete. Esto enfatiza la textura y puede crear sombras dramáticas.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente delante y ligeramente por encima de la cara del juguete. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara.
4. Experimentar y observar:
* ángulos: Mueva la fuente de luz alrededor del juguete para ver cómo cambian las sombras.
* Distancia: Mueva la luz más cerca o más lejos del juguete. La luz más cercana es más intensa y crea sombras más duras.
* Calidad de luz: Use modificadores para suavizar o endurecer la luz.
* Temperatura de color: Si su fuente de luz lo permite, ajuste la temperatura de color (caliente frente a enfriar) y vea cómo afecta el estado de ánimo. También puede usar geles de colores sobre su luz.
* sombras: Presta mucha atención a las sombras. ¿Dónde están cayendo? ¿Qué tan oscuros están? ¿Cómo dan forma a la cara?
* destacados: ¿Dónde están cayendo los aspectos más destacados? ¿Son demasiado brillantes? ¿Están contribuyendo a la forma?
5. Tome fotos y revise:
* cámara o teléfono inteligente: Use lo que tenga para fotografiar su configuración.
* Analice sus imágenes: Mira de cerca las fotos. ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿Cómo podrías mejorar la iluminación?
* Documente sus configuraciones: Tome notas (o fotos) de sus configuraciones de iluminación para que pueda recrearlas más tarde.
6. Técnicas avanzadas:
* múltiples luces: Una vez que esté cómodo con una luz, agregue un segundo (llenar luz, luz de borde, luz de fondo).
* geles: Use geles de colores para agregar estado de ánimo y drama a su iluminación.
* fondos: Experimente con diferentes fondos (papel blanco liso, papel de color, telas texturizadas).
* fotografía macro: Use una lente macro (o el modo macro en su teléfono) para capturar primeros planos extremos y enfatizar los detalles.
* Pintura de luz: En una habitación oscura, use una pequeña fuente de luz (como una linterna) para "pintar" la luz sobre el juguete durante una larga exposición.
Escenario de ejemplo:
1. juguete: Una figura de acción plástica con una cara detallada.
2. Light: Una lámpara de escritorio con una bombilla blanca suave.
3. Configuración: Coloque la figura de acción en una mesa frente a una pared en blanco. Coloque la lámpara de escritorio a la izquierda de la figura, ligeramente por encima del nivel del ojo.
4. Experimento: Toma una foto. Luego, mueva la lámpara más lejos. Toma otra foto. Mueva la lámpara hacia el lado derecho. Toma otra foto. Agregue un trozo de cartón blanco en el lado derecho para actuar como reflector. Toma otra foto.
Takeaways de teclas:
* Practica regularmente: Incluso las sesiones cortas de 15-30 minutos pueden marcar la diferencia.
* Sea paciente: Aprender la iluminación lleva tiempo y experimentación.
* ¡Diviértete! No tengas miedo de ser creativo y probar cosas nuevas.
* Relázalo con retratos reales: Mientras practica, piense en cómo las técnicas que está aprendiendo podrían aplicarse para fotografiar a las personas. Mira los retratos que admiras e intenta recrear la iluminación con tus juguetes.
Al practicar constantemente con juguetes, desarrollará una fuerte comprensión de la luz y la sombra, que se traducirá directamente en una mejor fotografía de retratos con personas reales. ¡Buena suerte!