1. Comprender la luz dura:
* Fuente: Las fuentes de luz pequeñas, directas y no analizadas producen luz dura. Los ejemplos incluyen luz solar directa, una luz de velocidad sin modificador o una bombilla desnuda.
* Características:
* Alto contraste: Brillantes resaltados Transición abruptamente en sombras profundas, enfatizando la textura y la forma.
* Sombras definidas: Las sombras tienen bordes agudos y bien definidos.
* Resaltos especulares: Los reflejos parecen brillantes y enfocados, agregando un toque de glamour o dureza.
* Propósito: Crea un sentido de drama, intensidad, poder o misterio. También puede resaltar fallas e imperfecciones, que pueden usarse para efecto artístico o una representación más realista.
2. Consideraciones clave antes de comenzar:
* Características del sujeto: Considere la cara de su sujeto. La luz dura puede acentuar arrugas, cicatrices o estructura ósea fuerte. Determine si esto es deseable para su resultado previsto.
* estado de ánimo y historia: Piense en el estado de ánimo que desea transmitir. Hard Light es excelente para looks potentes, nerviosos o cinematográficos. Es menos adecuado para retratos suaves, gentiles o románticos.
* Tono de piel: La luz dura puede ser muy poco halagadora en los tonos de piel desiguales o la piel con imperfecciones. Use el maquillaje cuidadosamente para igualar la piel y/o abrazar las imperfecciones.
* posando y ángulos: Posar es crucial. Experimente para encontrar ángulos que minimicen las sombras no halagadoras y resalten las mejores características del sujeto.
3. Engranaje y configuración:
* Fuente de luz:
* luz solar directa: Ideal para configuraciones gratuitas al aire libre. Presta atención a la hora del día (Hora dorada vs. Sol del mediodía) y cómo cae la luz.
* speedlight/strobe: Una opción versátil para el control interior y al aire libre. Comience con una bombilla desnuda para la luz más dura.
* Reflector: Use un reflector (blanco, plata o oro) para rebotar un poco de luz en las sombras y suavizar el aspecto general *ligeramente *.
* punto de la cuadrícula: Un accesorio de punto de la cuadrícula para su estroboscópico enfocará la luz en un haz apretado, creando efectos muy dramáticos.
* Antecedentes: Un fondo simple, oscuro o neutral a menudo funcionará mejor para evitar distracciones y dejará que el sujeto se destaque.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo que desee. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) se enfocarán más de la escena.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (si corresponde).
* Medición: Tenga en cuenta cómo su cámara está mediante la medición. La luz dura puede engañar al medidor en subexposición. Use la medición de manchas o el modo manual para un mayor control.
* modificador (opcional - para domar): Puertas de granero, snoot
4. Técnicas de iluminación:
* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): Coloque la fuente de luz a un lado del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz. Esta es una técnica clásica que agrega profundidad y drama.
* iluminación superior: Coloque la fuente de luz sobre el sujeto, creando sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Esto se puede usar para crear una sensación de misterio o miedo. Tenga mucho cuidado con esta técnica, ya que puede ser poco halagador.
* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una silueta o un borde de luz alrededor del sujeto. Esto se puede usar para crear un efecto dramático y etéreo.
* Iluminación de mariposas: Coloque la fuente de luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima de la altura de la cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz y enfatiza los pómulos. Use esto con precaución, ya que puede aplanar la cara.
* Luz dura + geles: Use geles de colores en su fuente de luz para agregar una capa adicional de drama e interés visual. Experimente con colores audaces como rojo, azul o verde.
* Bloqueo creativo y gobos: Use objetos para bloquear partes de la luz, creando formas y patrones interesantes en la cara del sujeto. Esto puede agregar un elemento surrealista o abstracto a sus retratos. Los elementos comunes para usar son persianas, ramas de árboles o vidrio texturizado.
5. Posación y expresión:
* poses fuertes: La luz dura a menudo funciona bien con poses seguras y poderosas. Piense en posturas fuertes, miradas directas y un lenguaje corporal definido.
* Expresiones exageradas: Fomente su sujeto a expresar emociones fuertes, como intensidad, determinación o vulnerabilidad.
* ángulos: Inclinar la cabeza y cambiar el ángulo del cuerpo puede afectar drásticamente cómo caen la luz y las sombras. ¡Experimento!
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear un retrato muy potente y atractivo.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes de contraste: Atrae el contraste para mejorar aún más el drama.
* Recuperación de sombra y resaltado: Use las herramientas de recuperación de sombra y resaltado para recuperar los detalles en áreas demasiado brillantes o oscuras (use con moderación para mantener la estética de luz dura).
* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn para esculpir sutilmente la luz y las sombras, enfatizando ciertas características y minimizando otras.
* afilado: El afilado puede mejorar la textura y los detalles, especialmente en retratos de lonca dura.
* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede amplificar el efecto dramático y enfatizar el contraste.
Consejos y trucos:
* comienza pequeño: No tengas miedo de comenzar con una pequeña fuente de luz y gradualmente acertarla o más lejos para ajustar la intensidad.
* Experimento: Juega con diferentes ángulos, distancias y posa para ver qué funciona mejor para su tema y su visión.
* Observe: Presta atención a cómo se ve la luz dura en películas, revistas y otras fuentes de inspiración.
* Abrace imperfecciones: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones que revela la luz dura. Pueden agregar carácter y autenticidad a sus retratos.
* Práctica: Cuanto más practiques con luz dura, mejor será para controlarlo y usarlo para crear retratos impresionantes.
* Comuníquese con su tema: Hágales saber el tipo de estado de ánimo que está tratando de crear y guíelos con poses y expresiones.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato inspirado en el cine negro: Use una sola luz de velocidad con una cuadrícula para crear un rayo de luz estrecho. Pose el tema en una pose dramática, tal vez con un fedora y una gabardina. Convierta en blanco y negro y agregue un poco de grano para un look clásico de cine negro.
* Retrato de moda vanguardista: Use la luz solar directa para crear sombras duras. Pose el tema en un atuendo audaz con un maquillaje fuerte. Haga hincapié en la textura de la ropa y la nitidez de los rasgos faciales.
* Retrato oscuro y malhumorado: Use una sola fuente de luz colocada para crear sombras profundas. Concéntrese en los ojos y la expresión del sujeto. Mantenga el fondo oscuro y despejado.
Al comprender las características de la luz dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos dramáticos y cautivadores que seguramente dejarán una impresión duradera. ¡Recuerda ser creativo y divertirte!