1. Comprender los conceptos básicos:
* Reflectores como fuentes de luz secundaria: Recuerde que los reflectores no crean luz; Ellos * redirigen * la luz existente. Su fuente de luz principal siempre será el sol (o una ventana grande).
* Calidad de luz:
* Luz dura: La luz solar directa es dura y crea sombras fuertes. Los reflectores pueden suavizar y difundir esta luz.
* luz suave: La luz rebotada es más suave y envuelve el sujeto de manera más natural, llenando las sombras.
* El material reflector es importante:
* White: Proporciona un rebote suave y neutro, reduciendo las sombras y agregando una luz suave de relleno. Ideal para el llenado general y el iluminación.
* Silver: Ofrece un reflejo más brillante y especular. Más golpe y contraste. Bueno para agregar reflejos o dirigir la luz a distancias más largas. Use con cautela, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega calor a la luz. A menudo se usa para retratos para dar un brillo saludable. Tenga en cuenta cuánto calor introduce.
* negro (resta): Técnicamente no es un reflector, sino una herramienta importante. El núcleo o tela de espuma negra se puede usar para absorber la luz y aumentar el contraste profundizando las sombras.
2. Planificación y preparación:
* explorar la ubicación: Observe la dirección y la calidad de la luz solar en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta cualquier superficie reflectante existente (paredes, ventanas, incluso pavimento de color claro).
* Considere su tema: ¿Qué tipo de estado de ánimo quieres crear? ¿Qué detalles quieres enfatizar? Esto influirá en la colocación del reflector y la elección del material.
* Conozca sus tamaños de reflector: Los reflectores más grandes rebotan más luz y pueden alcanzar más. Los reflectores más pequeños son más fáciles de manejar y posicionarse con precisión.
* Recoge tu equipo:
* Reflectores (varios tamaños, materiales y formas)
* Se stavalts (opcional, pero muy recomendable)
* ALLACIÓN Y CLIPS para asegurar reflectores a soportes u objetos
* Un medidor de luz (opcional, pero útil para un control preciso)
* Un amigo o asistente para celebrar reflectores
3. Técnicas de iluminación:
* Luz de llave (fuente de luz principal): Esta es la principal fuente de luz sobre su tema. Como solo usa reflectores, esta será la luz solar directa que rebota en un reflector.
* Posicionamiento: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para lograr el brillo y la dirección deseados de la luz clave.
* Elección del material: Plata para una llave fuerte, brillante, blanca para una llave más suave y más difusa.
* Luz de relleno: Se utiliza para llenar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Posicionamiento: Por lo general, se coloca frente a la luz clave, pero experimente para encontrar la mejor reducción de la sombra.
* Elección del material: El blanco es generalmente mejor para el relleno, ya que proporciona una luz suave y natural.
* Rim Light (Light/Kicker): Una luz que golpea el sujeto desde atrás, separándolos del fondo.
* Posicionamiento: Detrás y al lado del sujeto.
* Elección del material: La plata puede ser efectiva para una luz de borde fuerte o blanca para un efecto más sutil.
* luz de fondo: Considere iluminar el fondo por separado para agregar profundidad e interés visual.
* Técnicas: Refleje la luz sobre el fondo o coloque su sujeto frente a un área iluminada naturalmente.
* resta (agregar contraste): Use reflectores negros (o banderas) para * bloquear * la luz y profundizar las sombras. Esto puede crear características más dramáticas y definidas.
* Posicionamiento: Coloque el reflector negro en el lado del sujeto opuesto a la fuente de luz, o donde quiera oscurecer las sombras.
4. Consejos y consideraciones prácticas:
* El ángulo lo es todo: Pequeños ajustes en el ángulo reflector pueden tener un gran impacto en la luz. Sea paciente y experimente.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector al sujeto, más fuerte será la luz rebotada.
* Comience simple: Comience con un solo reflector como luz de llave o luz de relleno, luego agregue más según sea necesario. No complices demasiado las cosas.
* Difusión (si es posible): Si tiene un difusor, puede colocarlo entre el sol y su reflector para suavizar aún más la luz.
* Presta atención a los recreficas: El reflejo de la fuente de luz en los ojos de su sujeto puede agregar vida y brillo. Coloque el reflector para crear reflectores agradables.
* Tenga en cuenta tu entorno: Use el entorno para su ventaja. Una pared o edificio de color claro puede actuar como un reflector grande y natural.
* Trabaja con el sol: Dispara durante las horas doradas (temprano en la mañana y tarde) para obtener luz más suave y más cálida.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con los reflectores, mejor será para comprender cómo funcionan y cómo usarlos de manera efectiva.
* Condiciones climáticas: Los días nublados pueden ser excelentes para la iluminación solo reflector, ya que la luz ya se difunde.
* Seguridad: Tenga en cuenta la intensidad del sol. Evite la exposición directa prolongada a la luz reflectante, ya que puede dañar sus ojos.
Escenario de ejemplo (retrato):
1. Posicione el sujeto: Encuentre un lugar donde el sol viene del costado o ligeramente detrás de ellos.
2. Luz clave: Coloque un gran reflector blanco para rebotar la luz del sol en la cara del sujeto. Anózalo para proporcionar luz halagadora y luces en sus ojos.
3. Luz de relleno: Use un reflector blanco más pequeño en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras duras debajo de la barbilla o los ojos.
4. resta (opcional): Si la luz es demasiado plana, coloque un reflector negro a un lado para profundizar las sombras en el lado opuesto.
5. Fine-tune: Haga pequeños ajustes en el ángulo y la distancia de los reflectores hasta lograr el aspecto deseado.
En resumen, la iluminación efectiva de solo reflector se trata de comprender los principios de la luz, la planificación cuidadosa, la resolución creativa de problemas y mucha práctica. ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas!