i. Preparación previa al tiroteo:la planificación es clave
* Explique su ubicación:
* Encuentra un buen punto de vista: Llegue temprano para asegurar un lugar con una vista sin obstáculos. Busque lugares elevados o que tengan un primer plano claro. Considere tejidos, colinas o plataformas. Evite estar directamente debajo del punto de lanzamiento o solo verá la explosión inicial.
* Considere el fondo: Piense en lo que será en el fondo de sus disparos. Un horizonte de la ciudad, el lago o un paisaje interesante puede agregar contexto y profundidad.
* Verifique la dirección del viento: Desea que el viento sople * lejos * de usted para que el humo no oculte sus disparos. Una imagen llena de humo no es una buena imagen.
* Llegue temprano: Esto le permite configurar, probar su configuración y encontrar la mejor composición antes de que comience el espectáculo.
* Verifique el clima:
* Los cielos transparentes son ideales: Evite las noches nubladas o lluviosas.
* El viento es tu amigo (dentro de la razón): Una ligera brisa ayudará a despejar el humo. Los vientos fuertes pueden hacer que los fuegos artificiales sean erráticos.
* Engranarse (esencial y agradable de tener):
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es mejor para el control manual, pero algunas cámaras de teléfonos inteligentes pueden funcionar razonablemente bien con la configuración correcta.
* lente:
* gran angular (por ejemplo, 16-35 mm, 24 mm): Ideal para capturar una escena amplia y la atmósfera general.
* zoom estándar (por ejemplo, 24-70 mm): Versátil para capturar explosiones individuales y escenas más amplias.
* teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm o más): Le permite aislar los fuegos artificiales específicos y crear imágenes más comprimidas y dramáticas. También es bueno para capturar detalles y patrones dentro de las explosiones.
* trípode: Absolutamente esencial para fotos agudas debido a las largas exposiciones. Un trípode resistente es imprescindible.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al presionar el botón del obturador. Si no tiene uno, use el auto-tiempo de su cámara (retraso de 2 segundos).
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: No querrás quedarse sin energía o espacio de almacenamiento a mitad del espectáculo.
* tela de limpieza de lentes: La condensación o las brasas perdidas pueden ensuciar rápidamente su lente.
* linterna o faro: Para navegar en la oscuridad.
* Ropa oscura: Minimiza los reflejos de luz de fuentes cercanas.
ii. Configuración de la cámara:marcando la magia
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture:
* Comience alrededor de f/8 a f/16: Esto proporciona una buena profundidad de campo, asegurando que tanto los fuegos artificiales como el fondo sean razonablemente agudos. Aperturas más grandes (número F más pequeño) permitirán más luz, pero pueden reducir la nitidez y la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación:
* Modo de bombilla (b) o exposición larga: Aquí es donde sucede la magia. Use una liberación de obturador remoto para abrir el obturador durante una duración específica.
* Experimento: Comience con una velocidad de obturación de 2-5 segundos. Ajuste en función del brillo de los fuegos artificiales y el efecto deseado. Las exposiciones más largas capturarán múltiples ráfagas en un solo cuadro y crearán senderos de luz. Las exposiciones más cortas capturarán explosiones individuales. Para el modo de bombilla, mantendrá presionado el botón del obturador hasta que desee detener la exposición.
* Tiempo: Anticipe la explosión y abra el obturador justo antes de que ocurra. Cierre el obturador mientras la explosión se desvanece.
* ISO:
* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200): Esto minimiza el ruido en sus imágenes. Solo aumente ISO si absolutamente necesita alegrar la imagen, pero tenga en cuenta que introducirá el grano.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): El enfoque automático a menudo lucha en la oscuridad. Concéntrese en un objeto distante (como un edificio o una fuente de luz distante) antes de que comiencen los fuegos artificiales, o use una vista en vivo para acercarse y centrarse manualmente en los fuegos artificiales durante una explosión de prueba. Establezca el enfoque en el infinito si es posible.
* Cete el anillo de enfoque: Una vez que haya logrado el enfoque, use la cinta de Gaffer para asegurar el anillo de enfoque en su lente para evitar que se desplace accidentalmente.
* Balance de blancos:
* tungsteno o incandescente: Esto a menudo produce colores agradablemente cálidos en fotos de fuegos artificiales.
* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar, pero los colores pueden ser inconsistentes.
* Balance de blanco personalizado: Si tiene tiempo y una tarjeta gris, puede establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Estabilización de imagen (IS/VR):
* Apague: Al usar un trípode, la estabilización de la imagen puede introducir desenfoque.
* Reducción de ruido:
* Reducción de ruido de exposición larga: La mayoría de las cámaras ofrecen una función de reducción de ruido específicamente para exposiciones largas. Esto puede ayudar a reducir los píxeles calientes y el ruido. Sin embargo, duplica el tiempo de captura, así que decida si vale la pena.
* Modo de disparo:
* RAW: Siempre dispare en formato crudo. Esto captura la mayor cantidad de información y le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. Composición:Creación de imágenes llamativas
* Regla de los tercios: Coloque los fuegos artificiales fuera del centro para crear una composición visualmente más atractiva.
* Elementos de primer plano: Incluya elementos de primer plano interesantes para proporcionar contexto y profundidad. Este podría ser un horizonte de la ciudad, un cuerpo de agua o detalles arquitectónicos interesantes.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para dibujar el ojo del espectador hacia los fuegos artificiales.
* Simetría: Busque oportunidades para crear composiciones simétricas, especialmente si hay un reflejo en el agua.
* narración de historias: Piense en qué historia desea contar con sus imágenes. ¿Es una gran celebración? ¿Un momento de asombro?
iv. Técnicas de disparo:Maximizando su éxito
* Práctica: Haga algunas tomas de prueba antes de la muestra principal para marcar su configuración. Si es posible, asista a una exhibición de fuegos artificiales más pequeños de antemano para tener una idea del proceso.
* Anticipar: Intenta predecir dónde ocurrirá la próxima explosión.
* Variedad: Experimente con diferentes velocidades de obturación, aberturas y composiciones para obtener una variedad de tomas.
* Chimpping: Evite verificar constantemente la pantalla LCD. Puede distraerlo de la acción y drenar su batería.
* Focus apilamiento (avanzado): Para los paisajes donde desea todo enfocado, es posible que desee enfocar la pila, pero en general no es necesario.
* Paciencia: Los espectáculos de fuegos artificiales son impredecibles. Sea paciente y persistente.
V. Postprocesamiento:pulir sus obras maestras
* Procesamiento en bruto: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez de sus archivos sin procesar.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido con moderación para reducir el grano sin sacrificar los detalles.
* Corrección de color: Atrae los colores para crear un aspecto vibrante y agradable.
* afilado: Afila tus imágenes para traer detalles.
* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.
* Eliminar distracciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar cualquier elemento no deseado de sus imágenes.
vi. Fotografía de teléfonos inteligentes (si eso es todo lo que tienes):
* trípode: Básico. Use un pequeño trípode para teléfonos inteligentes o apoye su teléfono con algo estable.
* Modo nocturno/Modo de exposición larga: La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen un modo nocturno dedicado o un modo de exposición larga. Use esto para aumentar el tiempo de exposición y capturar más luz.
* Aplicaciones de modo manual: Algunas aplicaciones (como Procam o Camera FV-5) le permiten controlar manualmente la velocidad de obturación, ISO y enfoque.
* Enfoque: Toque un objeto distante en la pantalla para concentrarse.
* Compensación de exposición: Ajuste la compensación de exposición para hacer que la imagen sea más brillante o más oscura.
* Editar en la publicación: Use una aplicación de edición de fotos como Snapseed o VSCO para mejorar sus fotos.
Recordatorios importantes:
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y mantenga una distancia segura desde el sitio de lanzamiento de fuegos artificiales.
* Respeta a otros: Tenga en cuenta las opiniones de otras personas y evite bloquear sus disparos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para fotografiar fuegos artificiales.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de fuegos artificiales que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte y diviértete!