REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere una planificación cuidadosa, creatividad y ejecución técnica. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo:

1. Planificación y desarrollo del concepto:

* Defina tu historia: ¿Qué emoción o narrativa quieres transmitir? ¿Misterioso? ¿Energético? ¿Solitario? ¿Romántico? Esto guiará sus opciones en la ubicación, posar e iluminación.

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su historia. Considere su experiencia y su disparo de nivel de comodidad por la noche. Discuta su visión con ellos a fondo.

* Scoutación de ubicación: No solo elija una esquina de la calle aleatoria. ¡Explorar! Buscar:

* Fuentes de luz interesantes: Señales de neón, farolas (¡diferentes colores!), Faros del automóvil, pantallas de ventanas, edificios iluminados, reflexiones en charcos, etc.

* Elementos arquitectónicos: Callejones, puentes, puertas, arte de graffiti, texturas urbanas (paredes de ladrillo, superficies metálicas), reflexiones.

* Profundidad y capas: Lugares donde puede crear interés en primer plano, mediano y fondo.

* Seguridad: ¡Crucial! Scout durante el día para identificar los peligros potenciales y garantizar que el área esté segura por la noche. Hágale saber a alguien dónde estará.

* Tablero de ánimo: Recopile imágenes inspiradoras (fotografías, pinturas, imágenes de películas) que reflejan el estado de ánimo, la paleta de colores y el estilo que apunta.

2. Gear y consideraciones técnicas:

* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con buen rendimiento de poca luz. Un sensor de fotograma completo generalmente funcionará mejor que un sensor de cultivo.

* lentes:

* Lente primaria rápida (f/1.8, f/1.4, f/1.2): Estos son cruciales para recolectar luz en condiciones de poca luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa). 50 mm o 35 mm son puntos de partida versátiles.

* Lente de zoom: Puede ser útil para la flexibilidad en el encuadre y la composición. Busque uno con una apertura relativamente amplia (f/2.8 o más ancha).

* trípode: Absolutamente esencial para imágenes afiladas a velocidades de obturación lentas. Incluso con lentes rápidos, es probable que necesite usar exposiciones más largas.

* Flash/Speedlight externo: Esto le permite agregar luz controlada a su sujeto. Considere usarlo fuera de cámara con un disparador y modificador.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.

* difusores/reflectores: Los pequeños y portátiles pueden ser útiles para suavizar o redirigir la luz.

* geles: Los geles de colores pueden agregar efectos creativos a sus farolas o farolas.

* baterías cargadas y tarjetas de memoria adicionales: Esencial para cualquier brote.

* ropa caliente: Los brotes nocturnos pueden enfriarse.

3. Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario para mantener una velocidad de obturación y apertura razonables. Aprenda los límites ISO de su cámara e intente mantenerse por debajo del punto en que el ruido se distraiga.

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (f/1.4 - f/2.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Las aberturas más estrechas (f/5.6 - f/8) aumentarán la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara. Si fotografia sujetos en movimiento, necesitará una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento. Comience alrededor del 1/60 o más rápido, si es la mano.

* Balance de blancos: Experimente para encontrar el equilibrio de blancos más agradable. "Auto" puede estar bien, pero "tungsteno" o "incandescente" puede calentar la escena y crear un aspecto más agradable bajo las farolas. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* enfocando: Use el enfoque manual si las luchas de enfoque automático de su cámara con poca luz. Concéntrese en los ojos de su sujeto o en la parte del sujeto que sea más importante para la imagen. La vista en vivo con aumento puede ser útil.

* Medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, lugar) para ver cuál funciona mejor para su escena. La medición spot le permite medir un área específica del sujeto.

* Formato sin procesar: Dispara en RAW para capturar la mayor cantidad de información y tener la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

4. Técnicas de iluminación:

* luz ambiental: Utilice las luces de la ciudad disponibles creativamente. Coloque su tema para que la luz los ilumine de una manera interesante. Busque reflejos, sombras y contrastes.

* Flash fuera de cámara: Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Use una luz fuera de la cámara, activada de forma remota, para esculpir la luz sobre su tema.

* Feathering: Agude el flash lejos del sujeto (plumando la luz) para crear una luz más suave y más favorecedora.

* Bounce Flash: Bebe el flash de una superficie cercana (pared, techo) para crear una luz más suave y difusa.

* Modificadores: Use un softbox, un paraguas u otro modificador para difundir el flash y crear una luz más halagadora.

* geles: Los geles de colores se pueden usar para agregar color creativo al flash o para equilibrar la temperatura de color del flash con la luz ambiental.

* Pintura de luz: Use una linterna o luz de teléfono pequeña para iluminar selectivamente partes de la escena durante una larga exposición. Esto se puede usar para resaltar texturas o agregar efectos creativos.

* siluetas: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante (por ejemplo, una ventana o farola) para crear una silueta.

5. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, aceras, edificios) para guiar el ojo del espectador con su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y crear profundidad.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas (ángulo bajo, ángulo alto) para crear un aspecto único.

* posando: Comuníquese claramente con su modelo y guíelos en poses que se sientan naturales y transmitan la emoción deseada. Considere el medio ambiente y cómo la pose interactúa con él.

* Movimiento: No tengas miedo de incorporar el movimiento en tus retratos. Haga que su modelo camine, baile o gire para crear una sensación de energía y dinamismo.

6. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste, los reflejos, las sombras y la claridad en su procesador RAW (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para reducir el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede suavizar la imagen.

* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles de la imagen.

* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear el estado de ánimo y el estilo deseados. Considere usar presets de clasificación de color o experimentar con diferentes canales de color.

* Ajustes selectivos: Use ajustes selectivos (por ejemplo, con cepillos o gradientes) para realizar cambios localizados en áreas específicas de la imagen.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición o eliminar las distracciones.

Consejos clave para la singularidad:

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las reglas de la fotografía, ¡no tenga miedo de romperlas!

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, configuraciones de iluminación y composiciones.

* Abrace la imperfección: A veces, las imágenes más interesantes son las que son un poco imperfectas.

* Cuente una historia: Asegúrese de que su retrato cuente una historia o transmita una emoción.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo único experimentando y aprendiendo lo que funciona para usted.

* Inspírate, pero no copie: Mire el trabajo de otros fotógrafos para inspirar, pero no intente copiar su trabajo. Encuentra tu propia voz.

* Sigue disparando: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

Seguridad primero!

* Sea consciente de su entorno.

* Evite disparar en áreas peligrosas.

* Informe a alguien dónde estará y cuándo espera volver.

* Considere traer a un amigo por seguridad y asistencia.

* Sea respetuoso con el medio ambiente y las personas que lo rodean.

Al combinar una planificación reflexiva, habilidad técnica y visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  2. Revisión del accesorio LED bicolor Litepanels LP-1X1

  3. Su guía integral de términos de iluminación para todas las producciones de video

  4. Iluminación nocturna

  5. Iluminación de interiores de automóviles

  6. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  7. Desafiando la luz de fondo:cómo tomar fotos increíbles con luz de fondo

  8. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  9. Encontrando la Luz, Parte 3:Fotografiando la Hora Dorada

  1. Cree películas de estilo detectivesco con iluminación de cine negro

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo hacer iluminación de acento

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Los fundamentos de la iluminación efectiva

  6. ¿Qué es la banda de color y cómo trabajar con ella? 2 métodos

  7. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  8. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  9. la luz del ojo

Encendiendo