i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué son los geles de colores? Estas son láminas translúcidas de plástico de color o acetato que coloca frente a su fuente de luz para cambiar el color de la luz que emite. Vienen en una amplia gama de colores y densidades.
* ¿Por qué usar geles de colores?
* estado de ánimo y emoción: Los colores evocan diferentes sentimientos. El azul puede sugerir frialdad o tristeza, mientras que el rojo puede significar pasión o emoción.
* Drama e interés visual: La luz coloreada agrega profundidad y dimensión a sus retratos, lo que los hace más atractivos visualmente.
* narración de historias: Los colores pueden mejorar la narración de sus imágenes.
* Creatividad y experimentación: Los geles le permiten liberarse de la luz de aspecto natural y crear efectos artísticos únicos.
* Equipo que necesitará:
* Geles de colores: Compre un set con una variedad de colores. Los paquetes de arranque están disponibles en la mayoría de las tiendas de fotografía o en línea. Busque geles etiquetados como "geles de fotografía", ya que están diseñados para resistir el calor de las luces de estudio.
* Fuente (s) de luz: Se pueden usar estribas de estudio, luz de velocidad (flashes) o incluso luces LED continuas. Las estribas y las luces rápidas ofrecen más potencia para la luz ambiental abrumadora.
* Light Stands: Para colocar sus luces correctamente.
* Titulares de gel/abrazaderas: Estos unen los geles a su fuente de luz. Pueden ser abrazaderas simples o soportes más sofisticados diseñados específicamente para unidades de flash o estribos. La cinta de Gaff es una buena alternativa en un apuro, pero tenga cuidado con la acumulación de calor con luces continuas.
* modificadores (opcionales): Softboxes, paraguas, cuadrículas, snoots, reflectores. Estos dan forma y controlan la luz, agregando aún más opciones creativas.
* Cámara y lente: Una lente de retrato estándar (50 mm, 85 mm) es un buen punto de partida.
ii. Elegir colores y crear un estado de ánimo
* Psicología del color:
* rojo: Pasión, energía, peligro, emoción, amor.
* azul: Calma, paz, tristeza, frialdad, confianza.
* amarillo: Felicidad, optimismo, energía, advertencia.
* verde: Naturaleza, crecimiento, armonía, celos.
* morado: Royalty, lujo, creatividad, misterio.
* Orange: Entusiasmo, calidez, creatividad, diversión.
* rosa: Dulzura, feminidad, romance.
* colores complementarios: Colores uno uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado). Usarlos puede crear un contraste visualmente llamativo.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul y verde, rojo y naranja). Estos crean un aspecto armonioso y equilibrado.
* monocromático: Usando diferentes tonos y tintes de un solo color. Esto crea un efecto sutil y unificado.
* Considere el tema: El tono de la piel, la ropa y la personalidad del sujeto deben influir en sus elecciones de color.
iii. Configuración de sus luces
* Configuración de una luz (inicio simple):
* Coloque su luz principal con un gel en un lado del sujeto.
* Use un reflector en el lado opuesto para rebotar un poco de luz sobre el lado de la sombra.
* Experimente con el ángulo y la distancia de la luz para controlar la intensidad y la propagación del color.
* Configuración de dos luces (más control):
* Use una luz con un gel como luz principal y otra luz con un gel diferente como luz de relleno o luz de fondo.
* Esto le permite crear combinaciones de colores y separación más complejas.
* Configuración de tres luces (control máximo):
* Luz principal con gel, llena de luz con gel y una luz de fondo con gel. Esto le brinda un control total sobre el color y el estado de ánimo de toda la escena.
* luz de fondo: Una luz de fondo con un gel puede crear un telón de fondo colorido que complementa o contrasta con el sujeto.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la luz de su tema, más suave será la luz, y más intenso será el color. Mover la luz más lejos crea una luz más dura y un color menos intenso.
* Consideraciones del modificador:
* Softboxes: Suave la luz y cree una distribución de color más uniforme.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo produce una luz ligeramente más especular (reflectante).
* cuadrículas: Enfoque la luz y evite el derrame de la luz, creando un efecto más dramático y controlado.
* Snoots: Cree un pequeño círculo de luz, perfecto para resaltar áreas específicas.
iv. Configuración de la cámara
* Dispara en modo manual: Esto le brinda control total sobre su exposición.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) le darán más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental en la escena. Si estás disparando en un estudio oscuro, tu velocidad de obturación tendrá menos impacto. Cuando se usa Flash, su velocidad de obturación generalmente debe estar en la velocidad de sincronización de su cámara o por debajo de la velocidad (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "tungsteno" o "incandescente" para un punto de partida neutral. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver cómo afectan los colores.
* Medición: Use el medidor puntual de su cámara para tomar lecturas de diferentes áreas de la escena y ajustar su configuración en consecuencia. Si está usando Flash, es probable que necesite usar un medidor Flash para lecturas más precisas.
V. Consejos y técnicas
* Comience simple: Comience con una configuración de una luz y agregue gradualmente más luces a medida que obtiene experiencia.
* Experimente con combinaciones de colores: Pruebe diferentes combinaciones de geles para ver qué efectos puede crear.
* Use geles para corregir las moldes de color: Puede usar un gel para corregir un molde de color causado por otras fuentes de luz. Por ejemplo, si está disparando en interiores con iluminación mixta (tungsteno y fluorescente), puede usar un gel en su flash para que coincida con la temperatura de color de las otras luces.
* Gel superpuesto: Capa dos o más geles de diferentes colores para crear tonos completamente nuevos. Por ejemplo, combinar geles rojos y azules creará una luz morada.
* Iluminación dividida: Colocar una luz con un gel en un lado del sujeto, dejando al otro lado en la sombra, crea un efecto dramático de "iluminación dividida".
* Iluminación de borde: Use una luz con un gel detrás del sujeto para crear un contorno de color o "borde" de luz.
* fondos: Use geles para iluminar el fondo y crear una sensación de profundidad y dimensión.
* humo o neblina: Agregar humo o neblina a su escena puede mejorar la visibilidad de los rayos de luz coloreados, creando un aspecto más etéreo y atmosférico.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (como Adobe Photoshop o Lightroom) para ajustar los colores, el contraste y el aspecto general de sus imágenes. Pero su objetivo es obtener los colores lo más cerca posible de su aspecto deseado en la cámara.
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba para evaluar su iluminación y opciones de color. Ajuste las luces y la configuración de la cámara según sea necesario.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con geles de colores, mejor será para usarlos creativamente. No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.
* Seguridad primero: Tenga cuidado cuando trabaje con luces de estudio, especialmente estroboscópicas, ya que pueden calentarse. Use soportes de gel que estén diseñados para resistir el calor. No coloque geles directamente en fuentes de luz caliente, ya que pueden derretirse o incendiarse.
vi. Ideas creativas para probar
* Retratos duotone: Use dos colores complementarios para crear un efecto duotona.
* Look Cyberpunk/Retro Wave: Use geles rosados y azules para crear un aspecto vibrante inspirado en neón.
* retratos de mal humor: Use colores oscuros y saturados como azul, púrpura o verde para crear una sensación de misterio y drama.
* Fantasía/retratos surrealistas: Combine múltiples colores y técnicas de iluminación para crear un efecto de ensueño o surrealista.
* brotes temáticos: Use colores para reforzar el tema de su sesión. Por ejemplo, use rojo y naranja para un tema ardiente o apasionado, o azul y verde para un tema inspirado en la naturaleza.
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos utilizando geles de colores. ¡Buena suerte y diviértete!