1. Comprensión de los geles de colores
* ¿Qué son? Los geles de colores (también llamados geles o filtros) son láminas transparentes de plástico que vienen en varios colores. Se colocan frente a su fuente de luz (flash o luz continua) para cambiar el color de la luz.
* ¿Por qué usarlos?
* estado de ánimo y emoción: Los colores evocan diferentes emociones. El azul puede sentirse frío o melancólico, el rojo puede sentirse apasionado o intenso, el amarillo puede sentirse alegre.
* Drama y estilo: Agregar colores puede crear efectos de iluminación dramáticos que son imposibles de lograr con la luz natural.
* Separación: El uso de diferentes colores en el sujeto y el fondo puede crear una separación visual y hacer que el sujeto se destaque.
* Color correctivo: Los geles también se pueden usar para corregir las fundiciones de color de diferentes fuentes de luz (por ejemplo, usando un gel CTO (temperatura de color naranja) para calentar la luz de un flash de tonos fríos).
* Tipos de geles:
* Color Effect gels: El tipo más común, vienen en una amplia gama de colores (rojo, azul, verde, amarillo, púrpura, etc.) para crear efectos visuales.
* Geles de corrección de color: Se usa para ajustar la temperatura de color de su luz. Los ejemplos comunes incluyen CTO (temperatura de color naranja - luz de calentamiento), CTB (temperatura de color azul - enfriar luz) y más verde (corrige la luz fluorescente).
* Geles de densidad neutral (ND): Estos reducen la cantidad de luz sin cambiar el color. Útil cuando necesite bajar la potencia flash.
* Tamaño de gel y materiales: Los geles generalmente están hechos de acetato o poliéster. Los geles de poliéster son más duraderos y resistentes al calor, lo cual es especialmente importante para su uso con luces continuas calientes. Los tamaños varían, así que elija tamaños que se ajusten a sus modificadores de luz.
2. Equipo que necesitará
* Cámara: Una cámara que permite el control manual de la configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm, etc.), pero puede experimentar.
* Fuente (s) de luz:
* Speedlights (flashes): La opción más común y versátil. Son relativamente económicos y portátiles.
* estrobos de estudio: Más potente y ofrece una salida de luz más consistente que las luces rápidas, pero son menos portátiles.
* Luces continuas: Los paneles LED son una opción popular. Las luces halógenas generan mucho calor y pueden derretir algunos geles, por lo que el LED es generalmente más seguro.
* Modificadores de luz:
* Softboxes: Crea luz suave, uniforme.
* Umbrellas: Una opción más asequible para suavizar la luz.
* Snoots/Grids: Enfoque la luz en un haz estrecho.
* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.
* Titulares de gel/archivos adjuntos: Muchas luces y estribles tienen soportes de gel incorporados, o puede usar correas de velcro o soportes de gel que se conectan al cabezal flash.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de colores primarios y secundarios. Rogue Photographic Design es una marca popular.
* Antecedentes: Un fondo neutro (blanco, gris, negro) es un buen punto de partida, pero también puede usar fondos de colores para complementar los geles.
* Opcional: Medidor de luz, gatillo remoto para flashes, cinta.
3. Planificación de tu disparo
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué tipo de sentimiento quieres crear? Elija colores que se alineen con su visión. La teoría del color de la investigación. Los colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja) pueden crear un contraste sorprendente, mientras que los colores análogos (por ejemplo, azul, verde azulado, verde) crean una sensación más armoniosa.
* Configuración de iluminación: Dibuje su configuración de iluminación de antemano. Considerar:
* Número de luces: Las configuraciones de luz única son más simples para comenzar, pero varias luces permiten combinaciones de colores más complejas.
* Colocación de luz: Frente, lado, espalda, sobre la cabeza:cada posición crea un efecto diferente.
* Colocación de gel: ¿Qué luces tendrán geles? ¿Qué luces permanecerán neutrales?
* Armario y maquillaje: La ropa y el maquillaje deben complementar los colores que planea usar. Evite los patrones demasiado ocupados. Considere cómo los colores del gel afectarán el tono de la piel.
* Comunicación con su modelo: Explique su visión a su modelo. Hágales saber qué estado de ánimo está tratando de lograr y cómo pueden contribuir.
4. Configuración de iluminación básica (ejemplos)
* Configuración de luz única:
* Coloque su fuente de luz frente al sujeto, ligeramente a un lado.
* Adjunte un gel a la luz.
* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara del sujeto.
* Variaciones:
* Mueva la luz aún más hacia un lado para sombras más dramáticas.
* Experimente con geles de diferentes colores.
* Configuración de dos luces (iluminación dividida):
* Coloque una luz a cada lado del sujeto.
* Adjunte un gel de color diferente a cada luz.
* Ejemplo: Gel azul en un lado, gel rojo en el otro. Esto crea un efecto dramático y contrastante.
* Configuración de tres luces (separación de sujeto/fondo):
* Dos luces frente al sujeto (una con un gel, una sin o con un gel diferente).
* Una luz detrás del sujeto, señalando el fondo, con un gel. Esto coloreará el fondo y creará separación.
* Ejemplo: Luz blanca en la cara del sujeto, luz azul en el fondo.
* Configuración de luz de borde:
* Coloque una o dos luces * detrás * del sujeto, apuntando hacia los bordes de su cabeza/hombros. Agregue un gel para crear un esquema de color.
5. Configuración de la cámara
* Dispara en modo manual: Le da control total sobre la exposición.
* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo superficial, f/8 para más de la escena en foco).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en función de la luz ambiental y la velocidad de sincronización de su flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flashear" o ajustarlo manualmente. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para efectos creativos. A veces, establecerlo en tungsteno (o un valor específico de Kelvin) puede dar resultados muy interesantes.
* Medición: Use el medidor de su cámara como punto de partida, pero prepárese para ajustar su configuración en función de sus resultados. El color de los geles afectará la medición.
6. Consejos y técnicas
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una sola luz y un gel, luego agregue gradualmente más luces y colores a medida que se sienta más cómodo.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba con frecuencia para verificar su exposición, equilibrio de color y colocación de luz.
* resistencia al gel (densidad): Los geles vienen en diferentes densidades, lo que afectan la cantidad de luz que transmiten. Los geles más oscuros requerirán más salida de luz.
* Distancia y ángulo: La distancia y el ángulo de la fuente de luz afectarán la intensidad y la propagación del color.
* Difusión: Use materiales de difusión (softboxes, paraguas, etc.) para suavizar la luz y crear transiciones más suaves entre los colores.
* Flaging: Use banderas (piezas de cartón o tela negra) para bloquear la luz del derrame en áreas que no desea colorear.
* Experimente con sombras: Use sombras creativamente para agregar profundidad y drama a sus retratos.
* geles de capas: Puede colocar dos o más geles para crear nuevos colores y efectos.
* Proyección de GoBo: Use un GOBO (una plantilla) para proyectar patrones de luz en su sujeto o fondo. Puede crear sus propios gobos usando cartón o metal.
* gel caída: Presta atención a cómo el color se desvanece a medida que se aleja de la fuente de luz. Esto se puede usar para crear gradientes interesantes.
* Teoría del color: Aprenda sobre la teoría del color para comprender cómo interactúan los diferentes colores y cómo se pueden usar para crear diferentes estados de ánimo.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más los colores y los efectos en el software de postprocesamiento como Adobe Photoshop o Lightroom. Sin embargo, esfuércese por obtener la mayor cantidad de correcto * en la cámara * como sea posible.
* Práctica: La clave para dominar la fotografía de gel de color es practicar y experimentar. No tengas miedo de probar cosas nuevas y cometer errores.
Consideraciones de seguridad:
* Heat: Tenga en cuenta el calor generado por su fuente de luz. Use geles resistentes al calor, especialmente con iluminación continua. Reemplace los geles que comienzan a derretirse o deformarse.
* Seguridad ocular: Evite mirar directamente a las luces brillantes.
Ideas creativas para provocar inspiración:
* neón cyberpunk: Azules brillantes, rosas y púrpuras para una sensación futurista.
* Film Noir: Use una luz única, fuerte y de tonos fríos (tal vez con un gel cian o azul) para crear un aspecto dramático y sombrío.
* Pastel soñador: Use colores pastel suaves para un efecto caprichoso y etéreo.
* Bloqueo de color: Divida la cara o el cuerpo del sujeto en secciones con diferentes colores.
* Efecto submarino: Use geles azules y verdes con un movimiento sutil en el fondo para simular un ambiente submarino.
* horror: Combine el azul rojo y profundo o verde para una atmósfera siniestra e inquietante.
* Fotografía del producto: Use geles de colores para resaltar las características y colores de sus productos.
Al comprender los fundamentos de la fotografía de gel de color y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos verdaderamente únicos y llamativos que expresen su visión artística. ¡Buena suerte!