1. La luz es el rey (y la reina):abrazar el control y la direccionalidad
* Concepto clave:forma, sombra y contraste. Los retratos dramáticos dependen en gran medida de la luz controlada para esculpir la cara y crear estado de ánimo. No necesita un montón de luces, pero sí necesita comprender cómo usarlas de manera efectiva.
* Desglose de punta:
* Configuración de luz única (comienza aquí): Maestro usando una luz clave. Un simple luz de velocidad (estroboscópica) con un modificador (paraguas, softbox, plato de belleza) es ideal. Colóquelo al * lado * de su sujeto y ligeramente * por encima * de ellos. Experimente con el ángulo y la distancia. Esto creará sombras dramáticas. Se puede usar un reflector para recuperar algo de luz en las sombras, pero para el verdadero "dramático", es posible que prefiera mantenerlas profundas.
* Los modificadores son tus amigos: No use flash directo y desnudo. Es duro y poco halagador. Un softbox (Octabox es ideal para retratos) difunde la luz, lo que la hace más suave y indulgente. Un plato de belleza proporciona una luz más dura y más enfocada con sombras distintas (buena para un aspecto más vanguardista). Un paraguas es una alternativa económica que suaviza la luz.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación de la luz para que el * borde * del patrón de luz caiga sobre su sujeto. Esto a menudo crea gradientes más agradables y previene los puntos críticos demasiado brillantes.
* Conciencia de la Ley Inversa del cuadrado: ¡Recuerda la Ley Inversa del cuadrado! Cuanto más lejos sea su fuente de luz del sujeto, menos intensa se vuelve la luz y más suave las sombras. Pequeños ajustes en la distancia marcan una gran diferencia.
* Light Stands: Invierte en soportes de luz resistentes. Son esenciales para colocar sus luces exactamente donde las necesita. Considere un brazo de auge para la iluminación superior (más avanzada).
2. Fondos:Manténgalo simple y oscuro
* Concepto clave:minimizar las distracciones, mejorar el contraste. Los antecedentes deben admitir el sujeto, no competir con ellos.
* Desglose de punta:
* colores sólidos oscuros: Negro, gris oscuro, azul profundo o incluso un marrón oscuro son tus mejores apuestas. Absorben la luz y permiten que su sujeto realmente establezca. Los fondos de tela (muselina, terciopelo) son excelentes, o incluso una pared pintada.
* Rollos de papel sin costuras: Ofrezca un aspecto limpio y profesional y venga en varios colores. El papel negro sin costura es un elemento básico para retratos dramáticos.
* textura (sutilmente): Si bien la simplicidad es clave, una textura * sutil * puede agregar profundidad. Piense en un telón de fondo de tela ligeramente arrugado o una pared texturizada. Evite los patrones ocupados.
* La distancia es importante: Coloque su sujeto lo suficientemente lejos del fondo para evitar sombras no deseadas o el fondo se sobreexpone si agrega una luz de fondo más adelante.
* luces de fondo (opcional): Una sola luz de fondo apuntada * en * el fondo (no el sujeto) puede crear un gradiente sutil o resaltar una textura, pero usarla con moderación. Geléelo con un color para un impacto adicional.
3. Posar:enfatizar la emoción y la actitud
* Concepto clave:el lenguaje corporal habla mucho. Los retratos dramáticos no se tratan solo de iluminación; Se trata de capturar un sentimiento.
* Desglose de punta:
* Comuníquese con su tema: Diríjalos claramente. No solo digas "pose". Dígales qué sensación está tratando de evocar.
* líneas fuertes: Fomentar ángulos y líneas fuertes en el cuerpo. Una ligera inclinación de la cabeza, una colocación de mano decidida o una curva en el brazo pueden agregar drama.
* Chin &Jawline: Presta atención a la barbilla. Alquilar ligeramente la barbilla * hacia abajo * a menudo hace que la línea de la mandíbula se vea más definida y crea una mirada más intensa.
* El "Squinch": En lugar de una sonrisa en toda regla, aliente a un ligero escuadrón alrededor de los ojos. Esto parece más genuino y atractivo.
* Experimento con perspectiva: Intente disparar desde un ángulo bajo para que su sujeto se vea potente, o desde un ángulo alto para que se vean vulnerables.
4. Armario y estilo:considere el estado de ánimo
* Concepto clave:armonía visual y desarrollo de personajes. La ropa, el cabello y el maquillaje deben contribuir al efecto dramático general.
* Desglose de punta:
* Ropa oscura: Los colores oscuros (negro, rojos profundos, azul marino) son clásicos para retratos dramáticos. Crean una sensación de misterio y sofisticación.
* Textura y capas: Considere agregar textura a través de la ropa. El cuero, el terciopelo, el encaje e incluso las telas ásperas pueden agregar interés visual. Las capas también pueden crear profundidad.
* maquillaje:
* contorneado: Use el contorno para mejorar los pómulos, la mandíbula y la nariz, esculpiendo aún más la cara.
* Ojos: El maquillaje dramático para los ojos, como un ojo ahumado o delineador de ojos fuerte, puede amplificar la emoción.
* labios: Un color de labios audaz (rojo intenso, berry oscuro) también puede agregar drama.
* cabello: Presta atención al cabello. Un aspecto desordenado y despeinado puede ser dramático, o un aspecto elegante y de estilo puede ser elegante.
* Props (use con moderación): Un accesorio bien elegido puede mejorar la historia, pero no exagere. Un sombrero, una pieza de joyería o incluso un objeto simple que se sostiene en la mano puede agregar contexto.
5. Postprocesamiento:Mejore el drama
* Concepto clave:refinar la imagen, enfatizar el contraste y los detalles. El postprocesamiento es donde realmente puedes ajustar el estado de ánimo y el impacto.
* Desglose de punta:
* Contrast: Aumente el contraste general de hacer que los reflejos más brillantes y las sombras sean más oscuros.
* Dodge &Burn: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar los reflejos en la cara o profundizar las sombras.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles, especialmente en los ojos y el cabello. Tenga cuidado de no excesivamente.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos (azules, verdes) pueden crear una sensación de misterio o melancolía, mientras que los tonos cálidos (rojos, naranjas) pueden crear una sensación de pasión o intensidad. Monocromo (blanco y negro) es una opción poderosa para retratos dramáticos.
* Vignetting: Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco y crear un sentido de enfoque.
Consideraciones y extras importantes:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Encuentra inspiración: Mira retratos dramáticos de otros fotógrafos. Analice sus técnicas de iluminación, postura y edición.
* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para configurar su balance de blancos para un color preciso.
* disparo en el rodaje: Conecte su cámara a una computadora y use un software como Lightroom o capture una para ver las imágenes en una pantalla más grande mientras dispara. Esto hace que sea más fácil hacer ajustes.
* Seguridad primero: Asegúrese de que su equipo sea estable y que su área de tiro sea segura tanto para usted como para su tema.
Al centrarse en estos cinco consejos y practicar continuamente, puede crear impresionantes retratos dramáticos en su propio estudio de origen. ¡Buena suerte!