REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos para ayudarlo a establecer un estudio casero para retratos dramáticos, centrándose en maximizar el impacto dentro de un espacio potencialmente limitado:

1. Abrace el poder de la luz direccional (y aprenda a controlarla):

* El consejo: Los retratos dramáticos tienen que ver con la luz y la sombra. No necesitas un montón de luces, pero debes dominar el control de una sola fuente de luz fuerte. En lugar de confiar en la luz ambiental, use una sola estroboscópica (con un modificador) o una potente luz continua (como un panel LED con puertas de granero).

* Por qué funciona: Una sola fuente de luz crea sombras y reflejos definidos, agregando profundidad y dimensión a la cara del sujeto.

* Cómo implementar:

* Posicionamiento: Experimentar con diferentes ángulos:

* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica clásica y halagadora.

* iluminación superior: Coloque la luz directamente sobre el sujeto, creando sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Puede ser poderoso pero requiere un control cuidadoso.

* Backlighting (iluminación de borde): Coloque la luz detrás del sujeto, creando un efecto de halo. Use un reflector o una luz de relleno para iluminar la cara.

* Los modificadores son clave: Use modificadores para dar forma y suavizar la luz. Un softbox (rectangular u octogonal) es una buena elección general. Las cuadrículas y los snoots crean luz muy enfocada y controlada. Las puertas de granero te permiten dar forma al derrame de luz.

* Banderas y cortadores: Use el núcleo o tela de espuma negra como banderas para bloquear la luz y crear sombras más profundas. Esto es esencial para controlar el derrame de luz y prevenir reflexiones no deseadas.

2. Elija un telón de fondo dramático (o cree uno):

* El consejo: El telón de fondo es tan importante como la iluminación. Evite fondos brillantes y distractores. Opta por fondos oscuros, malhumorados o texturizados que complementan el estado de ánimo y la ropa del sujeto.

* Por qué funciona: Un telón de fondo bien elegido mejora el drama y no compite por la atención.

* Cómo implementar:

* sólidos oscuros: Negro, gris oscuro o azul sin costura azul sin costuras (terciopelo, muselina) son excelentes opciones. Retroceden en el fondo, permitiendo que el sujeto sea el foco.

* paredes texturizadas: Una pared de ladrillo, una pared de yeso texturizada o incluso una sábana drapeada con arrugas pueden agregar carácter y profundidad.

* fondos de bricolaje: ¡Se cree! Use pintura en aerosol en una hoja grande de cartón para crear un fondo personalizado. Drape las telas de maneras interesantes.

* La distancia es importante: Coloque el tema lo suficientemente lejos del fondo para crear separación y evitar sombras en el fondo (a menos que desee ese efecto).

3. Utilice el relleno negativo para un mayor contraste:

* El consejo: El relleno negativo está utilizando una superficie oscura (generalmente núcleo de espuma negra) para * bloquear * la luz, aumentando el contraste y el drama en su retrato.

* Por qué funciona: El relleno negativo profundiza las sombras en el costado de la cara frente a su fuente de luz, esculpiendo las características y creando un aspecto más intenso.

* Cómo implementar:

* Colocación: Coloque el núcleo de espuma negra (o un paño oscuro) en el lado del sujeto * opuesto * la fuente de luz. Experimente con la distancia para ajustar la intensidad de las sombras. Cuanto más cerca esté, más oscuras estarán las sombras.

* Experimento: Observe cómo cambian las sombras a medida que mueve el relleno negativo más cerca o más lejos.

* ángulo: También puede inclinar el relleno negativo para controlar aún más la dirección de las sombras.

4. Presta atención a la postura y la expresión:

* El consejo: Los retratos dramáticos requieren postura y expresión deliberadas. Guíe a su sujeto para evocar la emoción deseada.

* Por qué funciona: La postura y la expresión comunican la historia que desea contar.

* Cómo implementar:

* comunicarse: Hable con su tema sobre el estado de ánimo que está tratando de lograr. Proporcionar ejemplos y dirección.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de la cara. Una ligera inclinación de la cabeza puede cambiar drásticamente la expresión.

* Ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Fomentar el sujeto a conectarse con la cámara. Un ligero entrecerrar los entrecortados puede agregar intensidad.

* manos: Presta atención a las manos. Pueden agregar emoción o distraerse. Considere que interactúen con la cara o la ropa.

* Práctica: Practica posar frente a un espejo tú mismo para tener una idea de lo que funciona. Estudie retratos que admira y analiza la postura.

5. Postprocesamiento para el toque final:

* El consejo: El procesamiento posterior es esencial para mejorar el drama y el estado de ánimo de su retrato.

* Por qué funciona: El procesamiento posterior le permite ajustar el contraste, los tonos y los detalles para crear una imagen pulida e impactante.

* Cómo implementar:

* disparo en bruto: Dispara en formato RAW para capturar la mayor cantidad de información y proporcionar la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Ajuste de contraste: Aumente el contraste con más destacados y sombras separados.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras y esculpiendo la cara.

* Calificación de color: Ajuste los tonos de color para crear un estado de ánimo específico (por ejemplo, colores desaturados para un aspecto sombrío, tonos cálidos para una sensación más acogedora).

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de sarphen, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Conversión en blanco y negro: ¡No tengas miedo de convertirte en blanco y negro! Puede quitar las distracciones y enfatizar la luz, la sombra y la forma.

Al centrarse en estas cinco áreas clave, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en su estudio casero, incluso con espacio y equipo limitados. Recuerde que la experimentación y la práctica son cruciales para dominar estas técnicas. ¡Buena suerte!

  1. No elimine sus imágenes fallidas; en su lugar, aprenda de sus errores con estos consejos

  2. Loupedeck lanza Loupedeck Profile Creator para profesionales creativos

  3. Noticias:Lanzamiento de ACDSee Photo Studio Ultimate 2021

  4. Comprender y desbloquear el poder de la herramienta de viñetas de Lightroom

  5. Cuándo engañar a tu cámara para obtener una buena exposición

  6. Cómo procesé esta foto usando solo Lightroom

  7. Cómo usar Lightroom (¡La guía definitiva de consejos de Lightroom!)

  8. Prueba del mundo real de Lightroom 6/CC:¿cuáles son las mejoras reales?

  9. Cómo crear un estilo de fotografía cinematográfica en Lightroom

  1. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  2. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  3. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  4. Cómo procesar rápidamente las fotos de sus vacaciones con el filtro Accent AI de Luminar

  5. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  6. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  7. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  8. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  9. Los 35 mejores ajustes preestablecidos gratuitos de Lightroom Landscape en 2022

Adobe Lightroom