1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz suave: El beneficio principal es la luz difusa. El softbox extiende la salida del flash sobre un área más grande, minimizando las sombras duras y creando un aspecto más agradable y natural.
* Control direccional: A diferencia del flash desnudo, un softbox le permite controlar la dirección de la luz, dando forma a la cara y el cuerpo del sujeto.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son típicamente livianos y compactos, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight/Strobe): Esta es tu fuente de luz. Asegúrese de que sea compatible con su cámara y tenga configuraciones de potencia ajustables.
* Softbox pequeño: Los tamaños varían de 12 "a 24" (o más grandes para sujetos más grandes). Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades de retratos típicas. Considere el tamaño de su sujeto y cuánta portabilidad necesita.
* acelerador/montura: Esto conecta el softbox a su flash. Asegúrese de que sea compatible con su unidad de flash específica.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar el flash y el softbox a varias alturas y ángulos.
* disparador remoto (opcional pero muy recomendable): Le permite disparar el flash de forma remota, dándole más libertad para posicionar la luz. Los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los desencadenantes ópticos.
* Cámara con modo manual: Esto le brinda control completo sobre la configuración de su exposición.
* Luz de modelado (ideal, pero no esencial): Algunos flashes y estribas de alta gama tienen una luz de modelado, que es una luz continua y tenue que le permite obtener una vista previa del efecto del flash antes de tomar la imagen. Esto ayuda con la postura y la composición.
3. Configuración de su equipo:
1. Adjunte la acelería/montura: Conecte la aceleración a su unidad de flash.
2. Adjunte el softbox a la acelería: Siga las instrucciones del softbox para unirlo a la aceleración. Esto generalmente implica estirar la tela sobre un marco.
3. Monte el flash y el softbox en el soporte de luz (si lo usa): Asegure el flash y el softbox al soporte de luz.
4. Conecte el disparador remoto: Adjunte el transmisor a la zapata caliente de su cámara y el receptor a la unidad de flash (si usa un gatillo remoto).
4. Configuración de la cámara:
* Modo: El manual (M) es crucial para resultados consistentes.
* Aperture: Determina la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda y un fondo borroso, ideal para aislar su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Contáctalo en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que la velocidad de sincronización puede resultar en que parte de la imagen sea negra. Las velocidades de obturación más lentas pueden introducir desenfoque de movimiento si el sujeto se mueve o si hay luz ambiental.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la exposición general, pero tenga en cuenta la calidad de la imagen.
* Balance de blancos: Establecerlo en "flash" o "personalizado". Puede ajustar esto más adelante en el procesamiento posterior, pero obtenerlo correctamente en la cámara ahorra tiempo.
* Medición: Use la medición de manchas o la medición ponderada en el centro, centrándose en la cara del sujeto.
5. Configuración flash:
* Modo manual: Establezca su flash en modo manual. Esto le brinda un control preciso sobre la salida del flash.
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. El uso de la configuración de potencia más baja permite tiempos de reciclaje más rápidos (el tiempo que tarda el flash en recargarse). Use el histograma de su cámara para evaluar su exposición.
6. Posicionar el softbox:
* Luz de llave: Use el softbox como luz clave (la fuente de luz principal).
* ángulo:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto. Esto crea sombras y reflejos agradables, agregando dimensión a la cara.
* ligeramente arriba: Coloque el softbox ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto, apuntándolo hacia abajo. Esto ayuda a eliminar las sombras debajo de la barbilla y los ojos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para el sujeto, más suave será la luz, pero la luz también se caerá más rápidamente. Experimente con diferentes distancias para encontrar el aspecto que prefiera. Un buen punto de partida es colocar el softbox aproximadamente a 3-4 pies de distancia del sujeto.
7. Tomando el tiro y el ajuste:
1. Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara, prestando atención a la exposición y las sombras.
2. Ajuste la alimentación de flash:
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash.
* demasiado brillante: Disminuir la potencia de flash.
3. Ajuste la posición de Softbox:
* Sombras demasiado duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto o en ángulo de manera diferente.
* Sombras demasiado suaves/planas: Mueva el softbox más lejos o cambia el ángulo.
4. Ajuste la configuración de la cámara (si es necesario): Si necesita ajustar la exposición general, puede ajustar la apertura o ISO, pero intente controlar principalmente la luz con el flash.
5. Repetir: Continúe tomando tomas de prueba y ajustando la configuración hasta lograr el aspecto deseado.
8. Consejos para mejores retratos:
* Capacitación: Preste atención a los reflocres (los pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto). Agregan vida y brilla a los ojos.
* Fumiring la luz: "Pluma" la luz significa incluir el softbox para que el borde de la luz caiga sobre el sujeto, en lugar del centro. Esto puede crear una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* fondos: Considere los antecedentes. Un fondo simple y ordenado suele ser mejor. La distancia al fondo también afecta lo borrosa que será.
* posando: Experimente con diferentes poses para encontrar lo que halagará a su sujeto.
* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados. Un tema relajado dará como resultado un retrato más natural y halagador.
* Difusión: Si encuentra que la luz aún es demasiado dura, puede agregar una capa adicional de difusión sosteniendo una gran pieza de tela blanca o papel de rastreo entre el softbox y el sujeto.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un softbox y flash para crear hermosos retratos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás filmando un retrato de una persona en interiores usando una luz de velocidad y un softbox de 24 ".
1. Configuración: Configure su soporte de luz con el flash y el softbox conectados. Coloque unos 45 grados a la izquierda del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo.
2. Configuración de la cámara:
* Modo:M
* Apertura:f/2.8 (para una profundidad de campo poco profunda)
* Velocidad de obturación:1/22 (velocidad de sincronización)
* ISO:100
* Balance de blancos:flash
3. Configuración flash:
* Modo:Manual
* Potencia:Comience en 1/32.
4. Tome una prueba de prueba: Revisa la imagen. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash a 1/16. Si es demasiado brillante, disminuya a 1/64.
5. Ajuste según sea necesario: Continúe ajustando la potencia de flash y la posición de softbox hasta que esté satisfecho con los resultados.
Siguiendo estos pasos, puede aprender a usar un pequeño softbox y flash para crear retratos impresionantes con luz suave y favorecedora. ¡Buena suerte!