1. Planificación y visualización:
* Imágenes de referencia: Antes de configurar, ¡reúna algo de inspiración! Busque ejemplos de retratos de persianas en línea (Pinterest, Instagram, blogs de fotografía). Presta atención a:
* Ángulo de luz: ¿La luz viene de arriba, el lado o directamente detrás? Esto afecta drásticamente los patrones de sombra.
* pose del sujeto: ¿Qué estado de ánimo están transmitiendo? ¿Están mirando la cámara, lejos de ella o con los ojos cerrados?
* Antecedentes: ¿Qué hay detrás del tema? ¿Una pared simple? Algo texturizado?
* Paleta de colores: ¿Es blanco y negro, tonos cálidos o tonos fríos?
* Tu visión: Decide qué * quieres lograr. ¿Qué historia quieres contar con tu retrato?
2. Encontrar (o crear) sus persianas de la ventana:
* The Real Deal (Ideal): Obviamente, una habitación con persianas existentes es la más simple. Ajuste el ángulo y la altura de las persianas para controlar la luz.
* persianas de bricolaje (muy recomendable): ¡Esto es sorprendentemente fácil!
* Materiales:
* Cardboard (lo suficientemente grande como para cubrir el área que desea lanzar sombras)
* Gobernante
* Lápiz
* Craft cuchillo o tijeras (¡seguridad primero!)
* Cinta (la cinta del pintor es la mejor)
* Opcional:pintura negra o cartulina (para crear sombras más oscuras)
* Instrucciones:
1. Corte tiras: Corte el cartón en tiras de ancho consistente (1-3 pulgadas es un buen punto de partida). Cuanto más estrechas las tiras, más cerca estarán las líneas.
2. Ensamble: Pasee las tiras a una pieza de cartón más grande o directamente a un marco de ventana, dejando espacios consistentes entre ellos. Puede superponerse ligeramente para crear sombras aún más variadas.
3. Paint/cubierta (opcional): Si desea sombras muy oscuras y definidas, pinte las tiras de cartón negras o cúbralas con cartulina negra.
* Sombras improvisadas (para cuando estás desesperado):
* Follaje: Use ramas u hojas de árbol para crear sombras moteadas.
* Lattice: Una red de jardín puede funcionar de manera similar a las persianas.
* Material holey: Un trozo de tela con agujeros o un colador puede lanzar sombras interesantes, aunque menos estructuradas.
3. Configuración de su espacio y luz:
* Fuente de luz:
* Luz natural (mejor): Coloque su sujeto cerca de una ventana o puerta donde la luz solar se acerque. El * ángulo * del sol es crucial. Experimente con diferentes momentos del día. Los días nublados pueden proporcionar una luz más suave y difusa, que también puede ser hermosa.
* Luz artificial (si es necesario):
* flash: Use una unidad de flash externa. Diféjelo con un softbox o para para evitar sombras duras. También puede rebotar el flash de una pared o techo.
* Luz continua: Un panel LED o un softbox pueden funcionar. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente poderoso como para lanzar sombras distintas.
* Colocación:
* persianas/persianas de bricolaje: Coloque sus persianas para que la luz pase a través de ellas * antes de * golpea su tema. Ajuste el ángulo y la distancia del sujeto para cambiar los patrones de sombra.
* sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos en relación con las persianas. Considerar:
* frente a la luz: Crea sombras fuertes en la cara y el cuerpo.
* Perfil: Destaca los contornos de la cara y crea un efecto más dramático.
* retroiluminado: Silueta el sujeto y enfatiza los patrones de sombra.
* Antecedentes:
* pared simple: Mantiene el enfoque en el tema y las sombras.
* Muro texturizado: Agrega otra capa de interés visual.
* Fondo fuera de foco: El uso de una abertura amplia (bajo número de fondos F) puede desdibujar el fondo y aislar aún más el sujeto.
4. Posar y dirigir su tema:
* La comunicación es clave: Explique su visión a su tema. Muéstrales imágenes de referencia.
* Experimento con poses:
* Ojos: Haz que miren la cámara, lejos de la cámara o cierren los ojos.
* manos: Coloque sus manos cerca de su cara, en su regazo o sosteniendo un objeto.
* lenguaje corporal: Postura recta, inclinándose hacia adelante, reclinable:cada uno transmite una emoción diferente.
* sutileza: Pequeños ajustes en pose y expresión pueden marcar una gran diferencia.
5. Configuración de cámara y disparos:
* Modo: El modo manual (M) es ideal para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (f/1.8, f/2.8) difuminarán el fondo, mientras que las aberturas más estrechas (f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Demasiado lento, y la imagen será borrosa. Demasiado rápido, y la imagen estará oscura.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita alegrar la imagen.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la fuente de luz. La "luz del día" es generalmente buena para la luz solar, mientras que "tungsteno" o "incandescente" es mejor para la iluminación interior. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes configuraciones, poses y ángulos.
6. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One, GIMP (alternativa gratuita).
* Ajustes:
* Exposición: Iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras individualmente.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad y textura: Agregue o elimine los detalles.
* Color: Ajuste el equilibrio de color, la saturación y la vibración.
* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos y trucos:
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y crear una luz más halagadora.
* Experimentar con geles: Los geles de colores colocados sobre su fuente de luz pueden agregar un toque creativo.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente.
* ¡Diviértete! No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Siguiendo estos pasos y practicando, podrá crear una impresionante habitación con una "habitación con una vista" retratos en cualquier lugar, ¡incluso sin persianas reales! ¡Buena suerte!