1. Comprender los beneficios y limitaciones
* Beneficios:
* suaviza la luz: Crea una fuente de luz más grande y suave, reduciendo las sombras y los reflejos.
* Incluso iluminación: Proporciona más luz uniforme en la cara del sujeto.
* más halagador: Reduce la apariencia de arrugas y imperfecciones.
* Control direccional: Ayuda a dar forma a la luz y dirigirla donde lo desee.
* portátil: Los pequeños softboxes son fáciles de transportar y configurar.
* Limitaciones:
* Cobertura limitada: Los softboxes más pequeños proporcionan menos cobertura que las más grandes, lo que los hace menos adecuados para grupos grandes o tomas de cuerpo completo.
* menos luz suave que los softboxes más grandes: Si bien es más suave que el flash desnudo, no son tan suaves como los modificadores más grandes debido al tamaño de fuente de luz más pequeño en relación con el sujeto.
* Light Falloff: La intensidad de la luz cae más rápidamente con la distancia.
* puede requerir una mayor potencia flash: El softbox absorbe algo de luz, por lo que es posible que deba aumentar su potencia de flash.
2. Equipo que necesitará
* Flash (Speedlight): Tu principal fuente de luz.
* Softbox pequeño: Elija uno diseñado para luces rápidas. Los tamaños comunes varían de 8x8 "a 16x16".
* Soporte de luz de velocidad: Conecta el flash y el softbox, lo que le permite ajustar el ángulo y la posición.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Proporciona soporte estable para su flash y softbox, lo que permite una ubicación más precisa.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional pero recomendado): Le permite disparar el flash fuera de la cámara, dándole más control sobre la dirección de la luz. Puede usar un gatillo dedicado (como Godox XPro, Profoto Connect) o el flash incorporado de su cámara para activar el flash fuera de la cámara.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz en las sombras, suavizando aún más la luz.
3. Configuración de su softbox y flash
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones que vienen con su modelo Softbox específico. La mayoría tiene varillas que se unen a un anillo de velocidad.
2. Monte el flash: Conecte su flash al soporte de luz de la luz.
3. Adjunte el softbox al soporte: Deslice el softbox sobre el anillo de velocidad y asegurarlo.
4. Monte en soporte de luz (opcional): Adjunte el soporte a su soporte de luz si lo usa. Si no está utilizando un soporte de luz, puede mantener el flash y el softbox.
5. Configure su cámara:
* Establezca su cámara en modo manual ("M") para el control total.
* Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más enfoque).
* Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo, verifique el manual de su cámara). *IMPORTANTE*:Ir más rápido que su velocidad de sincronización dará como resultado bandas (líneas oscuras) en su imagen.
* Establezca su ISO en la configuración más baja que le brinde una buena exposición (generalmente ISO 100 o 200).
6. Configure su flash:
* Establezca su flash en modo manual ("m").
* Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16 de potencia) y ajuste según sea necesario.
* Si usa un gatillo inalámbrico, asegúrese de que esté conectado correctamente a su cámara y flash.
* Si usa el flash incorporado de su cámara como gatillo, asegúrese de que esté configurado para activar el flash externo solo (evite contribuir a la exposición general).
4. Posicionar la luz
* Luz clave (luz principal): Esta es su principal fuente de luz. Considere estas opciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esta es una posición clásica y halagadora.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para minimizar las arrugas.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox más hacia un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta. Iluminación más dramática.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el softbox, más suave es la luz. Experimente con acercarlo y más lejos para ver el efecto en las sombras. Tenga en cuenta la caída de la luz.
* Altura: Ajuste la altura del softbox para controlar las sombras debajo de los ojos y la nariz.
5. Tomando el disparo y haciendo ajustes
1. Tome una foto de prueba: Verifique su exposición en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a los aspectos más destacados y las sombras.
2. Ajuste la alimentación de flash:
* Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash.
* Si la imagen es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
3. Ajuste la apertura o ISO (si es necesario): Si ha maximizado su potencia de flash o está en la configuración más baja posible, puede ajustar su apertura (apertura más amplia para obtener más luz, más estrecha por menos) o ISO (ISO más alto para más luz). Sin embargo, trate de evitar elevar el ISO demasiado alto, ya que puede introducir ruido.
4. Ajuste la posición de Softbox: Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la luz más favorecedora para su sujeto.
5. Use un reflector (opcional): Si las sombras son demasiado oscuras, haga que alguien sostenga un reflector opuesto al softbox para volver a rebotar la luz en las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que los reflectores blancos proporcionan una luz más suave y difusa.
6. Consejos y trucos
* Comience con baja potencia: Es más fácil aumentar la potencia flash que disminuirla significativamente.
* Material de difusión: La calidad del material de difusión en su softbox es importante. Los mejores materiales de difusión crearán una luz más suave y uniforme.
* Fumiring la luz: El "plumón" significa inclinación del softbox para que el borde de la luz caiga sobre su sujeto, en lugar del centro. Esto puede crear un aspecto más suave y natural. Apunte el * borde * del softbox hacia su sujeto en lugar del centro.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en la habitación. Si es demasiado brillante, puede lavar su flash. Intente controlar la luz ambiental tanto como sea posible (por ejemplo, cerrando cortinas o apagando las luces).
* Práctica: La mejor manera de aprender a usar un pequeño softbox de manera efectiva es practicar. Experimente con diferentes configuraciones y posiciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Mira las luces ( Las luces (reflejos) en los ojos pueden marcar una gran diferencia en un retrato. Presta atención a la forma y la posición de las luces címesas. Una sola recreficiente suave suele ser más halagador.
* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash sea consistente con la luz ambiental. Puede usar geles en su flash para ajustar la temperatura de color. La mayoría de las luces rápidas son de alrededor de 5600k (luz de día equilibrada). Si dispara en interiores con iluminación de tungsteno, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar el flash para que coincida con la luz ambiental.
7. Errores comunes para evitar
* Usando demasiada potencia flash: Esto puede crear reflejos duros y áreas explotadas.
* Posicionar el softbox demasiado lejos: Esto hará que la luz sea menos suave.
* Ignorando la luz ambiental: La luz ambiental puede afectar la exposición general y el equilibrio de color.
* no usa un medidor de luz (opcional pero útil): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión los niveles de luz y establecer su potencia de flash en consecuencia.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox para crear retratos hermosos y halagadores. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y su tema. ¡Buena suerte!