1. Controle su luz (y sombras):
* Comprender la configuración de la luz es clave: Los retratos dramáticos tienen que ver con la interacción de la luz y la sombra. * Debe * poder controlar su (s) fuente (s) de luz para lograr esto. Esto significa usar modificadores para dar forma a la luz.
* Invierta en modificadores: Los modificadores esenciales para retratos dramáticos incluyen:
* cuadrículas: Estos limitan el haz de luz, crean un efecto de foco y evitan el derrame de luz. Las rejillas de panal son comunes. Ideal para iluminación de borde o resaltar características específicas.
* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero con un haz de luz más enfocado y definido. Excelente para crear pequeños aspectos destacados aislados.
* Softboxes/Umbrellas (con cuadrículas): Un softbox proporciona una fuente de luz más grande y más suave, que se puede usar con una cuadrícula para controlar el derrame de luz. Esto permitirá una iluminación más uniforme y al mismo tiempo dar la forma que está buscando.
* Puertas de granero: Estos se adhieren a su luz y tienen solapas ajustables para dar forma y dirigir la luz. Fantástico para crear patrones o bloquear la luz de ciertas áreas.
* Fondos oscuros: Use un telón de fondo gris oscuro, carbón o negro para mejorar el contraste y el estado de ánimo. Los fondos de tela a menudo son más flexibles que los rollos de papel.
* Luz de bandera o bloque: Use Foamcore (blanco o negro), V-Flats o incluso cartón para bloquear la luz de las áreas no deseadas o para recuperar la luz para un relleno sutil. El material negro absorbe la luz, el material blanco lo refleja.
* Elimine la luz ambiental: Apague todas las luces superiores, cierre las cortinas y bloquee las fuentes de luz no deseadas que ingresen a su espacio. La verdadera oscuridad te permite esculpir la luz por completo.
2. Elija la configuración de iluminación correcta:
* potencia de una luz: Una fuente de luz única y bien ubicada es a menudo todo lo que necesita para obtener resultados dramáticos. Experimente con el ángulo y el modificador. Presta mucha atención a las sombras que crea.
* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás y al lado de su sujeto para crear un contorno fuerte que los separe del fondo. Esto funciona particularmente bien con ropa oscura.
* Iluminación Rembrandt: Coloque su fuente de luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica clásica para agregar profundidad y dimensión.
* iluminación de clamshell: Esto es cuando tiene una luz clave sobre la cara de los sujetos y un reflector colocado debajo de la cara de los sujetos. La luz clave arrojará sombras que el reflector llenará.
3. Dominar la pose y la expresión:
* Comunicar y directamente: Guíe a su sujeto a adoptar poses que transmitan estado de ánimo e intensidad. No tengas miedo de dar instrucciones específicas.
* Mosta de ángulos y estructura ósea: Fomentar los ángulos en la pose (por ejemplo, una cabeza ligeramente girada, una barbilla inclinada) para enfatizar las sombras y crear un aspecto más dinámico.
* Los ojos son clave: Presta mucha atención a los ojos. Una mirada directa e intensa, un destello sutil de luz o una mirada de contemplación pueden contribuir al drama. Usa recreficles para tu ventaja.
* Práctica y experimento: Pruebe diferentes poses y expresiones frente a un espejo para comprender cómo se traducen en la cámara.
4. Consideraciones de equipo:
* Cámara y lente: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará. Una lente en el rango de 50 mm-85 mm es un buen punto de partida para los retratos. (¡Un f-stop más bajo como f/2.8 también ayuda!)
* Fuente (s) de luz: Considere estribas (flashes de estudio) para la potencia y la salida consistente. Las luces rápidas (destellos de zapatos calientes) pueden funcionar, pero a menudo son menos potentes y pueden tener tiempos de reciclaje más largos. Las luces LED continuas son otra opción, ofreciendo "lo que ves es lo que obtienes" iluminación.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.
* disparador: Necesitaba disparar de forma inalámbrica sus estribas (si se usa).
* reflector (opcional): Se puede usar un reflector (blanco, plata o oro) para rebotar la luz hacia las sombras para un relleno sutil o para agregar calor.
* Sistema de soporte de fondo: Si usa tela o fondos de papel, necesitará un soporte para soportarlos.
5. Mejoras posteriores al procesamiento:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad en el postprocesamiento.
* Abraza el contraste: Aumente el contraste para profundizar las sombras y alegrar los reflejos.
* esquivar y quemar: Use estas herramientas para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para mejorar la forma y la textura de la cara.
* Afilar juiciosamente: El afilado puede agregar detalles, pero el sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados. Concéntrese en los ojos y los rasgos faciales clave.
* Conversión en blanco y negro (opcional): La conversión en blanco y negro puede mejorar aún más el drama enfatizando el rango tonal y eliminando las distracciones.
Al combinar estos consejos, puede crear retratos convincentes y dramáticos en la comodidad de su hogar. Recuerde experimentar, aprender de sus errores y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!