REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Usar un pequeño softbox con su flash puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos suavizando la luz dura del flash y creando sombras más agradables. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar un pequeño softbox de manera efectiva para transformar sus retratos:

1. Comprender los beneficios de un softbox:

* luz más suave: Un softbox difunde la luz de su flash, lo que la hace menos dura y crea transiciones más graduales entre la luz y la sombra. Esto da como resultado un aspecto más halagador para su tema.

* Reducir sombras duras: Los blandas minimizan las sombras duras que pueden acentuar arrugas e imperfecciones.

* Control de luz direccional: Todavía puede controlar la dirección de la luz, lo que le permite dar forma a la cara de su sujeto y crear reflejos y sombras deseados.

* Capacitación: Los softboxes crean reflectores más grandes y difusos en los ojos, agregando brillo y dimensión a sus retratos.

2. Equipo que necesitarás:

* Flash (Speedlight/Strobe): La fuente de luz para su softbox. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.

* Softbox pequeño: Busque tamaños generalmente entre 12 "x16" a 24 "x24". Los softboxes más pequeños son más portátiles, pero los más grandes ofrecen una luz ligeramente más suave. Considere una forma cuadrada o rectangular para la versatilidad.

* Soporte de luz de luz/montura: Esto le permite conectar de forma segura su flash a un soporte de luz y colocarlo dentro del softbox. Elija uno que sea ajustable para ajustar la posición de flash.

* Stand de luz: Para sostener su softbox a la altura deseada. Asegúrese de que sea lo suficientemente resistente como para soportar el peso de su flash y softbox.

* Opcional:disparador de flash inalámbrico: Le permite activar el flash de forma remota desde su cámara. Esencial para la fotografía flash fuera de cámara. Los sistemas comunes incluyen bolsillos, sistemas GOOIX X y desencadenantes de Yongnuo.

* Opcional:Reflector: Un reflector puede recuperar la luz en las sombras para suavizar aún más la luz y llenar las áreas oscuras. Los reflectores plateados y blancos son más comunes.

* Opcional:Filtros de gel: Para agregar color a su luz.

3. Configuración de su softbox:

* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar su softbox.

* Monte el flash: Conecte su flash al soporte de luz de la luz. Algunos soportes colocan el flash horizontalmente, mientras que otros son verticales. Experimente para ver cuál funciona mejor con su softbox y flash.

* Adjunte el soporte al soporte de luz: Monte de forma segura el soporte de luz de la luz con el flash y el softbox conectados al soporte de luz.

* Coloque el flash dentro del softbox: Coloque la cabeza de flash para que la luz esté dirigida hacia el centro del panel de difusión del softbox. La posición exacta puede afectar la propagación y la calidad de la luz, así que experimente. Algunos softbox tienen posiciones ajustables.

* Conecte el disparador (si se usa): Si está utilizando un gatillo inalámbrico, conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal y se emparejen correctamente.

* Power On: Encienda su flash y cámara.

4. Técnicas de posicionamiento clave para retratos:

* ángulo de 45 grados: Posicionar el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto es un punto de partida clásico. Esto crea sombras halagadoras en un lado de la cara, agregando dimensión y profundidad. Ajuste la altura para diferentes efectos.

* Iluminación frontal: Posicionar el softbox directamente frente al sujeto proporciona una iluminación uniforme y sombras mínimas. Bueno para principiantes y para un aspecto limpio y brillante. Puede parecer un poco plano si no se controla cuidadosamente.

* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): Coloque el softbox en un lado del sujeto, creando un resaltado triangular en la mejilla frente a la fuente de luz. Esta es una técnica de iluminación dramática y halagadora.

* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente arriba y ligeramente detrás del sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Esta es una técnica clásica de iluminación de belleza. Requiere un ajuste de altura cuidadoso.

* Fumiring la luz: "Feather" La luz implica apuntar el * borde * del softbox hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra, ya que la luz del softbox es menos directa.

5. Configuración de cámara y flash:

* Modo de cámara: El modo manual (M) le brinda el mayor control sobre su exposición.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 son opciones comunes para un fondo borroso. Pase a f/8 o superior para detalles más nítidos y más profundidad de campo, especialmente en disparos grupales.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar sin obtener barras negras en su imagen. Experimente para ver si son posibles velocidades más rápidas en su cámara (algunas cámaras pueden ir más rápido sin problemas).

* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté recortando reflejos. El modo de flash manual le brinda el control más preciso. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil para cambiar rápidamente las condiciones de iluminación, pero el modo manual generalmente ofrece una mejor consistencia.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" para colores precisos.

6. Consejos para excelentes retratos:

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Experimente con diferentes distancias para encontrar el punto dulce. Muévalo más lejos para obtener una luz más dura, más cerca para una luz más suave.

* Consideraciones de fondo: Presta atención a los antecedentes. Un fondo borroso (logrado con una amplia apertura) puede ayudar a aislar su sujeto. Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras. Coloque frente al softbox para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* Práctica y experimento: La mejor manera de dominar la iluminación de softbox es practicar y experimentar. Pruebe diferentes posiciones, configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para su estilo.

* Comunicación temática: Dirija su sujeto con una comunicación clara y positiva. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.

* Luz de cabello (opcional): Considere agregar un segundo flash con un reflector o un pequeño softbox detrás del sujeto para crear una luz de borde que los separe del fondo.

* No te hagas demasiado: Si bien el objetivo es una luz suave, demasiada difusión puede hacer que la imagen se vea plana y sin vida. Apunte a un equilibrio entre sombras suaves y reflejos sutiles.

* postprocesamiento: Ajuste sus imágenes en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez.

Solución de problemas de problemas comunes:

* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto o use un reflector para completar las sombras.

* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, reduzca la parada F (amplíe la apertura) o aumente el ISO (aunque evite ir demasiado alto).

* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, eleva la parada F (estrecha la abertura) o baje el ISO.

* Red-Eye: Mueva el flash más lejos de la lente de la cámara o use la reducción de ojo rojo en su flash. Evite disparar el flash directamente en los ojos del sujeto.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá usar un pequeño softbox de manera efectiva para transformar sus retratos y crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!

  1. Revisión de Retouch4me:complementos que ahorran tiempo para el retoque de retratos

  2. Cómo usar la sombra y el contraste para crear imágenes dramáticas

  3. Cómo crear un efecto fotográfico mate en Lightroom

  4. Lightroom vs VSCO:¿Qué aplicación de edición de fotos es la mejor?

  5. Contraste de color:aprovechar al máximo el naranja y el azul

  6. Qué publicar en Instagram cuando no tienes ideas

  7. Cómo editar por lotes en Lightroom (fácil paso a paso)

  8. 5 errores en el módulo de impresión de Lightroom

  9. Edición de fotos con el iPad

  1. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  2. Cómo hacer un tríptico en Lightroom

  3. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  4. Cómo obtener excelentes fotos con efecto verde azulado y naranja en Lightroom

  5. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  6. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  7. Cómo obtener un color perfecto en Lightroom Classic:técnicas prácticas para mejores imágenes

  8. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  9. ¡Participa para tener la oportunidad de ganar una de las NUEVE licencias de Photomatix! ¡Se extendió la fecha límite del concurso!

Adobe Lightroom