REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

5 consejos para configurar un estudio casero para retratos dramáticos:

Crear retratos dramáticos en un estudio casero requiere una planificación y ejecución cuidadosa. Aquí hay 5 consejos para ayudarlo a preparar el escenario:

1. Controle su luz (¡y la oscuridad!):

* Abraza la sombra: Los retratos dramáticos dependen de un fuerte contraste entre la luz y la sombra. Comience controlando la luz ambiental. Las cortinas apagadas o las mantas pesadas son esenciales para bloquear la luz del sol y garantizar un ambiente oscuro y controlado.

* Iluminación estratégica: Invierta en al menos uno (e idealmente dos) luces o estribles. Los modificadores como softboxes, paraguas, cuadrículas y snoots son cruciales para dar forma a la luz.

* Luz dura vs. luz suave: La luz dura (bombilla desnuda o reflector pequeño) crea sombras fuertes y enfatiza la textura, buena para un aspecto poderoso y vanguardista. La luz suave (softbox o paraguas más grande) crea un aspecto más difuso y halagador con transiciones más suaves. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y el estado de ánimo deseado.

* Dominio de configuración de una luz: Aprenda a crear retratos increíbles con solo una luz. Colóquelo a un lado o ligeramente detrás de su sujeto para crear profundidad y sombra. Use un reflector para recuperar algo de luz en el lado de la sombra para un relleno sutil.

* Herramientas de conformación de luz: Use cuadrículas y snoots para enfocar la luz con precisión, creando focos dramáticos o destacando características específicas.

2. Elija un fondo y telón de fondo adecuado:

* Manténgalo simple y oscuro: Un fondo oscuro es una piedra angular de retratos dramáticos. La tela negra, una pared pintada oscura o incluso una gran hoja de papel negro funcionarán. Evite los patrones ocupados o los colores de distracción.

* Agregar textura (opcional): La textura sutil puede mejorar el estado de ánimo. Piense en tela arrugada, una pared texturizada o incluso un patrón de sombra colocado estratégicamente proyectado en el fondo.

* La distancia es importante: Coloque su sujeto a varios pies de distancia del fondo para evitar que las sombras no deseadas se derramen sobre él. Esto le permite controlar el fondo de forma independiente.

* Fondo creativo: Considere usar accesorios simples como banderas, papel de color o reflectores para crear un gradiente o una forma interesante.

3. Pose y directamente con propósito:

* Los ángulos y la expresión son clave: Guíe a su tema en poses que acentúen sus características y transmitan la emoción deseada. Experimente con diferentes ángulos, inclinando la cabeza y jugando con contacto visual.

* Comunica tu visión: Claramente comunica el estado de ánimo que estás tratando de lograr. Use palabras descriptivas como "intenso", "vulnerable" o "poderoso" para ayudar a su tema a comprender la emoción deseada.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser increíblemente expresivas. Experimente con diferentes posiciones de la mano:descansando en la cara, juntas o planteadas dramáticamente.

* El poder de la sombra: Considere cómo la luz y la sombra caen en la cara de su sujeto. Una sombra bien ubicada puede crear profundidad y misterio.

4. Configuración de la cámara y postprocesamiento:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y el contraste sin perder la calidad de la imagen.

* ISO bajo: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Aperture: Experimentar con apertura. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) mantiene más de la imagen enfocada.

* El postprocesamiento es tu amigo: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para mejorar el contraste, esquivar y quemar (aligerar y oscurecer selectivamente las áreas), ajustar la clasificación de color y afilar la imagen. No tengas miedo de experimentar, pero apunta a un aspecto pulido pero natural.

* Conversión en blanco y negro: Las conversiones en blanco y negro pueden mejorar drásticamente el estado de ánimo y enfatizar la forma y la textura de su tema.

5. Práctica y experimento:

* No tengas miedo de fallar: La clave para dominar el retrato dramático es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y técnicas de postprocesamiento.

* Estudia los maestros: Mira los retratos de los fotógrafos cuyo trabajo admira. Analice sus técnicas de iluminación, composición y postura.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Use un cable de anclaje: Conectar su cámara a su computadora le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes a su configuración en tiempo real.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y dramáticos desde la comodidad de su propia casa. ¡Buena suerte!

  1. Adobe Bridge:¿es realmente la mejor alternativa gratuita a Lightroom?

  2. Cinco errores comunes de retoque de retratos que debe evitar

  3. 4 secretos para editar hermosas fotografías del cielo en Lightroom

  4. Cómo usar Lightroom Classic con dos monitores

  5. Consejos sencillos para crear presentaciones de diapositivas en Lightroom

  6. Revisión del software Macphun Noiseless Pro

  7. Composición rápida:cómo componer una foto rápidamente

  8. Por qué usted y su cámara no siempre se ven cara a cara

  9. 4 técnicas de procesamiento por lotes para acelerar su flujo de trabajo en Lightroom

  1. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  2. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  3. Photosmith:el complemento móvil para iPad de Adobe Lightroom (gane una copia)

  4. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  5. Aprenda a usar las herramientas de afilado en Lightroom

  6. ¿Qué programas manejan mejor los archivos RAW Canon:Lightroom o Capture One?

  7. Cómo agregar efectos de proceso cruzado en Lightroom

  8. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  9. Dominar las palabras clave de Lightroom en un instante

Adobe Lightroom