1. Priorizar el control y la modificación de la luz:
* Por qué es importante para el drama: Los retratos dramáticos dependen en gran medida de la luz y la sombra para esculpir la cara y crear estado de ánimo. El control preciso es esencial.
* Qué hacer:
* Fondo negro: Comience con un telón de fondo negro. La tela (terciopelo, fieltro o incluso una sábana negra gruesa) o incluso una pared negra pintada funcionará. La clave es que absorbe la luz y no la refleja en su sujeto.
* Los modificadores de luz son clave: Invierta en uno o dos buenos modificadores de luz. Considerar:
* softbox (pequeño a mediano): Proporciona una luz difusa, pero aún direccional. Los softboxes más pequeños pueden crear más contraste que los más grandes.
* paraguas (blanco o plata): Más asequible que un control de softbox, pero menos preciso. Los paraguas de plata son más brillantes y más contrastados.
* Snoot: Crea un haz de luz muy estrecho, perfecto para resaltar una característica específica.
* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector y dirige la luz con mayor precisión, minimizando el derrame de luz.
* flags/gobo: Use la espuma o la tela negra para bloquear la luz del golpe de ciertas áreas. Esto le permite oscurecer partes del fondo o crear sombras más definidas en su tema.
* scrim: Use un panel de difusión blanco para suavizar y extender la fuente de luz. Ideal para crear un aspecto más etéreo.
2. Abrace una fuente de luz única (o múltiples controlados):
* Por qué es importante para el drama: Los retratos dramáticos a menudo se benefician de una sola fuente de luz fuerte para crear sombras definidas y resaltar la textura. La iluminación demasiado uniforme puede aplanar la imagen y reducir el efecto dramático.
* Qué hacer:
* Comience con uno: Comience con una sola luz y experimente con su posición. Te sorprenderá los diferentes looks que puede lograr simplemente moviendo la luz hacia arriba, hacia abajo, la izquierda o la derecha.
* iluminación de clamshell (modificada): Coloque una luz ligeramente arriba y frente al sujeto, y un reflector blanco debajo para rebotar un poco de luz hacia la cara. Esto crea una hermosa luz con profundidad y dimensión. Esto puede ser bueno para evitar una iluminación plana en los ojos.
* Si usa dos luces: Use una como luz de llave (su luz principal) y la otra como una luz * sutil * llene ligeramente para suavizar las sombras. Mantenga la luz del relleno mucho más débil que la luz de la llave. Una relación de iluminación 1:4 o incluso 1:8 es común para retratos dramáticos.
* Considere la iluminación de retroiluminación/borde: Coloque una luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo, separándolos del fondo.
3. Posicionamiento y posando para la emoción:
* Por qué es importante para el drama: La pose y la expresión de su sujeto son cruciales para transmitir la emoción deseada.
* Qué hacer:
* Comuníquese con su modelo: Discuta el estado de ánimo que desea crear. Muéstrales ejemplos de retratos dramáticos que te inspiran.
* Los ángulos son tu amigo: Experimente con diferentes ángulos de cámara. Disparar ligeramente desde abajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso, mientras que disparar desde arriba puede hacer que parezcan vulnerables.
* Expresiones faciales: Anime a su sujeto a conectarse con sus emociones. Una inclinación sutil de la cabeza, un ligero surco de la frente o una mirada penetrante pueden marcar una gran diferencia.
* Las manos son poderosas: Presta atención a las manos. Se pueden usar para enmarcar la cara, transmitir emoción o agregar interés visual.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y bien iluminados (¡la luz de captura es importante!).
4. Master the Art of Shadows:
* Por qué es importante para el drama: Las sombras son tan importantes como la luz para crear un retrato dramático. Agregan profundidad, dimensión y misterio.
* Qué hacer:
* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras que se están lanzando en la cara de tu sujeto. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? ¿Están cayendo en los lugares correctos?
* Control de colocación de sombras: Use banderas, gobos o mueva la fuente de luz para manipular las sombras.
* No tengas miedo a la oscuridad: Los retratos dramáticos a menudo presentan áreas de sombra profunda. Abraza la oscuridad y úsala para crear una sensación de misterio e intriga.
* Chiaroscuro: ¡Aprende sobre esta técnica! Utiliza fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático.
5. Abrazar el postprocesamiento:
* Por qué es importante para el drama: El procesamiento posterior es donde realmente puedes ajustar la apariencia de tu dramático retrato.
* Qué hacer:
* Dispara en Raw: Esto le dará la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar las texturas y los detalles en su imagen.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo aún más la luz y las sombras.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos dramáticos a menudo se ven impresionantes en blanco y negro. Cuando se convierta en blanco y negro, preste atención al rango tonal y use las herramientas de ajuste para crear un fuerte contraste.
* afilado: Afire su imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no excesivamente.
Consejo de bonificación: ¡Experimento! No tengas miedo de probar cosas diferentes y ver qué funciona mejor para ti. Lo más importante es divertirse y expresar su creatividad.
¡Siguiendo estos consejos, puede crear retratos dramáticos en el estudio de su hogar que seguramente impresionarán! ¡Buena suerte!