1. Comprender los beneficios:
* luz más suave: Un softbox difunde la luz dura de su flash, creando una luz más suave y más favorecedora en la cara de su sujeto. Esto reduce las duras sombras y los reflejos, haciendo que los tonos de piel parezcan más suaves.
* Control direccional: Mientras está suave, la luz sigue siendo direccional. Puede colocar el softbox para esculpir las características de su sujeto y crear sombras interesantes.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son generalmente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace excelentes para los brotes en el lugar.
2. Equipo esencial:
* Flash (Speedlight): Necesitará una luz de velocidad (flash externo) para alimentar su softbox. Asegúrese de que sea compatible con su cámara.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño apropiado para sus necesidades. Los tamaños populares son 12x16 pulgadas, 16x22 pulgadas o incluso más pequeños. Los tipos de softbox incluyen:
* Softboxes plegables: Fácil de configurar y derribar. A menudo viene con un anillo de velocidad para unirse a su flash.
* Speedlite Mount Softboxes: Diseñado específicamente para montar directamente en su luz de velocidad.
* anillo de velocidad (si es necesario): Un anillo de velocidad conecta su softbox a su flash. Asegúrese de tener el anillo de velocidad correcto para su flash y softbox específicos.
* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable): Un soporte de luz le permite colocar el softbox a la altura y el ángulo correctos.
* disparador remoto (opcional, pero útil): Un gatillo remoto le permite disparar su flash fuera de la cámara, lo que le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Los desencadenantes TTL son una buena opción para ajustes automáticos de alimentación de flash.
* Adaptador del modificador (si es necesario): Algunos flashes requieren un adaptador de modificador para conectar el anillo de velocidad o el soporte de softbox.
* baterías: Asegúrese de tener baterías completamente cargadas para su flash y gatillo remoto.
3. Configuración de su softbox y flash:
1. Adjunte el anillo de velocidad: Conecte el anillo de velocidad a su flash. Algunos softbox se montan directamente al flash sin un anillo de velocidad.
2. Adjunte el softbox al anillo de velocidad: Deslice el softbox en el anillo de velocidad y asegure de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
3. Monte en el soporte de luz (si se usa): Conecte el conjunto de softbox y flash al soporte de luz. Asegúrese de que esté de forma segura.
4. Connect Trigger (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Combínalos de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
5. Power On: Encienda su flash y el activador remoto (si lo usa).
6. Prueba de fuego: Tome una toma de prueba para asegurarse de que el flash esté disparando correctamente y que el softbox se coloque adecuadamente.
4. Técnicas clave para iluminación de retratos con un pequeño softbox:
* Posicionamiento: Esto es crucial para dar forma a la luz y crear el estado de ánimo deseado.
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Este es un punto de partida clásico y halagador.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esto crea un aspecto dramático y artístico.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente delante y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea una sombra simétrica en forma de mariposa debajo de la nariz. Ideal para fotos de belleza.
* Distancia: La distancia entre el softbox y su sujeto afecta en gran medida la suavidad de la luz.
* más cerca: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz.
* más: Cuanto más lejos esté el softbox, más dura será la luz. Con pequeños softboxes, mantenerlos relativamente cerca generalmente se prefiere.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada.
* ttl (mediante la lente) medición: Si está utilizando un gatillo TTL, la cámara ajustará automáticamente la alimentación de flash. Sin embargo, es posible que aún deba usar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la exposición.
* Modo manual: En modo manual, controlas la alimentación de flash directamente. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada. Use un medidor de luz para medidas más precisas.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en la escena.
* Luz ambiental abrumadora: Use una potencia de flash más alta o una apertura más amplia para garantizar que el flash sea la fuente de luz dominante.
* Combinar luz ambiental: Ajuste la potencia de flash para mezclar sin problemas con la luz ambiental para un aspecto más natural.
* Feathering: Apunte el * borde * de la luz del softbox en su tema. Esto puede ayudar a crear una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra. Es especialmente útil cuando quieres evitar los aspectos más destacados.
* Antecedentes: El fondo es tan importante como el sujeto.
* Distancia: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos luz caerá sobre él. Esto puede ayudar a crear un fondo borroso.
* Color: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* textura: Un fondo texturizado puede agregar interés a su retrato.
* Colocación del modificador:
* Colocación alta: Crea sombras debajo de los ojos y la barbilla, potencialmente esculpiendo la cara. Tenga cuidado con las sombras que parecen antinaturales.
* Colocación baja: Puede eliminar las sombras debajo de la barbilla, pero puede hacer que la cara parezca más plana.
* Colocación lateral: Forma la cara dramáticamente, creando una sensación de profundidad.
5. Consejos para mejores retratos:
* Contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara para crear una conexión con el espectador.
* posando: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Experimente con diferentes ángulos y posiciones del cuerpo.
* Expresión: Ayude a su sujeto a relajarse y expresarse naturalmente.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes.
6. Errores comunes para evitar:
* sombras duras: Asegúrese de que el softbox esté lo suficientemente cerca de su sujeto para crear una luz suave y difusa. Considere plumarse la luz.
* ojo rojo: Angule el flash lejos de los ojos de su sujeto para reducir el ojo rojo. Use la reducción de ojo rojo en el postprocesamiento.
* sobreexposición: Use la medición TTL o el modo manual para controlar la alimentación de flash y evitar sobreexpresar sus imágenes.
* Sombras poco halagadoras: Experimente con diferentes posiciones de softbox para encontrar las sombras más halagadoras.
* Olvidando el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de complementar su tema.
* usando ISO demasiado alto: Cuanto mayor sea el ISO, más ruido tendrá en su imagen. Mantenga el ISO lo más bajo posible mientras logran una buena exposición. Considere usar un trípode si necesita usar una velocidad de obturación más lenta.
7. Práctica y experimentación:
La mejor manera de aprender a usar un softbox pequeño es practicar y experimentar. Pruebe diferentes posiciones, distancias y configuraciones de potencia para ver cómo afectan la luz y la imagen final. No tengas miedo de cometer errores, son una valiosa oportunidad de aprendizaje.