1. Comprender los beneficios y limitaciones:
* Beneficios:
* suaviza la luz: Difunde el flash directo, creando una luz más suave y más agradable que reduce las sombras duras.
* más luz controlada: Ofrece más dirección y control sobre la luz en comparación con el flash desnudo.
* reduce el ojo rojo: Al ampliar la fuente de luz, reduce las posibilidades de ojo rojo.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y portátiles, lo que los hace adecuados para brotes en el lugar.
* Limitaciones:
* Fuente de luz pequeña: Un pequeño blando crea una fuente de luz más pequeña, lo que significa que todavía no será tan suave como un blando más grande o una luz natural.
* Light Falloff: La caída de la luz puede ser rápida, especialmente con pequeños softboxes. Mantenga su sujeto cerca de la fuente de luz.
* No es ideal para grupos: No es adecuado para iluminar grandes grupos de personas debido a la luz limitada.
2. Equipo que necesitará:
* Flash (Speedlight): Una unidad de flash portátil es esencial.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que sea manejable y apropiado para sus necesidades (por ejemplo, 12x16 pulgadas, 16x22 pulgadas). Algunos pequeños softbox están diseñados para montar directamente en el cabezal de flash. Otros requieren un soporte de montaje.
* Soporte de montaje (si es necesario): Se usa para conectar el flash al softbox. Busque soportes ajustables para acomodar diferentes tamaños de flash.
* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable): Para colocar el softbox independientemente de la cámara. Permite un mayor control sobre la colocación de la luz.
* Disparador de flash inalámbrico (opcional, pero recomendado): Le permite activar el flash de forma remota, dándole más libertad para posicionarlo. Los sistemas comunes incluyen desencadenantes de radio como Godox XPro o Yongnuo YN622C/TX.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías tanto para el flash como para los desencadenantes (si lo usa).
3. Configuración del equipo:
* Adjunte el softbox al flash: Siga las instrucciones del fabricante. Esto generalmente implica deslizar la cabeza flash en una ranura o usar correas de velcro.
* Monte el flash y el softbox en el soporte de luz (si lo usa): Conecte de forma segura el soporte de montaje (si es necesario) al soporte de luz, luego coloque el conjunto de flash y softbox al soporte.
* Instale las baterías y enciende: Asegúrese de que su flash y cualquier desencadenante inalámbrico estén encendidos y tengan baterías frescas.
* Conecte el activador inalámbrico (si se usa): Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash. Asegúrese de que estén en el mismo canal y grupo. Alternativamente, use el modo esclavo óptico incorporado de su flash, pero tenga en cuenta sus limitaciones (línea de visión, interferencia de luz ambiental).
* Prueba el flash: Tome una foto de prueba para asegurarse de que el flash esté disparando correctamente.
4. Posicionar la luz:
Esta es la parte más crucial. Experimente con diferentes posiciones para encontrar lo que funciona mejor para su tema. Aquí hay algunas posiciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una posición clásica y halagadora que crea sombras y reflejos suaves.
* directamente arriba: Posicionar el softbox directamente sobre el sujeto puede crear una iluminación dramática con sombras debajo de la barbilla y la nariz. No siempre halagador, pero puede ser efectivo para ciertas miradas.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente arriba y detrás de la cámara. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox al lado del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox directamente al lado del sujeto. Crea sombras fuertes y un estado de ánimo dramático.
Consideraciones importantes para la colocación de la luz:
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Sin embargo, tenga en cuenta la caída de la luz.
* Altura: Ajustar la altura del softbox puede cambiar drásticamente las sombras en la cara de su sujeto. Las posiciones más altas pueden crear un aspecto más dramático, mientras que las posiciones más bajas pueden suavizar las sombras debajo de los ojos.
* ángulo: El ángulo de la luz es crucial para dar forma a la cara del sujeto y crear diferentes estados de ánimo.
* Experimento! No hay una sola forma "correcta" de colocar la luz. Experimente con diferentes ubicaciones para encontrar lo que más le gusta.
5. Ajuste de alimentación de flash:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz proporciona mediciones precisas de la luz que golpea a su sujeto, lo que le ayuda a marcar la potencia de flash correcta.
* Revise sus imágenes: Haga tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara para evaluar la exposición y ajustar la potencia de flash en consecuencia. Presta atención a los aspectos destacados y las sombras.
* ttl vs. manual:
* ttl (mediante la lente) medición: La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Esto puede ser conveniente, pero puede que no siempre sea preciso, especialmente en situaciones de iluminación complejas.
* Modo manual: Establece la potencia de flash manualmente. Esto le brinda más control sobre la iluminación, pero requiere más práctica y comprensión de la exposición. La mayoría de los fotógrafos prefieren el modo manual para resultados consistentes y predecibles.
* Compensación de exposición flash (FEC): Si usa TTL, puede ajustar la salida flash usando FEC. Los valores positivos aumentan la potencia flash, mientras que los valores negativos la disminuyen.
6. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda el mayor control sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Exceder la velocidad de sincronización puede dar lugar a una banda oscura en sus imágenes. Algunos flashes admiten "sincronización de alta velocidad" (HSS), lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas, pero HSS a menudo reduce la potencia de flash.
* ISO: Comience con la configuración ISO más baja (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con el flash. La mayoría de los flashes están diseñados para producir una luz similar a la luz del día, por lo que la configuración de balance de blancos de "luz del día" o "flash" generalmente funcionará bien.
7. Consejos y trucos:
* La difusión es clave: Asegúrese de que el difusor en su softbox esté instalado correctamente. Esto es crucial para suavizar la luz.
* Feather the Light: "Plumación" la luz significa apuntar al softbox ligeramente lejos de su sujeto, por lo que el borde de la luz es lo que cae sobre ellos. Esto puede crear una luz más sutil y halagadora.
* Use un reflector: Se puede usar un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos. Coloque el reflector opuesto al softbox.
* Observe los reflejos especulares: Tenga en cuenta los reflejos especulares (reflejos pequeños y brillantes) en la piel de su sujeto. Ajuste la posición del softbox para minimizar estos resaltados.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender a usar un pequeño softbox de manera efectiva es practicar. Experimente con diferentes posiciones, configuraciones de alimentación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* luz ambiental: Tenga en cuenta la luz ambiental existente en la escena. Úselo para su ventaja o minimice su impacto, dependiendo del aspecto que esté buscando. Puede usar una velocidad de obturación lenta para dejar entrar más luz ambiental o una velocidad de obturación más rápida para bloquearla.
* dispara crudo: Disparar en formato bruto le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos y la exposición en el procesamiento posterior.
Escenario de ejemplo:Retrato simple con iluminación de 45 grados
1. Configuración: Monte su flash en el Softbox y adhiérase al soporte de luz.
2. Colocación: Coloque el soporte de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
3. Configuración de la cámara:
* Modo:Manual (M)
* Apertura:f/4 (para una profundidad de campo poco profunda)
* Velocidad del obturador:1/22 segundo (velocidad de sincronización)
* ISO:100
* Balance de blancos:flash
4. Flash Power: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64).
5. Tota de prueba: Tome un disparo de prueba y revise la exposición.
6. Ajuste: Aumente la potencia de flash si la imagen no está enlazada. Disminúrelo si la imagen está sobreexpuesta. Use el histograma en su cámara para guiarlo.
7. Reflector (opcional): Si las sombras en el lado opuesto de la cara son demasiado oscuras, coloque un reflector blanco opuesto al softbox para rebotar la luz sobre el sujeto.
8. Tune fino: Ajuste la posición del softbox y la potencia de flash hasta que logre el aspecto deseado.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el uso de un pequeño softbox con su flash y transformar sus retratos en imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!