i. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: El beneficio principal es la luz más suave, más difusa. Esto reduce las sombras duras y crea una mirada más halagadora en la cara del sujeto.
* Luz direccional: A diferencia del flash desnudo, un softbox ayuda a controlar la dirección de la luz. Esto le permite esculpir la cara y crear sombras más interesantes.
* Portabilidad y asequibilidad: Los softboxs pequeños son generalmente más fáciles de transportar y más asequibles que los modificadores más grandes.
* Ideal para espacios ajustados: No necesita un montón de espacio para usar estas herramientas, y son lo suficientemente livianos como para usar fácilmente en un soporte de luz o incluso a mano.
ii. Equipo que necesitará:
* Speedlight/Flash: Esta es tu fuente de luz.
* Softbox pequeño: Elija uno que sea adecuado para su flash. Los tamaños generalmente varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere cómo el tamaño afectará el aspecto de la luz:cuanto más pequeño sea el modificador, más severo la luz y el viceversa.
* soporte de luz de velocidad (opcional pero muy recomendable): Esto le permite conectar de forma segura su flash y softbox a un soporte de luz y ajustar el ángulo. Puede usar un adaptador de zapatilla de calotes, pero los soportes dedicados son más resistentes y ofrecen más flexibilidad. Un soporte que compensa el flash para alinearlo con el centro del softbox es ideal.
* Stand de luz (opcional): Para colocar la luz con precisión.
* disparador (opcional pero recomendado para flash fuera de cámara): Los desencadenantes de radio (por ejemplo, Godox XPro, Pocketwizard) conectan de forma inalámbrica su cámara a su flash, lo que le permite controlarla desde la distancia. También puede usar un flash en la cámara para activar el flash Softbox usando modos de esclavos ópticos, pero los desencadenantes de radio ofrecen más confiabilidad.
* baterías: Batinas frescas tanto para su flash como para su gatillo (si usa una).
iii. Configuración y configuración de cámara:
1. Adjunte el softbox al flash: Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante para colocar el softbox a su luz de velocidad. Asegúrate de que sea seguro.
2. Monte en stand (o Handhold): Adjunte el combo Flash y Softbox a un soporte de luz con el soporte de luz de la luz. Alternativamente, puede que alguien sostenga la luz.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: El manual (M) es muy recomendable para obtener resultados consistentes. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar, pero deberá monitorear su potencia de flash para evitar la sobreexposición.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más enfoque).
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Revise el manual de su cámara para ver la velocidad de sincronización exacta.
* Balance de blancos: Ajuste a sus condiciones de iluminación. Si solo está usando Flash, configúrelo en "Flash". También puede disparar en bruto y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas para medir la cara del sujeto.
4. Configuración flash:
* Modo manual (M): Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/32 de alimentación, 1/16 de alimentación). Esto le da espacio para aumentar la energía según sea necesario.
* ttl (a través de la lente) modo (opcional): TTL puede ser útil para cambiar rápidamente las condiciones de iluminación, pero es menos predecible que el manual. Esté preparado para usar la compensación flash (+/- eV) para ajustar la exposición.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom en su flash para que coincida con el área de cobertura del softbox (verifique las especificaciones del softbox). A menudo, el zoom más amplio ayudará a difundir la luz de manera uniforme a través del panel Softbox.
iv. Posicionar el softbox:
Aquí es donde sucede la magia. Experimente con estas posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea una luz clásica y halagadora con sombras suaves.
* Luz frontal: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto es bueno incluso para iluminar y minimizar las sombras, pero puede ser un poco plano.
* Luz lateral: Coloque el softbox directamente al lado del sujeto. Esto crea sombras dramáticas y puede ser bueno para enfatizar la textura. Use un reflector en el lado opuesto para recuperar algo de luz en las sombras.
* Iluminación de mariposas: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente arriba y centrado. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el softbox hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
V. Reflectores y modificadores:
* reflectores: Use un reflector (blanco, plata o oro) en el lado opuesto del softbox para rebotar la luz hacia las sombras y reducir el contraste. Los reflectores blancos proporcionan la luz de relleno más natural. Los reflectores de plata proporcionan un relleno más brillante y especular. Los reflectores de oro agregan calidez.
* geles: Use geles de colores en su flash para crear efectos de color interesantes o para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.
vi. Técnicas y consejos:
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. A medida que mueve el softbox más lejos, la luz se vuelve más dura y las sombras más definidas.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el softbox directamente al sujeto, intente inclinarlo ligeramente (plumando la luz). El borde del haz de luz es más suave que el centro, lo que puede crear un aspecto más halagador.
* Ajuste de alimentación: Ajuste la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte reflejos o sombras.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para evaluar los patrones de luz y sombra. Hacer ajustes según sea necesario.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental en su escena. Puede usarlo como luz de relleno o para agregar estado de ánimo. Ajuste la configuración de su Flash Power y la cámara para equilibrar el flash con la luz ambiental.
* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Un fondo oscuro enfatizará la luz sobre su tema, mientras que un fondo ligero creará una sensación más aireada. Considere agregar un segundo flash con un gel para encender el fondo, o colocar su sujeto para usar elementos de fondo naturales en su imagen.
* Onceflights: Asegúrese de que haya un reflector (reflejo de la fuente de luz) en los ojos del sujeto. Esto hace que los ojos se vean más vivos y atractivos. Ajuste la posición del softbox para lograr el no captado deseado.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Lightroom, Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez de sus imágenes.
vii. Errores comunes para evitar:
* demasiada potencia: Sumergir el flash puede conducir a resaltados y un aspecto antinatural.
* sombras duras: No difundir la luz lo suficiente o colocar el softbox incorrectamente puede crear sombras duras.
* Balance de blancos incorrecto: Usar el equilibrio de blancos incorrecto puede dar lugar a tonos de piel antinaturales.
* Ignorando la luz ambiental: No considerar la luz ambiental puede conducir a una exposición no balanceada.
* Softbox demasiado lejos: Mover el softbox demasiado lejos puede hacer que la luz sea demasiado dura.
En resumen:
Usar un pequeño softbox con tu flash es una excelente manera de mejorar tu fotografía de retratos. Experimente con diferentes posiciones y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Recuerda que la práctica es clave!