1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de luz que encierra una fuente de luz (en este caso, un flash) y difunde la luz a través de un material translúcido. Esta difusión crea una propagación más suave y uniforme.
* ¿Por qué usar un pequeño softbox? Los pequeños softboxes son portátiles, asequibles y buenos para disparar en espacios estrechos. Son un excelente punto de entrada para aprender sobre la iluminación. Si bien suavizan la luz, no proporcionan el mismo nivel de luz envolvente que los blandos más grandes.
* Compatibilidad flash: Asegúrese de que su flash sea compatible con la zapatilla o desencadenantes de su cámara (si usa flash fuera de cámara). También necesitará un soporte o soporte para conectar el flash al softbox.
2. Equipo que necesitarás:
* Speedlight/Flash: Su fuente de luz principal. Se recomienda muy recomendado un flash con control de potencia manual.
* Softbox pequeño: Elija uno que se ajuste a su flash. Los tamaños comunes varían de 8x8 pulgadas a 16x16 pulgadas. Busque uno que sea duradero y fácil de ensamblar.
* soporte/montura: Esto conecta el flash y el softbox juntos. Algunos blandas vienen con un soporte incorporado. Busque opciones que permitan inclinar y girar para un posicionamiento flexible.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Para flash fuera de cámara. Proporciona estabilidad y le permite elevar la fuente de luz.
* disparadores inalámbricos (opcionales): Para flash fuera de cámara. Le permite disparar el flash de forma remota sin una conexión directa a la cámara. Esto le da más libertad para posicionar la luz.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras y suavizar aún más la luz.
3. Configuración:
* Configuración en la cámara (más simple, menos control):
* Conecte el flash a la zapatilla caliente de su cámara.
* Monte el flash en el soporte de softbox.
* Adjunte el softbox al soporte, asegurando que el cabezal flash esté centrado dentro del softbox.
* Establezca su flash en modo TTL (a través de la lente) * inicialmente * para obtener un punto de partida para su exposición. Es probable que desee cambiar al modo manual más tarde.
* Configuración fuera de la cámara (más control, requiere más equipo):
* Adjunte el flash al soporte de softbox.
* Monte el softbox al soporte, asegurando que el cabezal flash esté centrado dentro del softbox.
* Adjunte el soporte a un soporte de luz.
* Coloque el transmisor de gatillo inalámbrico en la zapatilla caliente de su cámara.
* Adjunte el receptor de activación inalámbrico al flash.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M). El modo manual ofrece los resultados más consistentes.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 son comunes para los retratos. Aperturas más anchas (f/1.8, f/2) Cree una profundidad de campo menos profunda (fondo borrosa).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación:
* Si usa flash en la cámara: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250).
* Si usa flash fuera de cámara: Su velocidad de obturación debe ser * en o debajo de la velocidad de sincronización flash. Las velocidades de obturación más bajas permitirán una más luz ambiental en la escena, pero también puede conducir a un desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado para colores precisos, especialmente cuando se usa múltiples fuentes de luz. Una tarjeta gris también ayudará enormemente para el procesamiento posterior.
5. Configuración flash:
* ttl (a través de la lente) modo (punto de partida): Tome una prueba de prueba en TTL para obtener una exposición inicial. La cámara ajustará automáticamente la alimentación de flash.
* modo manual (m) (recomendado para consistencia): Una vez que tenga un punto de partida de TTL, cambie al modo manual. Esto le da un control completo sobre la potencia flash. Ajuste el nivel de potencia (1/1, 1/2, 1/4, 1/8, etc.) para iluminar o oscurecer la imagen. El manual es más consistente cuando desea tomar una explosión de disparos sin preocupar que la cámara altere la potencia en función de los elementos de fondo.
* Compensación de exposición flash (FEC): Si está utilizando el modo TTL, FEC le permite ajustar la potencia flash. Aumente para un flash más brillante, disminuya para un flash de atenuador. Esto puede ser un atajo para el ajuste de potencia manual.
* Cabeza de Zoom: Ajuste el zoom flash para enfocar la luz a través del softbox de manera más eficiente. Una configuración de zoom más amplia extenderá la luz más ampliamente, mientras que un zoom más estricto concentrará la luz. Experimente para ver qué se ve mejor con su configuración.
6. Posicionar el softbox:
* Ángulo y distancia: La posición del softbox en relación con su sujeto es crucial.
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico. Coloque el softbox unos 45 grados al lado de la cara de su sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea una luz halagadora con sombras suaves.
* Luz frontal: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esta es una configuración directa, pero puede ser un poco plana si no se hace con cuidado.
* Iluminación corta: Coloque el softbox para que la luz caiga principalmente en el costado de la cara * más lejos * de la cámara. Esto crea un efecto adelgazante y agrega drama.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Mover el softbox más lejos hará que la luz sea más difícil.
* Fumiring la luz: La pluma significa inclinación del softbox ligeramente lejos de su sujeto para que el * borde * de la luz les esté golpeando. Esto puede crear una luz más suave y sutil.
7. Usando un reflector (opcional pero beneficioso):
* Coloque un reflector en el lado opuesto de su sujeto desde el softbox. Esto volverá a rebotar la luz en las sombras, llenándolas y creando una exposición más equilibrada. Los reflectores blancos, plateados y de oro tienen un efecto diferente.
8. Práctica y experimentación:
* Tome muchas tomas de prueba para ver cómo la luz está afectando a su sujeto.
* Ajuste la potencia de flash, la posición y el ángulo del softbox hasta que logre el aspecto deseado.
* Experimente con diferentes configuraciones de cámara y combinaciones de modificadores.
* Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Estos pequeños aspectos destacados agregan vida al retrato.
Consejos para el éxito:
* Manténgalo simple: Comience con una fuente de luz y un reflector.
* Mira tus sombras: ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave?
* Presta atención a los tonos de piel: Asegúrese de que la piel se vea natural y saludable.
* Use una tarjeta gris: Tomar una fotografía con la tarjeta gris en el marco le permitirá ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior. Este es el enfoque más consistente para la corrección de color.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Capture One) para ajustar la exposición, el contraste y el color de sus imágenes.
* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
Problemas y soluciones comunes:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca del sujeto, use un softbox más grande o agregue un reflector.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (dentro del límite de velocidad de sincronización) o disminuya la abertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador o aumente la abertura.
* tonos de piel poco halagadores: Ajuste el balance de blancos, use un gel en el flash o corrija en el procesamiento posterior.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede aprender a usar un pequeño softbox con un flash para crear retratos hermosos y halagadores. ¡Buena suerte!