i. Preparación y ajustes básicos
* 1. Importa tu imagen:
* Abra Lightroom y haga clic en "Importar" en la esquina inferior izquierda.
* Navegue a la carpeta que contiene sus retratos.
* Seleccione las imágenes que desea editar y hacer clic en "Importar".
* 2. Seleccione el módulo "Desarrollar":
* Una vez que se importe su imagen, haga clic en la pestaña "Desarrollar" en la parte superior. Aquí es donde sucede toda la magia.
* 3. Panel básico:exposición y balance de blancos (¡Empiece aquí!)
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* * Objetivo:* No sobreexponga (explote los reflejos) o subexpose (pierda detalles en las sombras). Mira la cara del sujeto. ¿Son claramente visibles sus características?
* * Consejo:* Use el histograma (esquina superior derecha) como guía. Evite recortar en cualquier extremo.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas más brillantes y oscuras.
* * Objetivo:* Encuentra un equilibrio entre detalles y perforación.
* * Consejo:* El contraste creciente puede agregar drama, mientras que disminuirlo puede crear un aspecto más suave.
* destacados: Controle las áreas más brillantes de la imagen (por ejemplo, piel brillante, cielo).
* * Objetivo:* Recupere los detalles en los aspectos más destacados. A menudo, reducir los aspectos más destacados es un buen punto de partida.
* * Consejo:* Tenga cuidado de no hacer que la imagen se vea aburrida.
* sombras: Controle las áreas más oscuras de la imagen.
* * Objetivo:* Abrir sombras para revelar detalles y reducir la dureza.
* * Consejo:* El aumento de las sombras a veces puede introducir ruido, así que úselo con cautela.
* blancos: Ajuste los puntos más brillantes absolutos de la imagen. Similar a los aspectos destacados, pero se dirige a los píxeles más brillantes.
* * Objetivo:* Establezca un verdadero punto blanco sin recortar.
* NEGROS: Ajuste los puntos más oscuros en la imagen. Similar a las sombras, pero se dirige a los píxeles más oscuros.
* * Objetivo:* Establezca un verdadero punto negro sin perder demasiados detalles en las áreas más oscuras.
* Balance de blancos (WB): Corrija el color fundido en su imagen.
* * Objetivo:* hacer que los blancos parezcan blancos y los colores parecen naturales.
* *Método:*
* * Auto WB:* Lightroom a menudo puede hacer un buen trabajo automáticamente.
* * Presetos:* Prueba la "luz del día", "nublado", "sombra" o presets "tungsteno".
* * HERRAMIENTA EYEDROPPER:* Haga clic en la herramienta Eyedropper y seleccione un área gris neutra en la imagen (por ejemplo, una pared blanca, una tarjeta gris si usó una).
* * Temp y tinte controles deslizantes:* Tune el balance de blancos manualmente. La temperatura controla la fundición de color amarillo azul, y el tinte controla el fundido de la magenta verde.
* 4. Presencia (todavía en el panel básico):claridad, textura, vibración y saturación
* textura: Agrega o reduce los detalles y la textura en la imagen.
* * Objetivo:* Mejore la textura de la piel sutilmente, o reduzca para un aspecto más suave.
* * Consejo:* Use con moderación. Demasiado puede hacer que la piel se vea dura. La textura negativa puede suavizar la piel.
* Claridad: Agrega o reduce el contraste de tono medio, creando un aspecto más definido o más suave.
* * Objetivo:* A menudo se usa para agregar "POP" a una imagen, pero también se puede usar para crear un efecto más soñador y suave al reducir la claridad. Use con precaución en los retratos, ya que puede acentuar las imperfecciones de la piel.
* * Consejo:* Menos suele ser más.
* Vibrancia: Aumenta la saturación de los colores más apagados en la imagen, al tiempo que protege los colores ya saturados.
* * Objetivo:* Mejora los colores sin hacer que se vean antinaturales.
* * Consejo:* Generalmente preferido sobre saturación para retratos.
* saturación: Aumenta la saturación de todos los colores en la imagen por igual.
* * Objetivo:* se puede usar para aumentar el color, pero puede conducir fácilmente a resultados de aspecto antinatural si se exagera.
ii. Ajustes dirigidos
* 5. Filtro graduado (máscara graduada):
* * Propósito:* Aplicar ajustes gradualmente sobre un área seleccionada. Ideal para cielos, agregar profundidad a los fondos o los bordes de oscurecimiento.
* * Cómo usar:*
* Haga clic en el icono de filtro graduado (rectángulo con un gradiente) en el ToolStrip sobre la imagen.
* Haga clic y arrastre la imagen para crear el gradiente. El área con líneas más cercanas se verá más afectada.
* Ajuste la configuración (exposición, contraste, etc.) dentro del panel de filtro graduado.
* * Usos comunes:*
* Oscurece un cielo brillante.
* Agregue un efecto de viñeta.
* Ajuste la exposición de un fondo.
* 6. Filtro radial (máscara radial):
* * Propósito:* Aplicar ajustes dentro o fuera de un área elíptica. Ideal para iluminar ojos, llamar la atención sobre el tema o crear viñetas.
* * Cómo usar:*
* Haga clic en el icono del filtro radial (círculo con un gradiente) en el ToolStrip.
* Haga clic y arrastre la imagen para crear la elipse.
* Ajuste la configuración dentro del panel de filtro radial.
* Marque la casilla "Invertir" para aplicar los ajustes * afuera * la elipse.
* * Usos comunes:*
* Alegrar la cara del sujeto.
* Crear una viñeta sutil.
* Mejora los ojos.
* 7. Pincel de ajuste (máscara de cepillo):
* * Propósito:* Aplicar ajustes precisamente donde pinta. La herramienta más versátil para ediciones específicas.
* * Cómo usar:*
* Haga clic en el icono de pincel de ajuste (pincel) en el strip de herramientas.
* Ajuste el tamaño del cepillo, la pluma (suavidad), el flujo (velocidad de aplicación) y la densidad (resistencia máxima del efecto). "Auto Mask" puede ayudar al pincel a permanecer dentro de los bordes definidos.
* Pinte sobre las áreas que desea ajustar.
* Ajuste la configuración dentro del panel de cepillo de ajuste.
* * Usos comunes (Retrato específico):*
* suavizado de la piel: Reduzca textura y/o claridad *muy sutilmente *. Use un cepillo grande y suave. *Evite la suavización de la suavidad:¡se ve antinatural!*
* Mejora ocular:
* Mejora del iris: Aumente ligeramente la exposición, el contraste y la nitidez en el iris.
* Mejora del reflector: Si hay un capricho (reflexión) en el ojo, mejora ligeramente.
* blanquear los blancos: Aumente ligeramente la exposición y disminuya la saturación en los blancos de los ojos. Tenga cuidado de no hacer que se vean antinaturales.
* Mejora de labios: Aumenta ligeramente la saturación y el contraste en los labios.
* Dodge &Burn: Iluminar sutilmente (esquivar) resaltar y oscurecer (quemar) sombras para esculpir la cara. Use un flujo muy bajo.
* Mejora del cabello: Agregue reflejos o sombras sutiles al cabello para agregar dimensión.
iii. Detalle y reducción de ruido
* 8. Panel de detalles: Afilado y reducción de ruido
* afilado: Mejora los bordes en la imagen, haciendo que parezca más nítido.
** Cantidad:** Controla la cantidad de afilado aplicado.
** Radio:** Controla el tamaño de los detalles que están agudizados. Un radio más pequeño es generalmente mejor para los retratos.
** Detalle:** Controla la cantidad de detalles que se agudizan.
** Enmascaramiento:** controla las áreas donde se aplica el afilado. Use esto para evitar afilar áreas lisas como la piel. Mantenga presionada la opción/tecla Alt mientras ajusta el control deslizante de enmascaramiento para ver una representación en blanco y negro de la máscara.
* * Consejo:* Acerca al 100% para evaluar con precisión el afilado. No se destaque en exceso; Puede crear artefactos.
* Reducción de ruido: Reduce la granidad en la imagen, especialmente en las sombras.
** Luminancia:** reduce el ruido de luminancia (granidad). Tenga cuidado de no suavizar la imagen.
** Color:** reduce el ruido de color (manchas de color).
* * Consejo:* Aplicar reducción de ruido según sea necesario, pero no elimine toda la textura.
iv. Ajustes de color (opcional)
* 9. Panel HSL/Color: Tono, saturación, luminancia
* * Propósito:* Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* * Cómo usar:*
* Seleccione la pestaña HSL o Color.
* Elija el color que desee ajustar (por ejemplo, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura, magenta).
* Ajuste los controles deslizantes de tono, saturación y luminancia para ese color.
* * Retrato común usa:*
* Tono de piel: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores naranja y amarillo para refinar los tonos de piel. Disminuya ligeramente la saturación de naranja para reducir el enrojecimiento.
* Color de los ojos: Mejore el color de los ojos ajustando la saturación del color relevante (por ejemplo, azul para los ojos azules, verde para los ojos verdes).
* Color de fondo: Ajuste los colores en el fondo para crear una paleta de colores más agradable o complementaria.
* 10. Calificación de color:
* *Propósito *:le permite agregar moldes de color específicos a las sombras, los tonos intermedios y los reflejos. Esto puede crear estados y estilos únicos.
* *Cómo usar *:
* Haga clic en la pestaña de calificación de color.
* Use las ruedas para seleccionar los colores que desea agregar a cada rango tonal.
* Ajuste los controles deslizantes de mezcla y equilibrio para ajustar el efecto.
V. Correcciones de lentes y transformar
* 11. Panel de correcciones de lentes: Retire la distorsión y la viñeta causada por la lente.
* * Perfil:* Verifique "Habilitar correcciones de perfil" para corregir automáticamente las distorsiones de lentes y la viñeta. Lightroom detectará la lente utilizada y aplicará las correcciones apropiadas.
* * Manual:* Si el perfil automático no está disponible o si desea más control, puede ajustar manualmente la distorsión y viñadora de deslizadores.
* 12. Panel de transformación: Problemas de perspectiva correctos.
* * Sliders verticales y horizontales:* Líneas convergentes correctas o horizontes inclinados.
* * Guiado vertical:* Dibuje guías para definir líneas verticales y horizontales para la corrección automática.
* * Auto:* intenta corregir automáticamente la perspectiva.
* * Nivel:* Enderiza el horizonte.
* 13. Panel de efectos:
* grano: Puede agregar un efecto de grano similar a una película a sus imágenes. Usa esto con moderación.
* viñeta: Agregue una viñeta oscura o ligera a los bordes de la imagen. Puede elegir la cantidad, el punto medio, la redondez, la pluma y los aspectos destacados.
vi. Toques finales y exportación
* 13. Antes/después de la vista: Presione la tecla "\" para alternar entre las vistas "Antes" y "After" para ver el impacto de sus ediciones. ¡Evalúa críticamente tu trabajo!
* 14. Exportación:
* Haga clic en "Archivo" -> "Exportar".
* Elija su configuración de exportación:
* * Ubicación:* Donde desea guardar el archivo.
* * Naming de archivos:* Elija un nombre de archivo descriptivo.
* * Configuración del archivo:*
* * Formato de imagen:* JPEG es común para el uso web. TIFF es mejor para la impresión y la edición adicional.
* * Calidad:* Para JPEG, use una alta calidad (80-100) para obtener los mejores resultados.
* * Espacio de color:* SRGB es el mejor para el uso web y general. Adobe RGB es mejor para la impresión (pero no se puede mostrar correctamente en todos los dispositivos).
* * Dimensionamiento de la imagen:* Cambiar la imagen si es necesario. Para la web, considere un ancho o altura máximo.
* * Afilamiento de la salida:* Afilar para la pantalla o impresión, dependiendo del uso previsto.
* Haga clic en "Exportar".
Consejos y consideraciones importantes:
* Edición no destructiva: Las ediciones de Lightroom no son destructivas, lo que significa que su imagen original nunca está alterada.
* Presets: Use presets como punto de partida, pero siempre los personalice para adaptarse a su imagen específica. Hay muchos presets de retratos gratuitos y pagados disponibles.
* Práctica!: Cuanto más editará, mejor será para reconocer qué ajustes se necesitan.
* zoom en: Acercar al 100% para verificar la nitidez, el ruido y los artefactos.
* la sutileza es clave: Evite exagerar cualquier ajuste único. Un retrato de aspecto natural suele ser el objetivo.
* Monitor de calibración: Calibre su monitor para una representación de color precisa.
* Guarde su trabajo: Guarde regularmente su progreso presionando Ctrl+S (Windows) o CMD+S (Mac).
* Comprender el histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. Aprenda a leerlo para evitar el recorte de reflejos o sombras.
* tonos de piel: Apunte a los tonos de piel naturales y saludables. Evite hacer que la piel se vea demasiado naranja, amarilla o gris. Preste atención al panel HSL/color, específicamente a los canales naranja y amarillos.
* Suponga sus fotos: Siempre haga una copia de seguridad de sus imágenes originales y su catálogo de Lightroom.
Esta guía es completa, pero recuerde que la edición de retratos es un arte subjetivo. ¡Experimente, desarrolle su propio estilo y diviértete! ¡Buena suerte!