1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de luz que difunde la luz. Crea una fuente de luz más grande y suave que un flash desnudo, lo que resulta en sombras más suaves y una iluminación más uniforme.
* ¿Por qué usar un pequeño softbox? Si bien los softboxes más grandes ofrecen una luz aún más suave, los más pequeños son más portátiles, asequibles y más fáciles de administrar, especialmente cuando se disparan en el lugar. Son un gran punto de partida para aprender la forma de la luz.
* beneficio clave:suavidad La ventaja principal es suavizar la luz. Esto se traduce en:
* sombras más suaves: Las sombras menos duras y menos definidas crean un aspecto más agradable.
* Respetales reducidos: Menos posibilidades de resaltar en la piel.
* Más tonos de piel incluso: La luz envuelve el sujeto, llenando las sombras y los tonos de piel de la noche.
* menos ojo rojo: La dureza reducida de la luz que ingresa a los ojos.
2. Se necesita equipo:
* Speedlight (flash): Tu principal fuente de luz.
* Softbox pequeño: Elija uno específicamente diseñado para luz rápida. Los tamaños comunes varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere una forma rectangular u octogonal.
* soporte de luz de velocidad (opcional, pero recomendado): Conecte el flash y el softbox a un soporte de luz. Permite ajustes.
* Stand de luz (opcional, pero recomendado): Le permite colocar la luz fuera de cámara.
* disparador remoto (opcional, pero recomendado): Dispara el flash de forma inalámbrica desde su cámara. Esto le brinda mucha más flexibilidad en la colocación. Necesitará un transmisor en su cámara y un receptor conectado al flash.
* baterías: Tanto para su flash como para disparar remoto (si lo usa).
* Luz de modelado (si está disponible): Algunos flashes tienen una luz de modelado que puede ayudarlo a visualizar el patrón de luz.
3. Configuración de su equipo:
1. Adjunte el flash al softbox: Siga las instrucciones del fabricante para unir su luz de velocidad al softbox. La mayoría de los softboxes tienen un soporte de luz de velocidad universal.
2. Monte el softbox y flash al soporte (si lo usa): Adjunte de forma segura el softbox al soporte.
3. Monte el soporte al soporte de luz (si lo usa): Coloque el soporte de luz donde desee su fuente de luz principal. Asegúrate de que sea estable.
4. Adjunte el receptor remoto (si usa): Adjunte el receptor remoto a su flash.
5. Adjunte el transmisor remoto (si usa): Adjunte el transmisor remoto a la zapatilla caliente de su cámara. Asegúrese de que ambos estén encendidos y comunicados (generalmente indicado por una luz).
6. POLEDA EN EL FLASH: Encienda su luz de velocidad y configúrelo en modo manual para tener un control total sobre la salida de potencia.
7. Establezca su cámara en modo manual (recomendado): Le permite controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO de forma independiente.
4. Posicionar el softbox:
* Posición de luz clave: Esta es la luz más importante en su configuración. Experimente con estas ubicaciones:
* 45 grados al sujeto: La posición clásica del retrato. Coloca la luz en aproximadamente un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, creando sombras agradables en el lado opuesto. Levántalo ligeramente por encima de la cabeza del sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente al sujeto. Crea un aspecto muy suave, uniforme con sombras mínimas. Puede verse un poco plano si se usa solo.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado del sujeto. Puede crear sombras más dramáticas y resaltar la textura.
* Distancia:
* cerrador =luz más suave: Cuanto más cerca esté el softbox para el sujeto, más suave será la luz. Sin embargo, tenga cuidado de no acercarse tanto que el softbox está en el marco o que la luz se vuelve demasiado dura.
* más =luz más dura: Mover el softbox más lejos hace que la luz sea más direccional y menos suave. La luz actuará más como un destello desnudo.
* Altura:
* por encima del sujeto (y en ángulo hacia abajo): Esta es una posición común y halagadora. Mimina la luz solar natural y ayuda a evitar sombras duras debajo de la barbilla.
* a nivel de los ojos: Puede crear un aspecto más directo e intenso.
* debajo del sujeto: Generalmente no se recomienda, ya que crea sombras antinaturales.
5. Configuración de cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar mientras obtiene una potencia de flash completa. Las velocidades de obturación más rápidas darán como resultado una banda oscura en sus imágenes. Puede usar velocidades de obturación más lentas para permitir más luz ambiental en la escena.
* Configuración de flash:
* Modo manual: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, potencia 1/32 o 1/64). Tome una prueba de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que logre la exposición deseada. Esto le brinda el mayor control y consistencia.
* ttl (a través de la lente) (opcional): Algunos flashes ofrecen el modo TTL, que ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la medición de la cámara. Esto puede ser conveniente, pero no siempre es preciso y puede conducir a resultados inconsistentes.
* Flash Zoom: Ajuste la configuración del zoom flash para que coincida con el diseño del softbox. Consulte la documentación del softbox para obtener recomendaciones. A veces, el zoom más ancho puede ayudar a llenar el softbox de manera más uniforme.
6. Tomar tomas de prueba y ajustar:
* Tome una foto de prueba: Después de configurar su cámara inicial y configuración de flash, realice una foto de prueba para evaluar la exposición, las sombras y el aspecto general.
* Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste la configuración de la cámara: También puede ajustar su apertura o ISO para ajustar la exposición, pero ajustar la alimentación de flash suele ser el método preferido.
* Ajuste la posición de Softbox: Experimente con mover el softbox más cerca, más lejos, más alto o más bajo para cambiar los patrones de luz y sombra. Presta atención a las luces (los reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto). Las reflectores agregan vida a un retrato.
* Observe las sombras: Examina las sombras en la cara del sujeto. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? Ajuste la posición de Softbox para lograr el efecto deseado.
* Monitoree su histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de no recortar los reflejos o sombras.
7. Agregar un reflector (muy recomendable):
* Posición opuesta al softbox: Un reflector colocado frente al softbox volverá a rebotar en las sombras, suavizándolas aún más y creando un aspecto más equilibrado. Un tablero de núcleo de espuma blanca simple funciona muy bien.
8. Técnicas avanzadas:
* Luz de borde/luz del cabello: Agregue un segundo flash con un modificador más pequeño (o incluso una bombilla desnuda) detrás del sujeto para crear una luz de borde que los separe del fondo.
* luz de fondo: Use un tercer flash para iluminar el fondo.
* geles: Use geles de colores en sus flashes para agregar efectos creativos.
9. Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona la luz y cómo usar un softbox de manera efectiva.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de softbox, configuración de la cámara y configuraciones de flash.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo la luz natural cae en las caras. Esto lo ayudará a comprender cómo crear una luz halagadora con su flash y softbox.
* Comience simple: Comience con una sola configuración de luz (el softbox) y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz de su flash y establecer la configuración de su cámara en consecuencia.
Problemas y soluciones comunes:
* sombras duras:
* Solución: Mueva el softbox más cerca del sujeto, use un softbox más grande (si es posible) o agregue un reflector para completar las sombras.
* suave, luz plana:
* Solución: Mueva el softbox a una posición más angulada, aumente la potencia de flash o agregue una segunda luz para crear más contraste.
* Áreas sobreexpuestas:
* Solución: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (si es posible sin exceder la velocidad de sincronización) o disminuye la abertura.
* Áreas subexpuestas:
* Solución: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador o aumente la abertura.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox para transformar sus retratos y crear imágenes hermosas y de aspecto profesional. Recuerde que la iluminación es un elemento crucial en la fotografía, y dominarla mejorará significativamente sus habilidades. ¡Buena suerte!