i. Los conceptos básicos:configurar su escena
* Elija su sujeto y antecedentes:
* sujeto: Considere las características y personalidad de su sujeto. ¿Tienen ángulos fuertes que se mejorarán con la iluminación dramática? ¿O características más suaves que requieren un enfoque más suave?
* Antecedentes: Los fondos simples son a menudo mejores cuando se usa un flash. Un muro, un telón de fondo texturizado o incluso solo espacio abierto puede funcionar. Piense en el color del fondo también. Los fondos oscuros crearán un aspecto más dramático, mientras que los fondos de luz darán como resultado una imagen más suave y brillante. La distancia es clave:cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos el fondo se verá afectado por su flash (lo que permite que se oscurece o se desenfoque más fácilmente).
* Configuración de la cámara (puntos de partida):
* Aperture: Comience con una apertura alrededor de f/2.8 a f/5.6. Esto le dará una profundidad de campo poco profunda, difuminando los antecedentes y ayudando a que su sujeto se destaque. Ajuste según la nitidez deseada y el desenfoque de fondo. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2) requieren un enfoque preciso pero dan un desenfoque extremo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación a la velocidad de sincronización (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo, revise el manual de su cámara). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash sin obtener bandas negras en su imagen. Puede usar velocidades de obturación más lentas si es necesario, pero tenga en cuenta el desenfoque de movimiento, especialmente si dispara a mano. Las velocidades de obturación más lentas también traen más luz ambiental.
* Modo de medición: La medición evaluativa (o matriz) es un buen punto de partida. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/-) según la escena.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta que obtenga el brillo deseado. Esto lo ayuda a evitar sobrecargar su sujeto y también prolonga la duración de la batería.
ii. Colocación de flash:dar forma a la luz
¡Aquí es donde sucede la magia! Su colocación de flash cambiará drásticamente el aspecto de su retrato.
* Flash en cámara (flash directo):
* pros: Simple, fácil de usar, portátil.
* contras: Crea sombras duras, iluminación plana, ojo rojo. En general, * evite * usar el flash directamente apuntado a su sujeto a menos que no tenga otra opción.
* Cuándo usar: Situaciones documentales en las que solo necesita obtener una oportunidad con poca luz.
* Flash fuera de cámara: * ¡Aquí es donde obtendrá los mejores resultados!* Usando un soporte de luz y un gatillo inalámbrico (o un cable de sincronización) para colocar su flash lejos de la cámara abre un mundo de posibilidades.
* Iluminación lateral (ángulo de 45 grados):
* Descripción: Coloque el flash unos 45 grados al lado de su sujeto y ligeramente frente a ellos.
* Efecto: Crea un equilibrio agradable de luz y sombra, destacando las características de su sujeto y agregando profundidad. Este es un gran punto de partida para la mayoría de los retratos.
* Ajustes: Mueva el flash más cerca o más lejos para controlar la intensidad de la luz. Experimente al elevar o bajar el flash para cambiar el ángulo de las sombras.
* Iluminación de bucle:
* Descripción: Similar a la iluminación lateral, pero el flash se coloca ligeramente más alto y más lejos hacia un lado, creando una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz del sujeto.
* Efecto: Un patrón de iluminación clásico y halagador que acentúa los pómulos.
* Iluminación Rembrandt:
* Descripción: El flash se coloca para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente al flash.
* Efecto: Dramático y malhumorado, a menudo utilizado para retratos más serios. Requiere posicionamiento cuidadoso.
* Backlighting (iluminación de borde):
* Descripción: Coloque el flash detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara.
* Efecto: Crea un efecto de halo alrededor de la cabeza y los hombros del sujeto, separándolos del fondo. Requiere una exposición cuidadosa para evitar soplar los aspectos más destacados. Es probable que necesite subexponer la luz ambiental.
* Fumiring la luz: Ángulo del flash ligeramente * lejos * del sujeto. Esto suaviza la luz y crea una transición más gradual entre la luz y la sombra.
iii. Modificadores:dar forma aún más a la luz
Los modificadores se adjuntan a su flash y cambian la calidad de la luz.
* Softboxes:
* Efecto: Crea luz suave, incluso con sombras difusas. Un gran modificador de uso general para retratos.
* El tamaño es importante: Los softboxes más grandes producen luz más suave que las más pequeñas.
* Umbrellas:
* Efecto: Similar a los softboxes, pero a menudo más asequibles y más fáciles de configurar. También extienden la luz más ampliamente.
* Tombrillas de disparo: El flash brilla * a través de * el paraguas, creando una luz más suave.
* paraguas reflectantes: El flash brilla * en * el paraguas, reflejando la luz nuevamente sobre el sujeto. Estos pueden ser plata (más contraste) o blanco (más suave).
* reflectores (blanco, plata, oro):
* Efecto: Rebote la luz del flash sobre el sujeto, llenando sombras y agregando dimensión. Estos son esenciales para agregar luz al lado de la sombra de la cara. También se puede usar para rebotar la luz natural.
* Color del reflector: El blanco es neutro, la plata agrega brillo y el oro agrega calor.
* cuadrículas:
* Efecto: Controla la propagación de la luz, creando un haz más enfocado. Útil para resaltar áreas específicas del sujeto o crear efectos de iluminación dramáticos.
* Snoots:
* Efecto: Similar a las cuadrículas, pero con un haz de luz aún más estrecho. Crea iluminación muy dramática y controlada.
iv. Consejos y trucos prácticos
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. ¡Mover el flash dos veces más lejos reducirá la intensidad de la luz en cuatro veces!
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su potencia de flash y su posición hasta que obtenga el aspecto deseado. Use el histograma de su cámara para verificar la sobreexposición (reflejos recortados) y la subexposición (sombras recortadas).
* ttl vs. flash manual:
* ttl (mediante la lente) medición: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la lectura de la luz de su cámara. Es conveniente para situaciones de ritmo rápido, pero a veces puede ser inconsistente.
* Flash manual: Establece la potencia de flash manualmente. Esto le brinda más control y consistencia, pero requiere más práctica y experimentación. ¡Comience con el manual!
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o una configuración personalizada que coincida con la temperatura de color de su flash (generalmente alrededor de 5500k).
* luz ambiental: ¡No ignore la luz ambiental! Puede usarlo para su ventaja equilibrándolo con su flash. Por ejemplo, puede usar una velocidad de obturación más lenta para atraer más luz ambiental y crear una imagen más suave y de aspecto más natural.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para manipular la luz y crear hermosos retratos con un solo flash. Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones.
V. Postprocesamiento
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop).
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para eliminar imperfecciones e imperfecciones, pero evite exagerar.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la imagen, mejorando los contornos de la cara de su sujeto.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse.
Escenario de ejemplo:
Digamos que quieres tomar un retrato clásico con luz suave y favorecedora.
1. Configuración: Coloque su sujeto frente a un fondo simple (por ejemplo, una pared gris).
2. Colocación de flash: Coloque su flash en un soporte de luz a unos 45 grados al costado de su sujeto y ligeramente frente a ellos. Adjunte un softbox al flash.
3. Configuración de la cámara: Establezca su apertura en f/4, su ISO a 100 y su velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/22 de segundo).
4. Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 de potencia) y aumente gradualmente hasta que obtenga el brillo deseado.
5. Reflector: Haga que alguien sostenga un reflector blanco en el lado opuesto de su sujeto para recuperar la luz en las sombras.
6. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su potencia de flash, posición y ángulo reflector hasta que obtenga un equilibrio agradable de luz y sombra.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, ¡puede crear retratos impresionantes con solo un flash! ¡Buena suerte y diviértete experimentando!