i. Comprender los conceptos centrales
* La separación es clave: El objetivo es aislar su sujeto del fondo para que la luz que los golpea no se derrame en el telón de fondo.
* Control de luz: Necesita un control preciso sobre su fuente de luz para iluminar solo su sujeto y mantener el fondo oscuro.
* Opción de fondo: Un fondo oscuro y no reflectante es esencial. Piense en terciopelo negro, papel negro o incluso una pared oscura pintada de negro.
* La distancia es importante: Aumentar la distancia entre su sujeto y el fondo ayuda a prevenir el derrame de la luz.
ii. Configuración de estudio (ideal para precisión)
Esta es la forma más controlable de lograr un fondo negro perfecto.
1. Antecedentes:
* Material: El terciopelo negro es excelente, ya que absorbe mucha luz. Los rollos de papel sin costura negros también son comunes y más asequibles.
* Colocación: Configura tus antecedentes. Asegúrese de que esté libre de arrugas y estire bien para un aspecto limpio.
2. Colocación del sujeto:
* Distancia: Coloque su sujeto varios pies (al menos 4-6) lejos del fondo. Cuanto más distancia, mejor.
3. Iluminación:
* Modificadores: Use modificadores de luz para dar forma y dirigir la luz con precisión. El tipo de modificador que elija dependerá del aspecto que desee:
* Softboxes: Proporcione una luz suave y halagadora. Un softbox más grande creará sombras más suaves.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo menos direccionales.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más dramática con un capricho definido en los ojos.
* Snoots/Grids: Estos centran la luz en un haz muy estrecho, evitando el derrame.
* Patrones de iluminación:
* Fuente de luz única: Comience con una sola fuente de luz colocada en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto para la iluminación clásica de retratos.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente arriba y ligeramente detrás de su sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* medidor de luz: El uso de un medidor de luz lo ayudará a controlar con precisión la exposición en su sujeto y garantizar que el fondo esté subexpuesto.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o el ISO nativo más bajo) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más estrechas (f/8, f/11) aumentarán la profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta, equilibrándola con su abertura e ISO. La velocidad de sincronización es especialmente crítica cuando se usa estribas.
* Modo de medición: Use la medición spot en la cara de su sujeto para una exposición precisa. Medidor para los aspectos más destacados y protegerlos.
5. Pruebas y ajustes:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara (o la conexión a una computadora).
* Ajuste la iluminación: Ajuste la potencia y la posición de sus luz para refinar el patrón de iluminación y asegúrese de que el fondo esté oscuro.
* Mira para el derrame: Examine cuidadosamente sus tomas de prueba para cualquier luz que se derrame sobre el fondo. Si ve derrames, intente alejar su sujeto más lejos del fondo, usar banderas o gobos para bloquear la luz o ajustar el ángulo de su fuente de luz.
* Control de exposición: Subexposición ligeramente. Es más fácil recuperar los detalles en las sombras en el procesamiento posterior que para arreglar los reflejos de volar.
iii. Configuración de luz natural (más desafiante, menos control)
Lograr un fondo negro con luz natural es más difícil pero posible.
1. Ubicación:
* espacio más oscuro posible: Encuentre el espacio interior más oscuro que pueda, idealmente con una luz ambiental mínima. Sótanos, garajes o habitaciones con ventanas muy cortadas funcionan mejor.
* Fondo oscuro: Use una pared oscura, una sábana o manta oscura, o cualquier otra superficie oscura y no reflejada como su fondo.
2. Colocación del sujeto:
* cerca de la luz: Coloque su sujeto cerca de una ventana o puerta (la fuente de luz).
* lejos del fondo: Maximice la distancia entre su sujeto y el fondo. Esto es crucial.
3. Control de luz (minimizar la luz ambiental):
* luz de bloque: Use cortinas pesadas, mantas o cartón para bloquear la mayor cantidad de luz posible al ingresar a la habitación * excepto * para la fuente de luz que está utilizando para su sujeto.
* Flags/Gobos: Use el núcleo de espuma negra o la tela oscura para bloquear la luz del derrame sobre el fondo. Colóquelos cuidadosamente para controlar la dirección de la luz.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (pero prepárese para elevarlo si es necesario).
* Aperture: Experimente con diferentes aberturas para lograr la profundidad de campo deseada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta.
* Modo de medición: Se recomienda medir en la cara de su sujeto.
* Compensación de exposición: Es probable que necesite subexponer. Marque en -1 a -3 paradas de compensación de exposición y verifique su pantalla LCD.
5. Trabajando con luz de la ventana:
* Dirección: La iluminación lateral funciona bien para esta técnica. Ángulo de su sujeto a la fuente de luz.
* Difusión: Use cortinas transparentes o un difusor para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
6. Postprocesamiento
* Baje los niveles negros: En el procesamiento posterior, puede mejorar aún más el fondo negro al reducir los niveles negros y aumentar el contraste.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para refinar la iluminación y las sombras de su tema.
iv. Consejos clave para el éxito
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Mira tu histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte los negros (perdiendo detalles en las sombras).
* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y cualquier otra distracción.
* El postprocesamiento es tu amigo: No tenga miedo de usar software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para refinar sus imágenes.
* Comunicación con su tema: Pose y dirija su sujeto para lograr el estado de ánimo y la expresión deseados.
V. Evitar errores comunes
* No hay suficiente distancia: No crear suficiente distancia entre el sujeto y el fondo.
* Demasiada luz ambiental: Dejar que demasiado luz ambiental se derrame sobre el fondo.
* Antecedentes reflectantes: Usar un fondo que refleja la luz.
* Medición incorrecta: Medición incorrectamente, lo que resulta en una imagen sobreexpuesta o subexpuesta.
* ignorando el derrame: Con vistas al derrame de luz sobre el fondo.
* Mal procesamiento posterior: Edición excesiva o subeditando la imagen en el procesamiento posterior.
Siguiendo estas pautas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. Recuerde experimentar y encontrar las técnicas que funcionan mejor para usted y su visión creativa. ¡Buena suerte!