i. Principios y cimientos centrales
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! No solo ladren órdenes. Explique lo que está tratando de lograr con cada pose y por qué. Cuanto más entiendan, más cómodos y naturales se verán.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas a medida que se sienten más cómodos.
* La postura es clave: La buena postura es la base de una pose fuerte. Animarlos a:
* Párate alto con los hombros relajados y bajos.
* Enganche su núcleo (apretando ligeramente sus abdominales).
* Evite encorvarse o encorvarse.
* Los ángulos son tu amigo: Los disparos rectos pueden ser poco halagadores. La pesca del cuerpo puede crear líneas más dinámicas y hacer que el sujeto parezca más delgado.
* La "forma de V": Apunte a una forma sutil "V" con el torso. Esto se puede lograr haciendo que inclinen su cuerpo ligeramente a la cámara.
* Distribución de peso: El cambio de peso ligeramente de un pie a otro crea una postura más relajada y natural.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. No deberían ser rígidos o incómodos. Aquí hay algunas opciones:
* en bolsillos: Colocando casualmente una o ambas manos en bolsillos (evite el relleno).
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o un poco de distancia (use con precaución; también puede parecer a la defensiva). No dejes que apreten los brazos con fuerza.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una taza de café, un libro o incluso una chaqueta puede darle a las manos algo que hacer.
* Gesting: Los gestos de mano sutiles pueden agregar dinamismo, especialmente en retratos ambientales.
* en reposo: En una pared, mesa u otra superficie.
* Posición de la barbilla: Pequeños ajustes a la barbilla pueden afectar significativamente la línea de la mandíbula. En general, inclinar ligeramente la barbilla (un movimiento de "tortuga") puede definir la línea de la mandíbula. Sin embargo, tenga cuidado de no crear una barbilla doble.
* Contacto visual (o falta de ella):
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio, contemplación o vulnerabilidad. Considere dónde están mirando.
* Experimente con cultivo: No tengas miedo de recurrir en retratos de primer plano o usar tomas más anchas para mostrar el entorno.
* Revisión y ajuste: Muestre a su sujeto las fotos en la parte posterior de su cámara. Esto les permite ver lo que funciona y qué no, y puede ajustarse en consecuencia.
* Considere la ropa: La ropa puede informar la pose. Un traje podría requerir una postura más formal y poderosa, mientras que el uso casual puede sugerir una pose más relajada.
* El entorno: Usa los alrededores para tu ventaja. Apoyarse contra una pared, sentarse en escalones o incorporar elementos naturales puede agregar interés y contexto.
ii. Ideas y ejemplos específicos de postura
a. Poses de pie:
* La postura clásica: Pies de ancho de hombro, ligero ángulo para la cámara, una mano en un bolsillo, buena postura. Variaciones:Cambie qué mano está en el bolsillo, ajuste el ángulo, leve ligera.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Una pierna ligeramente doblada, peso cambiado. Puede verse relajado o fresco.
* La cruz: Las piernas cruzadas en los tobillos, un brazo ligeramente doblado, otra mano en el bolsillo. Más relajado que una postura recta.
* La "postura de potencia": Postura más amplia, manos en las caderas (use con moderación; puede verse como agresiva), la expresión de cofre, segura.
* El "tiro para caminar": Capture en movimiento. Sincero o dirigido.
* El "Mirando hacia atrás": Haga que se alejen y luego gire la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara sobre su hombro.
b. Poses sentado:
* La delgada relajada: Sentado en una silla, banco o escalones, inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Crea un estado de ánimo reflexivo o introspectivo.
* El Sit casual: Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas. Bueno para configuraciones naturales al aire libre.
* El "hombre pensante": Sentado con una pierna cruzada sobre la otra, inclinándose hacia adelante con un brazo descansando sobre la rodilla, sosteniendo la mano en la barbilla.
* El reposabrazos se sienta: Sentado en una silla o sofá con un brazo descansando en el reposabrazos.
* El sentado formal: Sentado en posición vertical en una silla, buena postura, manos apretadas en el regazo o descansando sobre los brazos de la silla. Adecuado para retratos de negocios.
c. Acción/poses dinámicas:
* El salto: Un clásico para la energía y la diversión. Tenga en cuenta la seguridad.
* La ejecución: Captétalos corriendo hacia o lejos de la cámara.
* La actividad: Fotografiarlos en un pasatiempo o un deporte. Esto puede ser muy auténtico y revelador. (por ejemplo, tocar la guitarra, pintar, trabajar en un automóvil)
* La pose de "apuntar": Usa esto con moderación. Dirigir el sujeto a señalar algo relevante en el fondo puede atraer el ojo del espectador.
d. Poses de primer plano/retrato:
* El tiro en la cabeza: Concéntrese en la cara y la expresión. Presta mucha atención a la iluminación y los ángulos.
* El "Mira sobre el hombro": Una pose de retrato clásico donde el sujeto mira por encima del hombro en la cámara.
* La "mano en la cara": Use esto cuidadosamente. Una mano que toca suavemente la cara puede agregar un toque de vulnerabilidad o consideración. Evite presionar la mano demasiado contra la cara.
* La "cara enmarcada": Use elementos en el entorno para enmarcar la cara (por ejemplo, follaje, arcos).
iii. Consideraciones clave basadas en el tipo de cuerpo:
* Para hombres más grandes:
* Evite los disparos rectos. Ángulo del cuerpo para crear un efecto más adelgazante.
* Use ropa más oscura.
* Haga que se mantengan altos y comprometan su núcleo.
* Evite posturas que compriman el cuerpo (por ejemplo, cruzar los brazos con fuerza).
* para hombres más delgados:
* Use ropa para agregar a granel (por ejemplo, capas, suéteres).
* Experimente con posturas más amplias para crear un aspecto más fundamentado.
* Use accesorios para agregar interés visual.
* Para hombres más altos:
* Tenga en cuenta el espacio para la cabeza en el marco.
* Haga que interactúen con el entorno para romper la altura.
* Las posturas sentadas pueden funcionar bien.
* Para hombres más cortos:
* Use un ángulo de cámara inferior para que parezcan más alto.
* Evite las poses que las hacen parecer encorvadas.
iv. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Los puños rígidos y apretados, las manos colgando sin fuerzas.
* sonrisas forzadas: Fomente las sonrisas genuinas entendiendo una conversación y haciéndolas sentir cómodas.
* poses antinaturales: Si una pose se siente incómoda, se verá incómodo.
* Posición excesiva: A veces, las mejores tomas son las sinceras.
* Ignorando fallas: Preste atención a detalles como volantes, arrugas en la ropa, etc.
* clichés: Evite posturas en exceso que carecen de originalidad.
V. La importancia del estado de ánimo y el contexto
* negocio/profesional: Confianza, competencia, confiabilidad. Piense en líneas afiladas, fondos limpios y poses controladas.
* casual/estilo de vida: Relajado, auténtico, accesible. Piense en la luz natural, la ropa cómoda y las posturas más sinceras.
* moda/editorial: Elegante, vanguardista, dramático. Piense en poses audaces, ubicaciones interesantes e iluminación creativa.
* Fitness/Athletic: Fuerte, dinámico, enérgico. Piense en tomas de acción, músculos definidos y ropa deportiva.
vi. Práctica y observación
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Trabajar con amigos o familiares.
* Observe: Preste atención a cómo se plantean los modelos en revistas, anuncios y en línea. Analice lo que funciona y qué no.
* Encuentra inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admiras.
* Desarrolle su propio estilo: No solo copie lo que otros están haciendo. Experimente y encuentre su propio enfoque único para posar hombres.
vii. Pensamientos finales
Posar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo. Sea paciente, sea observador y, lo más importante, sea comunicativo con su sujeto. El objetivo es crear imágenes que sean visualmente atractivas y auténticas para la persona que está fotografiando. ¡Buena suerte!