REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales es una forma fantástica de capturar imágenes hermosas y auténticas. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Ubicación, ubicación, ubicación!

* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para comprender cómo interactúa la luz con el medio ambiente. Considerar:

* Antecedentes: Busque fondos que sean visualmente atractivos pero que no distraen. Pensar en:

* Color: Colores complementarios a la ropa o características de su sujeto.

* textura: Las paredes de ladrillo, la madera desgastada, el follaje o incluso una superficie simple y lisa pueden agregar interés.

* Profundidad de campo: Considere cómo se verá el fondo cuando sea borroso (bokeh) con una profundidad de campo poco profunda.

* Iluminación: Tenga en cuenta cómo se mueve el sol y arroja sombras. Sus ubicaciones ideales pueden cambiar durante todo el día.

* Accesibilidad: ¿Es fácil de alcanzar? ¿Es público o privado (que requiere permiso)?

* Distracciones: ¿Hay caminos ruidosos, líneas eléctricas u otro desorden visual que necesitará evitar?

* Considere las características clave:

* Sombra abierta: Esta es generalmente la luz más halagadora. Busque sombra fundida por edificios, árboles o grandes formaciones rocosas. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), que puede crear sombras poco halagadoras.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y difusa. Este es el santo grial de la fotografía de retratos al aire libre.

* Días nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, proporcionando una luz incluso difusa. Los colores pueden estar un poco silenciados, pero es fácil trabajar con él.

* reflectores: Los lugares con paredes brillantes o tierra de color claro pueden actuar como reflectores naturales, recuperando la luz en la cara de su sujeto.

2. Aprovechar la luz natural

* Open Shade es tu mejor amigo: Coloque su sujeto a la sombra abierta. Esto evita sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Golden Hour Magic: Aproveche la luz cálida y suave de la hora dorada. Experimente con la luz de fondo y la iluminación lateral.

* Estrategia de día nublado: ¡No se desanime por los días nublados! La luz es muy indulgente.

* Evite la luz solar directa (si es posible): La luz solar directa es dura y crea sombras poco halagadoras. Si debe disparar a la luz solar directa, use un difusor o encuentre formas de suavizar la luz (por ejemplo, que su sujeto se encuentre debajo de un árbol).

* Posicionamiento para la luz:

* cara hacia la luz: Tener la cara del sujeto, la luz se iluminará la cara y los ojos.

* Ángulo el sujeto: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más favorecedora en su rostro.

* Flight con relleno: Durante la hora dorada, la luz de fondo de su sujeto y use un reflector o una pequeña cantidad de flash de relleno para iluminar su rostro.

3. Engranaje y equipo

* Cámara: Cualquier cámara capaz de disparar en modo manual (DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente).

* lentes:

* lentes de retrato: Una lente de 50 mm, 85 mm o 135 mm es ideal para retratos. Proporcionan una perspectiva halagadora y permiten una profundidad de campo superficial.

* Lente de zoom: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) puede ser útil para diferentes composiciones y distancias.

* Reflector: Esencial para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Un reflector 5 en 1 es muy versátil.

* difusor (opcional): Útil para suavizar la luz solar dura.

* Fill Flash (opcional): Se puede usar para agregar un toque de luz a la cara de su sujeto cuando la luz de fondo o en situaciones de iluminación difíciles. Úselo con moderación y sutilmente.

* Stand de luz (opcional): Si está utilizando un reflector o difusor grande, un soporte de luz puede facilitar la posición y mantener en su lugar.

* Paso de paso (opcional): Puede ser útil para cambiar el ángulo y la perspectiva.

4. Configuración de la cámara

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para editar en el procesamiento posterior.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Tenga en cuenta que se enfoca los ojos.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajustelo en función de las condiciones de iluminación. Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (generalmente, al menos 1/distancia focal).

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, nublado, sombra, luz solar). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior si dispara en RAW.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o ONE-SHOT) para un enfoque preciso en los ojos.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.

5. Posar y dirigir

* La relajación es clave: Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo. Chatea con ellos, ofrece aliento y hazlos reír.

* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.

* Presta atención al lenguaje corporal: Busque tensión en la cara, hombros y manos. Anime a su sujeto a relajarse y ablandar su postura.

* El poder de una sonrisa: Las sonrisas genuinas son siempre las mejores. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices.

* ángulos y perspectiva:

* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.

* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso.

* Evite directamente: Agregando ligeramente el cuerpo puede crear una pose más dinámica y favorecedora.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones de mano incómodas o tensas. Haga que descansen sus manos suavemente en su regazo, en su cara o en sus bolsillos.

* Contacto visual: El contacto visual puede crear una conexión poderosa con el espectador. Sin embargo, también experimente con la búsqueda ligeramente fuera de la cámara para una sensación más natural y sincera.

* Dirección, no dictado: Ofrezca sugerencias en lugar de instrucciones estrictas. Anime a su sujeto a expresar su personalidad.

* Micro-Ajustes: Incluso pequeños cambios en la postura (una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso) pueden marcar una gran diferencia.

6. Composición

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula imaginaria que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar el sujeto.

* ¡Sea creativo! No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.

7. Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear un aspecto natural y agradable.

* Exposición y contraste: Ajusta la exposición y el contraste para sacar detalles y crear una imagen dinámica.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.

* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero evite que el sujeto parezca antinatural.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.

Consejos importantes:

* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y haga que se sientan cómodos.

* ¡Diviértete! Cuanto más relajado y agradable sea la experiencia, mejores serán los resultados.

* Práctica, práctica, práctica: ¡La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos al aire libre es salir y disparar!

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira e intenta comprender sus técnicas.

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. Los retratos más hermosos son a menudo aquellos que capturan un momento genuino.

Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando un estudio al aire libre. ¡Buena suerte!

  1. Los 21 mejores consejos para fotografiar jardines

  2. Desafío fotográfico semanal:textura

  3. 6 ideas para una fotografía de paisajes más creativa

  4. Fotografía en perspectiva:6 consejos profesionales para mejores fotos

  5. 6 consejos para la fotografía de recién nacidos de estilo de vida

  6. El mejor kit para fotografía de bodas

  7. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  8. 3 cosas que desearía haber sabido cuando comencé con la fotografía

  9. 7 consejos para usar patrones en tus fotos

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Instagram AI escanea fotos para llamar a las prostitutas de las mujeres según lo que llevan puesto

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía