1. Comprender la luz natural y su impacto:
* Hora del día: Esto es *crucial *.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Ofrece luz suave, cálida y halagadora. El ángulo bajo del sol crea largas sombras y hermosos gradientes. Esta es su * mejor * apuesta para fotos increíbles sin reflectores.
* Sombra abierta: Un área sombreada que aún recibe luz indirecta del cielo. Esto proporciona iluminación uniforme y difusa, minimizando las sombras duras. Busque sombra fundida por edificios, árboles o incluso paraguas grandes. Evite la luz solar moteada (luz irregular a través de las hojas), ya que crea patrones desiguales y poco halagadores en la cara.
* Días nublados: Todo el cielo actúa como un blando gigante, que produce una luz uniforme y suave. Ideal para retratos, ya que no tendrás que preocuparte por las sombras duras. La desventaja es que puede carecer de dimensión, por lo que es posible que deba agregar algo de contraste en el procesamiento posterior.
* Midday (10 am - 2 pm): Este es el tiempo * más desafiante *. El sol está directamente sobre la cabeza, creando sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Evite disparar a la luz solar directa si es posible durante este tiempo. Si es necesario, intente encontrar sombra pesada o use las estrategias a continuación.
* Dirección de luz: Cómo se coloca el sol en relación con su sujeto.
* Iluminación frontal: Luz que golpea el sujeto directamente desde el frente. Puede ser halagador pero también puede aplanar las características.
* Iluminación lateral: Luz que viene del lado. Crea sombras y enfatiza la textura. Sea consciente de qué lado está encendido:un lado puede ser más halagador que el otro.
* Backlighting: Luz que viene de detrás del sujeto. Crea una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros del sujeto, pero puede provocar una cara subexpuesta si no compensa. (Ver "Compensación de exposición" a continuación).
2. Técnicas para administrar la luz y las sombras:
* posicionando y posando:
* Ángulo de su sujeto: No siempre hagas que enfrenten el sol directamente. Un ligero ángulo puede reducir las sombras duras y crear una luz más interesante.
* Utilice la sombra natural: Busque la sombra de edificios, árboles, puentes, etc. Solo asegúrese de que el fondo aún sea lo suficientemente brillante para una buena separación.
* Avanza del sol: Si está a la luz del sol directo, haga que el sujeto se aleje del sol y use un fondo neutral para rebotar algo de luz sobre su cara.
* Use el entorno: Haga que su sujeto se siente en un banco debajo de un árbol, se apoye contra una pared a la sombra o se pare junto a una ventana hacia afuera. El entorno se convierte en parte de la foto y puede ayudar a controlar la luz.
* Configuración de la cámara:
* Compensación de exposición: Crucial, especialmente cuando se ilumina. Aumente la compensación de exposición (generalmente un botón "+" en su cámara) para iluminar la cara del sujeto. Observe sus aspectos más destacados para evitar la sobreexposición. Use el histograma de su cámara como guía.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición puntual puede ser útil para obtener una exposición precisa en la cara del sujeto cuando el fondo es mucho más brillante. La medición evaluativa/matriz es a menudo un buen punto de partida.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo, por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema. Esto también puede ayudar a suavizar la luz dura.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero no tenga miedo de aumentarlo ligeramente si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o está sosteniendo la cámara a mano.
* Balance de blancos:
* Establecer balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un trozo de papel blanco para establecer un balance de blancos personalizado. Esto garantizará colores precisos.
* Experimento con presets: Pruebe diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra) para ver cuál se ve mejor.
* Dispara en Raw: Le permite ajustar el balance de blancos más adelante en el procesamiento posterior sin perder calidad.
3. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes de exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Ajustes de contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar o suavizar la imagen. Aumente el contraste en los días nublados.
* Recuperación de sombra y resaltado: Traiga los detalles en sombras subexpuestas y reflejos sobreexpuestos.
* Ajustes de balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* suavizado de la piel: Subsele de las imperfecciones de la piel. ¡No te excedas!
* esquivar y quemar: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas para esculpir la cara y agregar dimensión. Por ejemplo, puede esquivar los ojos para que estén explotando.
4. Consejos y consideraciones:
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y da instrucciones claras para posar.
* Practica, practica, practica! Experimente con diferentes técnicas y condiciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Esté atento a los sencillos: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a la imagen. Presta atención a dónde se colocan los recreficientes.
* Tenga en cuenta sus antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Evite los antecedentes desordenados.
* Considere usar un flash de relleno (con moderación): Si tiene un flash externo, puede usarlo en una configuración de baja potencia para llenar las sombras y agregar un toque de luz a la cara. Asegúrese de difundir el flash con un difusor o rebotándolo de una superficie cercana. Esto es más avanzado, pero puede ser una buena opción en situaciones de iluminación difíciles. El uso excesivo puede parecer antinatural.
* Scoutación de ubicación: Antes de su sesión, explique la ubicación en el momento en que planee disparar. Esto lo ayudará a identificar posibles desafíos de iluminación y encontrar los mejores lugares para sus retratos.
Key Takeaway: Comprender la luz es primordial. Aprenda a leerlo, anticipar sus efectos y posicionar su tema en consecuencia. Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector.