i. Equipo esencial:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para un mayor control sobre la configuración. Sin embargo, una cámara de teléfono puede funcionar con buena iluminación.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o un zoom corto como 24-70 mm) con una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayudará a difuminar el fondo y crear separación.
* Fondo negro:
* Papel sin costuras: Un rollo de papel negro sin costuras es ideal para un fondo suave y consistente. Disponible en diferentes anchos.
* tela: El terciopelo negro o un material de absorción de luz similar (fieltro, duvetyne) también puede funcionar. Asegúrese de que esté libre de arrugas.
* pared pintada: Una pared pintada negra mate.
* Al aire libre: Las áreas oscuras como un edificio sombreado o un bosque en un día nublado pueden servir como un fondo negro natural.
* luces (esenciales para lograr el negro verdadero):
* Studio Strobe/Speedlight: La mejor opción para el control y la potencia precisos. Es probable que necesite al menos uno. Dos son preferibles.
* Luz continua: Los paneles o blandas LED pueden funcionar, pero pueden requerir una configuración ISO más alta en su cámara.
* Modificadores de luz (esenciales para dar forma a la luz):
* Softbox: Crea luz suave y halagadora.
* paraguas: Otra opción para suavizar la luz.
* Snoot: Un modificador cónico utilizado para dirigir un haz de luz muy estrecho, útil para resaltar áreas específicas.
* Puertas de granero: Atacable a las luces para controlar el derrame y la forma de la luz.
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* Release de retirado/obturador remoto (opcional): Para evitar el batido de la cámara al usar un trípode.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras.
ii. Configuración y disparo:
1. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro a unos pocos pies detrás de su tema. Cuanto más lejos, menos probable es que la luz de su sujeto se derrame e ilumine el fondo.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo, permitiendo suficiente espacio entre ellos y el fondo para que la luz sobre su sujeto no se derrame sobre el fondo. Cuánto espacio depende de la potencia de la luz y del sujeto. Experimento.
3. Configuración de iluminación (la clave del éxito): Hay algunos enfoques principales:
* una configuración de luz: Esta es la configuración más simple.
* Coloque su fuente de luz (con un softbox o paraguas) a un lado y ligeramente frente a su sujeto. El ángulo determinará el patrón de sombra.
* Apunte a la luz * en * su sujeto, teniendo cuidado de que la luz * no * presione el fondo. Esta separación de la luz es crucial.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Dos configuración de luz (más control):
* Luz principal: Coloque su luz principal (con modificador) en un lado de su sujeto, como en la configuración de una luz.
* Luz de borde/luz del cabello: Coloque la segunda luz detrás de su sujeto, dirigida hacia su cabello y hombros. Esto crea separación del fondo. Un snoot o puertas de granero puede ayudar a controlar el derrame de luz.
* IMPORTANTE:Asegúrese de que ninguna luz ilumine directamente el fondo.
* Iluminación de clamshell (para un aspecto halagador):
* Coloque su luz principal arriba y ligeramente frente a su sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Coloque un reflector * debajo de * la cara de su sujeto para rebotar la luz y llenar las sombras debajo de la barbilla y los ojos.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar aún más su sujeto.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Esto dependerá de su apertura, ISO y la potencia de sus luces. Comience alrededor de la 1/125 de segundo. Si usa estribas, la velocidad de obturación generalmente no afecta la exposición, pero debe estar por debajo de la velocidad de sincronización de la cámara.
* Modo de medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro para medir con precisión la luz en la cara de su sujeto.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos de su sujeto.
5. Prueba y ajuste:
* Tome disparos de prueba: Después de configurar sus luces y cámara, realice algunas tomas de prueba para verificar su exposición, enfoque e iluminación.
* Ajuste la alimentación de la luz: Ajuste la potencia de sus luces para lograr la exposición deseada.
* Verifique el derrame de luz: Examine sus tomas de prueba cuidadosamente para ver si alguna luz se derrama sobre el fondo. Si es así, ajuste la posición de sus luces o use puertas o cuadrículas de granero para controlar el derrame de luz. Es posible que deba mover el sujeto más lejos del fondo.
* Ajuste la posición del sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos para encontrar el aspecto más halagador.
iii. Postprocesamiento:
Incluso con una buena configuración, generalmente es necesario un postprocesamiento para perfeccionar el fondo negro y mejorar su retrato.
1. Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura uno o software de edición de fotos similar.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que el sujeto se destaque más.
* Respalos y sombras: Atrae los aspectos más destacados y las sombras para sacar detalles en la cara del sujeto.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar tonos de piel precisos.
3. Perfección de fondo negro:
* Herramienta/enmascaramiento de pincel: Use la herramienta de pincel o las herramientas de enmascaramiento para seleccionar el fondo.
* Reduce la exposición/los negros: Baje la exposición y los negros específicamente en el área de fondo seleccionada para oscurecerla aún más y asegurarse de que sea verdaderamente negro. Tenga cuidado de no crear bordes o halos duros alrededor del tema.
* Curación de manchas: Use la herramienta de curación de manchas para eliminar cualquier punto de polvo o imperfecciones en el fondo.
4. retoque (opcional):
* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones y las arrugas. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente para hacerlos explotar.
* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge y Burn para esculpir sutilmente la cara y agregar dimensión.
5. afilado: Aplique un pase de afilado final para sacar los detalles del retrato.
Consejos clave para el éxito:
* La separación de la luz es primordial: El factor más importante es evitar que la luz golpee el fondo.
* Comience simple: Domine la configuración de una luz antes de pasar a configuraciones más complejas.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes técnicas de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Presta atención a los detalles: Las pequeñas cosas, como las arrugas en el fondo o las manchas de polvo en la lente, pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Interacción de sujeto: Inactive con su tema y haga que se sientan cómodos. Esto lo ayudará a capturar expresiones más naturales y auténticas.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. A veces, los mejores resultados provienen de lugares inesperados.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático que captará la atención del espectador. ¡Buena suerte!