1. La configuración:creando el fondo negro
* El fondo:
* Ideal: Un terciopelo negro o telón de fondo de fieltro negro es ideal. Estos materiales absorben la luz, dándote un verdadero negro.
* Alternativas:
* Papel negro (los rollos de papel sin costuras son geniales).
* Tela negra (evite telas brillantes o reflectantes).
* Una pared oscura pintada de negro mate.
* Incluso un rincón oscuro de una habitación puede funcionar si se ilumina correctamente (¡o más bien, no lo desee!).
* clave: Mantenga el fondo lo suficiente detrás de su sujeto (al menos 4-6 pies, más es mejor) para que la luz que golpea su sujeto no se derrame sobre el fondo. Esto es * crucial * para un verdadero negro.
* El entorno:
* Cuanto más oscuro sea la habitación, mejor. Elimine cualquier luz ambiental que pueda derramarse sobre el fondo. Cierre cortinas, apague las luces y bloquee las fuentes de luz no deseadas.
2. Iluminar el sujeto (sin encender el fondo)
* Fuente de luz única (ideal para la simplicidad y el drama):
* Posicionamiento: Coloque su luz a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Esto creará sombras fuertes y agregará dimensión.
* Modificadores:
* Softbox: Un softbox difundirá la luz, creando sombras más suaves y un aspecto más halagador. Bueno para principiantes.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo una opción más asequible.
* Puertas de granero: Las puertas de granero son accesorios que le permiten controlar el derrame de la luz. Puede usarlos para evitar que la luz golpee el fondo.
* Snoot/Grid: Un snoot o cuadrícula enfoca la luz en un haz estrecho. Esto es ideal para resaltar áreas específicas de la cara del sujeto y mantener la luz fuera del fondo. Más avanzado.
* Dos fuentes de luz (más control, pero requiere práctica):
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada a un lado y ligeramente frente al sujeto.
* Luz de relleno: Una luz más débil colocada opuesta a la luz de la llave para llenar las sombras. Puede usar un reflector en lugar de una segunda fuente de luz para recuperar la luz sobre el sujeto. Asegúrese de que la luz de relleno sea significativamente menos potente que la luz clave, o perderá el efecto dramático.
* Consideraciones importantes:
* Feathering: Incline su luz para que el * borde * del haz de luz caiga sobre su sujeto. Esta "pluma" a menudo produce una calidad de luz más agradable y previene los puntos calientes duros.
* Light Falloff: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye con la distancia. Mantenga la luz cerca de su sujeto para maximizar su impacto y minimizar el derrame sobre el fondo.
* Ley de cuadrado inverso: La cantidad de luz disminuye en el cuadrado de la distancia. Por lo tanto, duplicar la distancia reducirá la cantidad de luz en un factor de cuatro.
* Experimento: Juega con diferentes posiciones de luz y modificadores para ver qué funciona mejor para su tema.
3. Configuración de la cámara
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo y enfatiza el tema.
* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más del sujeto en foco. Puede ser necesario si estás disparando a un grupo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Es probable que necesite una velocidad de obturación más rápida ya que está trabajando en un entorno oscuro. Observe su histograma para asegurarse de que no esté recortando los aspectos más destacados.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para bombillas incandescentes, flash para estribas, luz del día para la luz natural). O dispare en bruto y ajuste en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas y el medidor de la cara de su sujeto (generalmente la mejilla o la frente) para una exposición precisa.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
4. Postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS) son opciones populares.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Ajuste el contraste para hacer que el sujeto establezca con el fondo negro.
* destacados/sombras: Recupere los resaltados de volar o levante las sombras ligeramente si es necesario.
* blancos/negros: Atrae los puntos blancos y negros para garantizar un verdadero fondo negro y resaltados brillantes en su tema.
* Ajustes locales (usando cepillos de ajuste o filtros graduados):
* oscurece el fondo: Si el fondo no es perfectamente negro, use un pincel de ajuste para oscurecer aún más. ¡Tenga cuidado de no oscurecer los bordes de su sujeto!
* esquivar y quemar: Lighten (esquivar) resalta y oscurece (quemar) sombras para esculpir la cara del sujeto y agregar dimensión.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado a los ojos del sujeto y otros detalles importantes.
* Reducción de ruido: Si disparó a un ISO más alto, aplique una reducción de ruido para minimizar el grano.
Consejos y trucos para el éxito:
* Comunicación: Comunique claramente su visión a su sujeto y proporcione dirección sobre la postura y la expresión.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente.
* Observe los pelos callejeros: Los fondos negros pueden hacer que los pelos callejeros sean más notables. Asegúrese de ordenar el cabello de su sujeto antes de disparar.
* Armario: Evite la ropa que se mezcle demasiado con el fondo negro. Los colores y los tonos más claros funcionan bien.
* Evite el sobreprocesamiento: Apunte a un aspecto natural, incluso con iluminación dramática.
* dispara atado: Si es posible, conecte su cámara a una computadora y vea las imágenes en una pantalla más grande mientras dispara. Esto le permite evaluar mejor la iluminación y la composición.
* Experimente con posar: Pruebe diferentes poses para encontrar lo que se ve mejor para su tema. Las posturas clásicas como la iluminación Rembrandt (un triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave) funcionan bien.
Al controlar cuidadosamente la luz y aislar su sujeto contra un fondo oscuro, puede crear retratos impresionantes e impactantes. ¡Buena suerte!