i. La Fundación:Planificación y Comunicación
* Propósito y visión: ¿Qué estás tratando de transmitir con este retrato? ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un proyecto de arte creativo, una memoria familiar o algo completamente diferente? El propósito dicta el estilo, la ubicación y la sensación en general.
* estado de ánimo y estilo: ¿Quieres un ambiente serio, juguetón, dramático o casual? Piense en los colores, las poses y las expresiones que se alinean con su visión. Mira otros retratos que admiras e identifica lo que te gusta de ellos.
* Participación del sujeto: ¡Esto es crucial! Hable con su sujeto * antes de * el rodaje. Discuta el propósito, el estado de ánimo y sus ideas. Pregunte sobre sus preferencias y cualquier inseguridad que puedan tener. Haz que se sientan cómodos y escuchados.
* * Ejemplo:* Si el sujeto es consciente de su sonrisa, puede explorar sonrisas de boca cerrada o centrarse en sus ojos.
* Scouting de ubicación (o configuración de estudio): Elija una ubicación (o configure un estudio) que complemente el estado de ánimo y el estilo deseados. Considere el fondo, las condiciones de iluminación y cualquier posible distracción.
* * Ejemplo:* Para un retrato relajado, un parque con luz natural podría ser ideal. Para un retrato más formal, un estudio con iluminación controlada podría ser mejor.
ii. Gear &Settings
* Cámara y lente:
** Cámara:** Cualquier cámara con control manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena aplicación de cámara) funcionará.
** Lente:** Una lente con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es útil para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda.
* * ¿Por qué?:* Estas distancias focales tienden a ser halagadoras a los rasgos faciales y evitan la distorsión. La apertura más amplia le permite aislar el sujeto.
* Configuración de la cámara:
** Apertura:** Como se mencionó, una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8 a f/5.6) es común para que los retratos creen una profundidad de campo poco profunda y difuminan el fondo (bokeh). Las aperturas más amplias requieren un enfoque más preciso.
** Velocidad del obturador:** Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. En general, 1/longitud focal es un buen punto de partida (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Ajuste según el movimiento del sujeto y las condiciones de iluminación.
** ISO:** Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* * Modo de disparo:* La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida, lo que le permite controlar la apertura mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) ofrece un control completo, pero requiere más atención al detalle.
* * Modo de enfoque:* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot) a menudo se prefiere para los retratos, lo que le permite seleccionar con precisión el punto de enfoque (generalmente los ojos). El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) puede ser útil si el sujeto se mueve.
* * Modo de medición:* La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/- eV) si el sujeto es muy brillante o oscuro en comparación con el fondo.
* * Balance de blancos:* Configurarlo adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Equipo de iluminación (si corresponde):
** Reflector:** Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
** Softbox/Umbrella:** Crea una luz suave y difusa, reduciendo las sombras duras.
** Strobe/Flash:** Proporciona luz adicional cuando es necesario. Se puede usar en la cámara o fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
iii. Técnicas de iluminación
* Luz natural: A menudo el más halagador.
* * Hora dorada:* La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.
* * Sombra abierta:* Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar la luz solar dura. La luz será más uniforme y difusa.
* * Difusión de la luz solar directa:* Use un difusor o una cortina pura para suavizar la luz solar directa si no puede encontrar el tono abierto.
* Luz artificial:
* * Configuración de una luz:* Un punto de partida común. Coloque la fuente de luz al lado del sujeto para crear sombras y dimensiones. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto.
* * Configuración de dos luces:* Use una luz como luz de llave (la fuente de luz principal) y la otra como luz de relleno (para suavizar las sombras).
* * Iluminación de tres puntos:* Luz de llave, luz de relleno y una luz de fondo (también conocida como luz de cabello o luz de borde) para separar el sujeto del fondo.
iv. Composición y posar
* Composición:
* * Regla de los tercios:* Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* * Líneas principales:* Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* * Espacio negativo:* dejar espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de calma y aislamiento.
* * Enmarcado:* Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto (por ejemplo, árboles, puertas).
* posando:
** Ángulos:** Evite plantear el sujeto recto a la cámara. Agregar el cuerpo ligeramente puede ser más halagador.
** Chin Forward:** Aliente al sujeto a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante para evitar una barbilla doble.
** Manos relajadas:** Presta atención a las manos. Evite los puños apretados o posiciones incómodas. Haga que sostengan algo, los descansen en su regazo o los coloquen en sus bolsillos.
** S curva:** Una ligera curva S en el cuerpo puede ser más atractiva visualmente.
** Contacto visual:** Considere dónde se ve el sujeto. El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, mientras que mirar un poco lejos puede crear un estado de ánimo más introspectivo.
** Poses de práctica:** Tengo algunas poses de referencia en mente, pero esté abierto a experimentar. Fomentar el sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
** Movimiento:** No tengas miedo al movimiento. Pídale a su sujeto que camine, gire o interactúe con el medio ambiente.
** Micro-Ajustes:** Pequeños ajustes a la postura, la posición de la mano y la inclinación de la cabeza pueden marcar una gran diferencia.
V. Centrar y capturar la imagen
* enfocando: Los ojos suelen ser la parte más importante de un retrato que tiene en un enfoque agudo. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque.
* Comunicación: Continúe comunicando con su sujeto a lo largo del rodaje. Dales comentarios positivos y aliento.
* Modo de ráfaga: Dispara en modo Burst para capturar una serie de imágenes en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de obtener la expresión perfecta.
* Cambiar perspectivas: Pruebe diferentes ángulos y puntos de vista. Dispara desde alto, bajo y al nivel de los ojos.
* Autenticidad: Esforzarse por capturar la personalidad y la esencia del sujeto. Anímalos a ser ellos mismos.
vi. Postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura una o incluso aplicaciones móviles como Snapseed.
* Ajustes básicos:
** Exposición:** Ajuste el brillo general de la imagen.
** Contraste:** Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
** Balance de blancos:** Corrija cualquier moldeo de color.
** RESPECTOS Y SOMBRAS:** Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
** Claridad y textura:** Agregue detalles sutiles y nitidez.
* Ajustes específicos de retrato:
** Alisado de la piel:** Reduce sutilmente las imperfecciones y las arrugas. Tenga cuidado de no suavizar la piel, ya que puede parecer antinatural.
** Mejora de los ojos:** ilumina y afecta los ojos.
** Dodge &Burn:** Aligere y oscurece sutilmente las áreas de la cara para mejorar las características y crear dimensiones.
** Calificación de color:** Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* afilado: Afilar la imagen para la salida final.
vii. Takeaways de llave
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar grandes retratos.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos e intente comprender qué hace que sus imágenes sean exitosas.
* Conéctese con su tema: Construir una relación con su tema es esencial para capturar retratos auténticos y convincentes.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.
Ejemplo:"Cómo obtuve la toma" - Retrato de luz natural
1. Visión: Quería capturar a un amigo en un entorno relajado y natural con una sensación suave y soñadora. El objetivo era un retrato atemporal que capturaba su personalidad.
2. Ubicación: Elegimos un parque durante la hora dorada. La luz era suave y cálida, y los árboles proporcionaban un fondo hermoso y borroso.
3. Gear: Canon 5D Mark IV, lente de 85 mm f/1.8
4. Configuración: Aperture:f/2.0, Velocidad del obturador:1/200S, ISO:200
5. Posando: Le pedí a mi amigo que se parara cerca de un árbol, frente a la luz en un ligero ángulo. Les animé a relajarse y ser ellos mismos. Sugerí algunas poses, como descansar su mano sobre el árbol y mirar a lo lejos. Me concentré en capturar expresiones naturales y sonrisas genuinas.
6. Enfoque: Utilicé el enfoque automático de un solo punto y cuidadosamente enfocado en sus ojos.
7. Edición: En Lightroom, hice ajustes básicos a la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos. También agregué un toque de claridad y usé un filtro sutil graduado para oscurecer ligeramente el cielo. Usé un cepillo suave de piel muy leve y iluminé los ojos.
8. Resultado: La imagen final fue un retrato suave y etéreo que capturó la personalidad y la belleza de mi amigo. La profunda profundidad de campo y la luz cálida crearon una sensación soñadora y atemporal.
Siguiendo estos pasos y prestando atención a los detalles, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte! Recuerde aprender y refinar continuamente sus habilidades.