REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para una sesión de fotos de retratos puede afectar significativamente la imagen final. Se trata de encontrar una ubicación que complementa su tema, mejore el estado de ánimo y cuente una historia. Aquí hay un desglose de los factores a considerar:

1. Comprender su tema y concepto:

* Personalidad y estilo: ¿Es tu sujeto vanguardista y moderno? Ir por una ubicación industrial arenosa. ¿Más clásico y elegante? Busque detalles arquitectónicos o edificios históricos. ¿Un espíritu libre? Quizás una colorida escena de la calle mural o vibrante.

* Ropa: La ubicación elegida debe armonizarse con la ropa del sujeto. Un vestido formal puede verse fuera de lugar en un parque de patinaje, mientras que los jeans y una camiseta podrían perderse en un entorno grandioso y adornado. Considere paletas de colores que complementan o contrasan.

* Estado de ánimo deseado: ¿Quieres un ambiente romántico, melancólico o enérgico? La ubicación influirá fuertemente en esto.

* Propósito del retrato: ¿Es para disparos profesionales, un proyecto personal o contenido de redes sociales? Esto puede dictar el nivel de formalidad y el mensaje que desea transmitir.

* colaborate: ¡Habla con tu sujeto! Obtenga su opinión sobre el tipo de entornos urbanos en los que se sienten cómodos y seguros.

2. Elementos clave para buscar en paisajes urbanos:

* Light:

* Hora dorada: (Poco después del amanecer y antes del atardecer) suele ser el más halagador, ofreciendo luz cálida y suave.

* Días nublados: Proporcione una luz uniforme, difusa, minimizando las sombras duras. Ideal para capturar detalles y tonos de piel naturales.

* Harsh Sunlight: Puede ser desafiante, pero puede usarse creativamente con sombras, reflejos interesantes o usando un difusor. Busque áreas con sombra de edificios o árboles.

* Luz artificial: Las farolas, los letreros de neón y las ventanas de las tiendas pueden agregar drama y carácter, especialmente para sesiones nocturnas.

* fondos y fondos:

* Arquitectura: Busque edificios interesantes con texturas, patrones o colores únicos. Considere arcos, columnas y detalles intrincados.

* paredes y texturas: Paredes de ladrillo, arte de graffiti, pintura desgastada, superficies de metal:estas pueden agregar un borde crudo y urbano.

* murales y arte callejero: Puede agregar toques de color e interés visual. Tenga en cuenta los derechos de autor y los permisos (especialmente si dispara con fines comerciales).

* Configuración industrial: Las fábricas, los almacenes, los muelles de carga y los patios de tren pueden crear una sensación arenosa y dramática.

* Naturaleza en la ciudad: Los parques, los jardines, los árboles y las características de agua pueden proporcionar un contraste con el entorno urbano.

* Evite el desorden: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo, como botes de basura, automóviles estacionados o equipos de construcción. Piense en cómo puede desdibujar el fondo utilizando la profundidad de campo.

* líneas y formas:

* Líneas principales: Las carreteras, las aceras, los ferrocarriles y las líneas arquitectónicas pueden atraer el ojo del espectador al tema.

* formas geométricas: Los edificios, puentes y otras estructuras pueden crear composiciones interesantes.

* Simetría y asimetría: Considere cómo estos elementos pueden agregar equilibrio o tensión a sus imágenes.

* Color:

* Paleta de colores: Analice los colores presentes en la ubicación. ¿Complementan el tono y la ropa de piel de su sujeto? ¿Hay contrastes o armonías interesantes?

* vibrante vs. silenciado: Decida si desea una ubicación con colores audaces y saturados o una paleta más sutil y apagada.

* Bloqueo de color: Busque áreas donde los distintos bloques de color creen interés visual.

3. Scouting y planificación:

* Visite las ubicaciones de antemano: Explique ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para observar la luz y evaluar las multitudes.

* Considere la hora del día: La luz cambia dramáticamente durante todo el día. Planifique su sesión en consecuencia.

* Obtenga permisos (si es necesario): Algunas ubicaciones (propiedad privada, puntos de referencia históricos) pueden requerir permisos o permisos para la fotografía, especialmente si es trabajo comercial.

* Seguridad: Priorice su seguridad y la seguridad de su tema. Tenga en cuenta su entorno, especialmente en entornos urbanos. Evite áreas con altas tasas de criminalidad o condiciones peligrosas.

* Planes de respaldo: Tenga un lugar de respaldo en caso de que su primera opción no funcione debido al clima, las multitudes u otras circunstancias imprevistas.

* Considere la temporada: Diferentes estaciones ofrecen un aspecto y desafíos únicos. Piense en cómo la época del año afectará los colores, las texturas y la iluminación de su ubicación elegida.

4. Consideraciones de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, árboles) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y enfatizar su tema.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para aislar su sujeto de fondo o crear una sensación de profundidad y contexto.

Ejemplos de tipos de ubicación urbana y estados de ánimo/materias correspondientes:

* Edificios abandonados/sitios industriales: Vuelto, crudo, dramático. Bueno para la moda alternativa, retratos creativos y transmitir una sensación de descomposición o resiliencia.

* Calles de la ciudad ocupadas: Enérgico, vibrante, dinámico. Ideal para fotografía de estilo callejero, capturar momentos sinceros y transmitir un sentido de movimiento y vida.

* Parques y jardines: Relajado, pacífico, romántico. Bueno para retratos con un toque de naturaleza, transmitiendo una sensación de calma y serenidad.

* Monumentos arquitectónicos: Clásico, elegante, sofisticado. Ideal para retratos formales, transmitiendo una sensación de grandeza e historia.

* murales y arte callejero: Colorido, juguetón, artístico. Bueno para agregar un toque de color e interés visual, transmitiendo un sentido de creatividad y autoexpresión.

* puentes: Icónico, dramático, estructural. Bueno para agregar altura, perspectiva y una sensación de conexión urbana.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que elevan su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes e impactantes. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!

  1. Herramientas para hacer ventas de fotografías en persona para aumentar su flujo de ingresos

  2. Suministros de proceso:la empresa de suministros de impresión más antigua de Gran Bretaña

  3. Un fotógrafo de bodas comparte sus consejos para mejores retratos familiares

  4. 7 consejos para tomar mejores fotos

  5. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  6. Fotografía de bodegones:5 consejos para mejorar tus tomas

  7. 7 pasos para crear siluetas de fotografía callejera

  8. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  9. 14 pautas para que vivan los fotógrafos

  1. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  2. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  7. Cine digital:cómo hacer que su Mini DV parezca una película

  8. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía