Principios centrales de postura suave:
* La comodidad es clave: El aspecto más crucial es garantizar que su sujeto sea cómodo. Si se sienten tensos o incómodos, se mostrará en las fotos. Pregúnteles a menudo si se sienten cómodos y se ajustan según sea necesario.
* movimientos sutiles: Fomentar pequeños cambios incrementales. Un ligero cambio de peso, un giro de la cabeza, un gesto de la mano puede marcar una gran diferencia.
* líneas y formas naturales: Busque curvas y líneas naturales en el cuerpo. Evite los ángulos duros a menos que sea intencional para un efecto artístico específico.
* Conexión y emoción: Posar debería mejorar la personalidad del sujeto y evocar la emoción deseada.
* Comunicación abierta: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y les da comentarios positivos. Conviértalo en un proceso de colaboración.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean afilados y comprometidos.
* Dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", guíelos con sugerencias como "¿Podrías intentar descansar tu mano ligeramente en tu cadera?"
* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con posturas básicas y se construya gradualmente desde allí.
* Observe y ajuste: Mire continuamente las imágenes que está capturando y realice pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Use el entorno para su ventaja: Utilice los alrededores para guiar poses y crear interés visual.
Categorías y ejemplos de inmediato:
Organizaré las indicaciones en categorías para una referencia más fácil. Recuerde adaptarlos al individuo y al contexto de la sesión de fotos.
i. Información de la fundación y postura:
* Distribución de peso:
* "Cambia tu peso ligeramente sobre una pierna". (Crea una línea de cadera más relajada)
* "Intenta poner tu peso principalmente sobre tu pie trasero". (Bueno para inclinar las poses)
* "Siéntase libre de mover su peso hasta que se sienta cómodo". (Los alienta a encontrar un equilibrio natural)
* ángulo del cuerpo:
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz".
* "Inclina tus hombros hacia la cámara, pero mantén tu mirada hacia adelante".
* "Enfréntame directamente y luego gira la cabeza ligeramente hacia un lado".
* Postura:
* "Imagina una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza, pero mantente relajada". (Fomenta una buena postura sin rigidez)
* "Relaja los hombros. Déjelos caer naturalmente".
* "Deja que tu cuerpo sea natural. Encuentra una postura que se sienta cómoda".
* Colocación del pie:
* "Intenta apuntar un pie ligeramente hacia la cámara". (Alarga la pierna)
* "Coloque un pie ligeramente frente al otro".
* "Cruzan los tobillos ligeramente".
ii. Indicaciones para la mano y el brazo:
* manos relajadas:
* "Saca tus manos para aflojarlos". (Previene los puños apretados)
* "Deja que tus dedos sean suaves y ligeramente curvados".
* "Imagina que estás sosteniendo una flor delicada en tu mano. Mantenlo ligero".
* Colocación de la mano:
* "Descansa tu mano ligeramente sobre tu cadera".
* "Meta tu pulgar en tu bolsillo, dejando tus dedos fuera".
* "Toca suavemente tu collar (u otro accesorio)".
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tu lado".
* "Descanse los brazos libremente a los costados".
* "Sostenga su chaqueta/bufanda libremente en sus manos".
* Posicionamiento del brazo:
* "Dobla el brazo ligeramente al codo". (Evita los brazos rectos, rectos)
* "Levanta los brazos y descansa las manos detrás de la cabeza". (Bueno para poses casuales, pero monitorea por incomodidad)
* "Cruza los brazos libremente frente a ti". (Puede parecer a la defensiva, usar con precaución y emoción apropiada)
* usando accesorios:
* "Mantenga su taza de café suavemente".
* "Descansa tu mano en el árbol/pared".
* "Apóyate en tu accesorio. Sé natural".
iii. Solicitudes de expresión de cabeza y facial:
* Chin &Neck:
* "Levanta la barbilla ligeramente". (Define la línea de la mandíbula)
* "Baja la barbilla solo un toque". (Reduce la apariencia de una barbilla doble, pero no exagere)
* "Alarga tu cuello". (Imagina que alguien te saca suavemente de la corona de tu cabeza)
* mira:
* "Mira directamente la cámara".
* "Mira un poco más allá de la cámara, como si estuvieras viendo algo interesante".
* "Mira hacia abajo y hacia un lado".
* "Cierra los ojos y respira hondo". (Bien por un momento de paz y luego una sonrisa natural cuando los abren)
* "Mira [un punto específico en el entorno]".
* Smile &Expression:
* "Piensa en algo que te haga feliz".
* "Dame una sonrisa pequeña y genuina".
* "Prueba una sonrisa de boca cerrada".
* "Veamos tu cara seria".
* "Relájate la frente y la mandíbula". (Reduce la tensión)
* "Muéstrame una mirada de sorpresa".
* "Dame una risa genuina". (Cuente una broma o pídales que recuerden un recuerdo divertido)
* cabello:
* "Mezcle el cabello ligeramente".
* "Cepille el cabello detrás de la oreja".
* "Deja que tu cabello caiga naturalmente".
iv. MOVIMIENTO E INTERIMENTOS:
* caminar:
* "Camina hacia mí naturalmente".
* "Aléjate de mí y luego da la vuelta".
* "Camina y mira a su alrededor. Reacciona a tu entorno".
* inclinado:
* "Apóyate contra la pared/árbol/barandilla casualmente".
* "Descansa tu hombro contra la superficie".
* sentado:
* "Siéntate cómodamente y relájate".
* "Cruza las piernas en los tobillos".
* "Inclínate hacia adelante ligeramente".
* interacción (para parejas/grupos):
* "Sosten las manos y mira el uno al otro".
* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".
* "Camina juntos, uno al lado del otro".
* "Dar un abrazo suave".
* "Haga contacto visual y sonríe".
* "Uno de ustedes lidera el camino, y el otro sigue".
* "Simplemente pararse uno al lado del otro".
* movimientos sutiles:
* "Maldea ligeramente de un lado a otro".
* "Cambia tu peso de pie a pie".
* "Gire la cabeza lentamente de lado a lado".
V. Información ambiental:
* Usando luz natural:
* "Gira tu cara hacia la luz".
* "Encuentra la luz más suave y párese en ella".
* "Deja que la luz del sol te caliente tu cara".
* usando accesorios (ambientales):
* "Siéntate en los escalones".
* "Presente junto a la ventana".
* "Use el árbol como telón de fondo".
* "Camina por el camino".
* "Sostenga una flor del jardín".
Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Comience con una conexión: Chatea con tu sujeto para tranquilizarlos. Encuentre un terreno común y explique su visión de la sesión de fotos.
2. Postancia básica: Comience con una posición simple o sentada.
3. Cambio de peso: "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".
4. Colocación de la mano: "Intenta descansar tu mano ligeramente sobre tu cadera".
5. Head &Gaze: "Levanta la barbilla solo un toque y mira un poco más allá de la cámara".
6. Expresión facial: "Piensa en algo que te haga feliz y deja que eso se muestre en tus ojos".
7. Ajustes pequeños: "¡Genial! Ahora, intentemos girar tu cuerpo un poco más hacia la luz".
8. Revisión y comentarios: Muestre el tema algunas de las imágenes en la parte posterior de la cámara. Esto les ayuda a ver qué funciona y qué no.
9. Introducir el movimiento: "Ahora, intentemos caminar hacia mí naturalmente".
Recordatorios importantes:
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No se desanime si no viene naturalmente de inmediato.
* Sea positivo: Fomente su sujeto y les dé retroalimentación positiva.
* sea observador: Preste atención a los detalles y haga pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda lo básico, no tenga miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Las mejores poses a menudo provienen de momentos inesperados.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, más cómodo y seguro se volverá en sus habilidades de pose.
Al combinar estos principios y indicaciones, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!