REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, destinado a ayudar a los fotógrafos de todos los niveles a mejorar su retrato:

1. Mal pose (y rigidez):

* El error: Posas rígidas y antinaturales que parecen forzadas e incómodas. Los sujetos pueden estar de pie rígidamente, con hombros tensos o colocación de la mano incómoda.

* La solución:

* Comunicar y directamente: Habla con tu tema, haz que se sientan cómodos. Un tema relajado es un mejor retrato.

* Comience simple: Comience con poses básicas (de pie, sentado, inclinado) e introduzca gradualmente variaciones.

* Rompe la simetría: Evite posturas perfectamente simétricas. Inclinar ligeramente la cabeza, cambiar de peso o doblar una extremidad crea un aspecto más dinámico y natural.

* guía sus manos: Las manos son a menudo las más difíciles de posar. Haga que sostengan algo (un accesorio, su cabello, una chaqueta), los descansen en sus bolsillos o los entrelazen.

* Fomentar el movimiento: Pídales que dan un paso, giren la cabeza o cambien sutilmente su peso. Capture esos momentos entre "poses".

* "Micro-Ajustes": Pequeños cambios en la postura pueden marcar una gran diferencia. Sugerir ajustes sutiles a la barbilla, los hombros y la mirada.

* Estudiar guías de postura: Mire ejemplos de buenas poses de retratos en línea o en libros para inspirarse.

2. Pobre iluminación:

* El error: Sombras duras, resaltados, tonos de piel desiguales o ángulos de luz poco halagadores.

* La solución:

* Comprender la luz natural: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La luz suave y difusa (días nublados, sombra abierta) es a menudo la más halagadora.

* Coloque su sujeto estratégicamente: En luz natural, coloque su sujeto para que la luz caiga suavemente sobre su rostro, evitando la luz solar directa. Open Shade es tu amigo.

* Use reflectores: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, llenándolas y creando una exposición más uniforme. Un tablero de espuma blanca simple hace maravillas.

* Aprenda a usar luz artificial (luz de velocidad, estribas): Dominar la luz artificial abre posibilidades creativas y le permite disparar en cualquier condición de iluminación. Comience con una luz y agregue gradualmente más.

* difusores: Aflúe la luz de los luces y las estribas con softboxes, paraguas o difusores.

* medidor de luz: Si está utilizando luz artificial, un medidor de luz puede ayudarlo a obtener lecturas de exposición precisas.

* Evite "Raccoon Eyes": Asegúrese de que la fuente de luz sea lo suficientemente alta como para evitar fundir sombras profundas debajo de las cejas.

3. Fondo de distracción:

* El error: Afrascos abarrotados, ocupados o distractores que rayan del sujeto.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados con distracciones mínimas. Una pared simple, un campo de hierba o un paisaje urbano borroso pueden funcionar bien.

* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) difumina el fondo, haciendo que el sujeto se destaque.

* Cambia tu ángulo: Ajuste su posición o la posición de su sujeto para eliminar elementos de distracción en el fondo.

* Considere los colores: Tenga en cuenta los colores en el fondo. Evite los colores que chocan con la ropa o el tono de piel de su sujeto.

* Mueva el sujeto: A veces, simplemente mover su sujeto unos pocos pies puede mejorar drásticamente el fondo.

4. Enfoque incorrecto:

* El error: Ojos borrosos, que son la parte más importante de un retrato.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos (idealmente, el ojo más cercano a la cámara).

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.

* Enfoque en el botón de retroceso: El uso de Back-Button Focus separa el enfoque del lanzamiento del obturador, lo que le brinda más control.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (temas con poca luz y difícil), el enfoque manual podría ser necesario.

* Verifique su enfoque: Después de disparar, acerca los ojos para asegurarse de que estén agudos.

5. Ángulos no halagadores:

* El error: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto o los hace ver más cortos/más altos de lo que son.

* La solución:

* Dispara a nivel de los ojos (o ligeramente arriba): Disparar a la altura de los ojos es generalmente el más halagador. Disparar ligeramente por encima puede estar adelgazando.

* Evite disparar desde demasiado bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede distorsionar las características del sujeto y hacer que se vean más grandes de lo que son.

* Tenga en cuenta las barras dobles: Haga que el sujeto extienda ligeramente su cuello y traiga la barbilla hacia adelante para minimizar la apariencia de una barbilla doble.

* Considere el tipo de cuerpo del sujeto: Ajuste su ángulo para halagar su tipo de cuerpo.

6. Ignorando la composición:

* El error: Retratos mal enmarcados que carecen de atractivo visual.

* La solución:

* Regla de los tercios: Coloque los ojos o la cara del sujeto a lo largo de uno de los puntos de intersección de la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para llevar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío alrededor del sujeto) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el sujeto.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el tema.

* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe diferentes cultivos para ver qué funciona mejor.

7. Edición excesiva:

* El error: Piel sobrecargada, colores antinaturales y un aspecto artificial general.

* La solución:

* menos es más: Esforzarse por un aspecto natural. Los ajustes sutiles a menudo son más efectivos que los cambios drásticos.

* Centrarse primero en los ajustes globales: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos antes de hacer ajustes locales.

* Use herramientas de retoque de piel con moderación: Reduzca imperfecciones e imperfecciones, pero evite eliminar completamente la textura.

* Presta atención al tono de la piel: Asegúrese de que el tono de la piel se vea natural y saludable.

* Balance de color: Tenga en cuenta los moldes de colores y ajuste el balance de blancos en consecuencia.

* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.

8. No conectarse con su tema:

* El error: Un retrato separado o impersonal que carece de emoción.

* La solución:

* Habla con tu tema: Participe en una conversación, construya una buena relación y haga que se sientan cómodos.

* Descubre sobre ellos: Pregunte sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.

* Dé cumplidos genuinos: Complementar su apariencia o su personalidad.

* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.

* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, ofrece una bebida y crea un ambiente cómodo.

9. Usando la lente incorrecta:

* El error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no se adapte al estilo de retrato que está tratando de crear.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Los fotógrafos de retratos a menudo favorecen las longitudes focales entre 50 mm y 135 mm. Estas lentes ofrecen un buen equilibrio de compresión y perspectiva.

* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características del sujeto, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* Considere la compresión: Las lentes de teleobjetivo (85 mm, 100 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean una separación agradable entre el sujeto y el fondo.

* Apertura rápida: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permite crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque.

10. Ignorando el armario:

* El error: El sujeto lleva ropa distractora, poco halagadora o inapropiada.

* La solución:

* Proporcionar guía de vestuario: Aconsee a sus sujetos sobre qué ponerse. Sugiera ropa simple y clásica que sea cómoda y favorecedora.

* Evite los patrones de distracción: Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan restar valor a la cara del sujeto.

* Coordinar colores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Considere el estilo: El armario debe coincidir con el estilo y el tema generales del retrato.

* Traiga opciones adicionales: Anime a su sujeto a traer algunos atuendos diferentes a la sesión.

11. Descuidar los detalles:

* El error: Con vistas a pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en la imagen final (por ejemplo, pelos perdidos, maquillaje manchado, ropa arrugada).

* La solución:

* Presta atención a los detalles: Antes de tomar el tiro, tómese un momento para verificar las distracciones o imperfecciones.

* Traiga un kit de estilo: Incluya elementos como laca para el cabello, alfileres de bobby, rodillos de pelusa y toallitas de maquillaje en su kit de estilo.

* Comuníquese con su tema: Pídale a su sujeto que verifique su apariencia en un espejo antes del rodaje.

* Dirección de imperfecciones en el procesamiento posterior: Use el software de postprocesamiento para eliminar las imperfecciones restantes.

12. No disparar en Raw:

* El error: Limitar sus opciones de edición disparando en JPEG.

* La solución:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que los JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comprender los beneficios de Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin degradar la calidad de la imagen.

13. Falta de variedad (disparando la misma pose una y otra vez):

* El error: Todos los retratos se ven iguales, sin dinamismo y personalidad.

* La solución:

* Cambia tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos).

* Experimente con posar: Pruebe diferentes poses (pararse, sentarse, inclinarse, caminar).

* Use accesorios: Incorporar accesorios que reflejen los intereses o personalidad del sujeto.

* Capture diferentes expresiones: Anime a su sujeto a sonreír, reír, ser serio o mostrar otras emociones.

* Muévete: No tengas miedo de moverte y probar diferentes composiciones.

14. No practicando lo suficiente:

* El error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Tome talleres o clases: Asista a talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* No tengas miedo de fallar: Todos cometen errores. Aprende de tus errores y sigue practicando.

15. Olvidando divertirse:

* El error: Tomar la fotografía de retratos demasiado en serio y olvidando disfrutar del proceso.

* La solución:

* Relájate y sé tú mismo: Cuanto más relajado esté, más relajado será su tema.

* conviértalo en una experiencia agradable: Cree una atmósfera divertida y atractiva tanto para usted como para su tema.

* Experimente y sea creativo: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* Recuerda por qué te encanta la fotografía: Recuerde por qué disfruta tomando fotos y deja que esa pasión brille.

Al abordar estos errores comunes y aplicar las correcciones, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Consejos para fotografiar la Vía Láctea

  2. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  3. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  4. 5 consejos para disparar con la mano

  5. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  6. Cómo crear impresionantes fotografías de arquitectura pintando con luz

  7. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  8. Cómo contar una historia con tu fotografía callejera

  9. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo cambiar un fondo en Photoshop para la naturaleza muerta o la fotografía de alimentos

  4. El futuro de los sitios web de fotografía:comprensión y adaptación a las tendencias (continuación)

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía