i. Comprender el objetivo:¿Qué historia quieres contar?
* masculinidad: Fuerza, confianza, estoicismo y capacidad.
* Vulnerabilidad: Honestidad, sensibilidad, introspección y emoción.
* sofisticación: Elegancia, refinamiento y equilibrio.
* casual/relatable: Autenticidad, accesibilidad y facilidad.
* artístico/conceptual: Un elemento narrativo fuerte, rompiendo el molde.
ii. Principios de postura fundamental (aplicables a todos los estilos)
* Los ángulos son tu amigo: Las poses rectas pueden verse planas. Fomentar ligeros giros del cuerpo, la cabeza y los hombros.
* La asimetría es clave: La simetría perfecta puede verse antinatural. Un hombro ligeramente más alto, una mano en un bolsillo, una pierna ligeramente doblada, estos crean interés visual.
* cambio de peso: Tener el peso principalmente en una pierna hace que la pose se vea más relajada. La pierna libre puede estar ligeramente doblada o puntiaguda.
* usa las manos: Las manos son a menudo las más complicadas. Piense en lo que deberían * hacer * en lugar de simplemente dejarlos colgar. Más sobre eso a continuación.
* La posición de la barbilla es vital: Una ligera inclinación de la barbilla puede cambiar drásticamente el aspecto. Una barbilla baja puede enfatizar la línea de la mandíbula y crear un aspecto más serio. Una barbilla ligeramente elevada puede transmitir confianza. Tenga en cuenta la barbilla doble:haga que el sujeto extienda su cuello ligeramente hacia adelante (como una tortuga).
* Buena postura: En general, se desea una buena postura, pero no haga que se vea rígida. Piensa "Fuerza relajada". Hombros atrás (pero no pellizcados), núcleo comprometido.
* Respiración: ¡Recuerde a su sujeto a respirar! Sostener la respiración creará tensión en su cuerpo y cara.
* La comunicación es el rey: Dé instrucciones claras y específicas. No solo digas "Mira natural". Explica lo que quieres ver y por qué.
* Observe y ajuste: Mire constantemente su sujeto a través de la lente y haga pequeños ajustes. Una diferencia de milímetro en la colocación de la mano puede tener un gran impacto.
* La confianza es contagiosa: Si tiene confianza, su sujeto estará más relajado y confiará en usted.
iii. Pose de mano (detalles importantes)
* Evite "manos de garra": Mantenga las manos relajadas. Los dedos ligeramente curvos se ven más naturales que los dedos rectos y rectos.
* Manos en bolsillos: Un clásico. Puede ser ambas manos, una mano o simplemente un pulgar. Experimente mostrando más o menos de la mano.
* Hands en las caderas: Transmite confianza y poder. Evite hacerlo demasiado "modelo-y":manténgalo relajado y natural.
* Manos cruzadas: Puede ser casual (brazos cruzados libremente por el cofre) o más formales (brazos cruzados con fuerza, transmitiendo autoridad).
* Manos tocando la cara: Puede ser muy expresivo. Piense en descansar la barbilla en la mano, tocar suavemente la sien o cepillarse el cabello hacia atrás. Tenga cuidado de no aplanar la cara.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (libro, bebida, herramienta, instrumento musical) puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto a la foto.
* gesticulating: Incorporar pequeños movimientos de las manos para crear una sensación de energía y personalidad.
iv. Posando ideas y ejemplos (categorizado por estilo)
a. Poses masculinas/fuertes
* inclinado:
* Contra una pared, con un hombro hacia adelante y el peso cambiado.
* Contra una barandilla, mirando a lo lejos.
* Apoyándose en un automóvil, con una mano en el techo.
* de pie con una postura amplia: Pierras ancho de los hombros separados o ligeramente más ancho, peso distribuido uniformemente. Ligera curva en las rodillas.
* Enfoque de la línea de la mandíbula fuerte: Haga que el sujeto baje la barbilla ligeramente para acentuar la línea de la mandíbula.
* disparos de acción:
* Hacer ejercicio (levantar pesas, hacer pull-ups).
* Practicar deportes (lanzando una pelota, corriendo).
* Hacer trabajo manual (cortar madera, arreglar un automóvil).
* Mirando directamente la cámara: Haga contacto visual con la lente para exudar la confianza y la intensidad.
* sentado con piernas separadas: Sentado en un taburete o una silla con piernas extendidas ligeramente. Los brazos pueden descansar sobre los muslos o cruzarse.
* Manos detrás de la cabeza o el cuello: Pose de estiramiento. Puede mostrar físico. Tenga cuidado de no hacerlo también.
* usando ropa resistente: Jackets de cuero, botas de trabajo, etc.
b. Poses vulnerables/introspectivas
* Mirando hacia la cámara: Crea una sensación de contemplación y misterio.
* iluminación suave: Use iluminación suave para crear un estado de ánimo de suavidad e intimidad.
* ojos cerrados: Transmite introspección y tranquilidad.
* Mano en el cofre: Un gesto de protección o vulnerabilidad emocional.
* Fondos simples: Evite las distracciones en segundo plano para mantener el enfoque en las emociones del sujeto.
* Disparos de primer plano: Concéntrese en los ojos y las expresiones faciales para capturar emociones sutiles.
* Sentado en el piso: Una pose fundamentada y menos formal que puede transmitir vulnerabilidad.
* Mirando hacia abajo: Crea una sensación de humildad o tristeza.
* Volver a la cámara: Sintiéndose abrumado por el mundo.
c. Poses sofisticadas/elegantes
* sentado en una silla con buena postura: Postura vertical, piernas cruzadas o ligeramente separadas.
* usando un traje o blazer: Eleva el aspecto general y agrega sofisticación.
* sosteniendo una copa de vino o whisky: Agrega un toque de refinamiento.
* Mirando hacia un lado: Transmite inteligencia y consideración.
* Manos en bolsillos (traje a medida): Una pose clásica para un hombre bien vestido.
* de pie con la mano sobre la solapa: Un gesto de confianza y elegancia.
* Fotografía en blanco y negro: Mejora la sensación atemporal y sofisticada.
* Centrarse en los detalles: Enfoque agudo en el traje, la corbata o el reloj.
* con un fondo lujoso: Bibliotecas, hoteles exclusivos, etc.
d. Poses informales/relacionables
* sonriendo naturalmente: ¡Las sonrisas auténticas son clave!
* riendo: Capture la risa genuina para crear una imagen cálida y acogedora.
* disparos sinceros: Capture el sujeto en momentos naturales y sin posee.
* caminar: Caminando hacia la cámara o lejos, creando una sensación de movimiento.
* sentado en escalones: Una pose relajada e informal.
* abrazando a alguien: Mostrando afecto y conexión.
* usando ropa diaria: Jeans, camisetas, suéteres.
* Retratos ambientales: Capture el tema en su entorno natural (hogar, cafetería, parque).
* Usando luz natural: Crea un ambiente cálido y acogedor.
e. Poses artísticas/conceptuales
* formas abstractas: Use el cuerpo para crear formas y líneas interesantes.
* ángulos inusuales: Dispara desde arriba, abajo o desde el lado para crear una perspectiva única.
* Iluminación creativa: Use iluminación dramática para agregar estado de ánimo y drama.
* Elementos surrealistas: Incorporar elementos surrealistas o fantásticos en la foto.
* Props: Use accesorios para crear una sensación de misterio o intriga.
* narración de historias: Use la pose para contar una historia o transmitir un mensaje.
* Experimentar con desenfoque de movimiento: Capture el tema en movimiento para crear una sensación de energía y dinamismo.
* Rompiendo las reglas: ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas!
* Armario conceptual: Vístelos con atuendo que transmite la historia.
V. Consejos para trabajar con sujetos masculinos
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y hacer que se sientan cómodos.
* Dé instrucciones claras: Sea específico y conciso en sus instrucciones.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador, así que sea paciente y comprensivo.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el espacio personal y el nivel de comodidad de su sujeto.
* Escucha tu tema: Involucrarlos en el proceso y escuchar sus ideas.
* Mostrar ejemplos: Tener imágenes de ejemplo puede ayudar a su tema a comprender lo que está buscando.
* Tome descansos: Permitir descansos para evitar fatiga y mantener el enfoque.
* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema las imágenes a medida que obtiene para obtener sus comentarios y hacer ajustes.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas poses y técnicas para ver qué funciona mejor.
vi. Takeaways de llave
* Confianza y relajación: Se esfuerza por las poses que transmiten fuerza/confianza y una sensación de facilidad.
* Los ángulos son importantes: Use ángulos para crear dimensión e interés.
* Las manos importan: Presta mucha atención a la colocación de la mano.
* Cuente una historia: Considere la narración que desea crear y elegir poses que la respalden.
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con comentarios claros y positivos.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y técnicas para desarrollar su propio estilo.
Al comprender estos principios y técnicas, puede crear retratos convincentes e impactantes de hombres que capturan su personalidad y esencia únicas. ¡Buena suerte!