Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de Flash, especialmente en combinación con sincronización de alta velocidad (HSS), abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos. Le permite controlar la luz y la profundidad de campo de una manera que la luz natural por sí sola no puede. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a crear retratos impresionantes usando Flash y HSS:
i. Comprender los fundamentos:
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema.
* Velocidad de obturación: Controla el desenfoque de movimiento y la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Flash Power: Determina el brillo de la explosión del flash. Generalmente expresado en fracciones (1/1, 1/2, 1/4, etc.).
* Velocidad de sincronización flash: La velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar con una explosión de flash estándar (típicamente 1/200S o 1/250S).
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización flash de su cámara. Funciona disparando una serie de ráfagas rápidas, mientras que el cortina del obturador viaja a través del sensor. Esto le permite congelar la acción y, de manera crucial, usar aperturas más amplias a la luz del día sin sobreexponer la imagen.
ii. Se necesita equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con modo manual y capacidades de flash.
* Flash externo (Speedlight): Una unidad de flash con funcionalidad HSS. La medición TTL (a través de la lente) es útil pero no esencial.
* lente: Una lente de retrato en el rango de 50 mm a 135 mm es ideal (por ejemplo, 50 mm f/1.8, 85 mm f/1.8, 100 mm f/2.8).
* disparador flash (opcional pero recomendado): Le permite usar su flash fuera de la cámara, proporcionando un control más creativo sobre la iluminación. Vienen en varias formas (desencadenantes de radio, desencadenantes ópticos).
* Modificador de luz (opcional pero muy recomendable): Forma y difunde la luz flash. Los ejemplos incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y halagadora.
* paraguas: Proporciona una extensión de luz más amplia.
* plato de belleza: Ofrece una luz más enfocada y dramática.
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador de luz.
iii. Configuración de su foto (flash en la cámara):
1. Configuración de la cámara:
* Modo: Configure su cámara en modo Manual (M).
* Aperture: Elija su apertura deseada para la profundidad de campo que desee (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda).
* Velocidad de obturación: Comience con la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/200s). Si usa HSS, puede aumentar esto a velocidades más rápidas (por ejemplo, 1/500, 1/1000).
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100).
* Balance de blancos: Establezca un equilibrio de blancos apropiado para la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, sombra, nublado). También puede usar una tarjeta gris para un color preciso.
2. Configuración flash:
* Modo: Establezca su flash en modo TTL (si está disponible) o manual (M). TTL permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. El modo manual le brinda control completo.
* Habilitar HSS: Active HSS en su cámara y flash (generalmente un botón dedicado o opción de menú). Consulte su cámara y los manuales de flash para obtener instrucciones específicas.
* Compensación flash (modo TTL): Si usa TTL, ajuste el dial de compensación flash para ajustar la alimentación de flash. La compensación positiva agrega más luz y compensación negativa lo reduce.
* Flash Power (modo manual): Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
3. Medición y ajuste:
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la velocidad de obturación (para luz ambiental): Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo del fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo, mientras que las velocidades más lentas lo iluminan.
* Ajuste la alimentación de flash (para la luz del sujeto): Ajuste la potencia de flash para controlar el brillo de su sujeto. Si su sujeto está demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si son demasiado brillantes, disminuya.
* Ajuste la apertura (para la profundidad de campo): Si no está contento con la cantidad de desenfoque de fondo, ajuste la abertura en consecuencia.
iv. Configuración de su disparo (flash fuera de cámara):
1. Configuración de la cámara: (Igual que el anterior para Flash en cámara)
2. Configuración flash:
* Modo: Establezca su flash en modo TTL (si está disponible) o manual (M).
* Habilitar HSS: Active HSS en su cámara y flash (generalmente un botón dedicado o opción de menú).
* Establecer canal/grupo (si usa disparadores de radio): Asegúrese de que su gatillo y flash estén en el mismo canal/grupo para comunicarse correctamente.
* Compensación flash (modo TTL): Ajuste la compensación flash en el gatillo o flash.
* Flash Power (modo manual): Ajuste la alimentación de flash en el gatillo o flash.
3. Posicionar el flash:
* ángulo: Experimentar con diferentes ángulos. Posicionar el flash hacia un lado crea sombras más dramáticas. Colocarlo directamente en el frente proporciona incluso iluminación.
* Distancia: Mover el flash más cerca del sujeto aumenta su intensidad y suaviza la luz (debido al modificador de luz). Moverlo más lejos disminuye la intensidad y hace que la luz sea más dura.
* Altura: Ligeramente por encima y en ángulo hacia abajo es un buen punto de partida para un aspecto favorecedor.
4. Usando un modificador de luz:
* Softbox: Coloque el softbox cerca del sujeto para crear una luz suave y difusa.
* paraguas: Similar a un softbox, pero generalmente proporciona una extensión de luz más amplia.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y dramática, ideal para resaltar las características faciales.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
5. Medición y ajuste: (Igual que el anterior para Flash en cámara)
V. Consejos específicos de sincronización de alta velocidad:
* Pérdida de potencia: El modo HSS reduce la potencia efectiva del flash. Deberá aumentar la potencia flash para compensar.
* duración de la batería: El modo HSS drena las baterías de flash más rápidamente debido al disparo rápido del flash.
* Tiempo de reciclaje: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash (el tiempo que tarda el flash en recargarse).
* Control de luz ambiental: HSS es particularmente útil a la luz de la luz brillante porque le permite usar velocidades de obturación más rápidas para oscurecer el fondo y al mismo tiempo exponer adecuadamente su sujeto con flash.
vi. Consideraciones creativas:
* Fumiring la luz: "Plumación" La luz implica apuntar el borde del modificador de luz (por ejemplo, softbox) en el sujeto. Esto a menudo produce un aspecto más suave y halagador.
* Iluminación de borde: Coloque el flash detrás del sujeto para crear una luz de borde que describe su forma y las separe del fondo.
* geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos o castigos de color correcto.
* fondos: Considere los antecedentes en sus retratos. Un fondo borroso (logrado con una abertura amplia) puede ayudar a aislar el sujeto. Un fondo más detallado puede agregar contexto e interés.
* Posación y composición: Presta atención a la postura y la composición. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
vii. Ejemplo de escenarios:
* Retrato de luz solar brillante con profundidad de campo poco profunda: Use HSS para oscurecer el fondo (velocidad de obturación más rápida) y abra su apertura (por ejemplo, f/2.8) para crear una profundidad de campo superficial. Use flash fuera de cámara con un softbox para proporcionar una luz suave y favorecedora en su tema.
* Retrato interior con iluminación controlada: Use flash fuera de cámara con un softbox o paraguas para crear un retrato bien iluminado en un entorno controlado. Ajuste la potencia de flash y la posición para lograr el aspecto deseado.
* Retrato de acción con movimiento de movimiento: Use HSS con una velocidad de obturación ligeramente más lenta para capturar un poco de desenfoque de movimiento mientras sigue congelando la cara del sujeto con el flash.
viii. Errores comunes y solución de problemas:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o aumente la velocidad de obturación.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o disminuya la velocidad del obturador (dentro de las limitaciones de HSS).
* sombras duras: Use un modificador de luz (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* ojo rojo: Habilite la reducción de ojo rojo en su cámara o use flash fuera de cámara para evitar la iluminación directa en el eje.
* Exposición inconsistente: Use el modo TTL o ajuste manualmente la alimentación de flash para obtener resultados consistentes.
* flash no dispara: Asegúrese de que el flash esté activado, conectado correctamente (si fuera de cámara), y que HSS está habilitado tanto en la cámara como en el flash.
ix. Práctica y experimentación:
La clave para dominar la fotografía flash es la práctica y la experimentación. No tenga miedo de probar diferentes configuraciones, posiciones y modificadores. Analice sus resultados y aprenda de sus errores. Cuanto más practiques, más segura y creativa te volverás con el uso de Flash y HSS para crear hermosos retratos.