REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

posando y pescando para mejores retratos:una guía completa

Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. No se trata solo de decir "¡Sonríe!"; Se trata de comprender cómo los ángulos, el lenguaje corporal y la composición funcionan juntos para contar una historia y resaltar las mejores características del sujeto.

Aquí hay un desglose de las técnicas y consideraciones clave:

i. Comprender los conceptos básicos:

* El objetivo: Crear una imagen que sea visualmente atractiva, halagadora y comunique algo sobre la personalidad del sujeto o el estado de ánimo deseado.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr, ofrece una guía suave y se alente. Un tema relajado y seguro se traduce en un mejor retrato.

* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con posturas básicas e introduzca gradualmente variaciones.

* Observe: Presta mucha atención a la postura y tendencias naturales de tu sujeto. ¿Qué se siente cómodo y natural para ellos?

* Práctica: Experimente con diferentes poses y ángulos sobre usted (frente a un espejo o con un amigo) para comprender cómo se traducen en la cámara.

ii. Principios clave de postura:

* Evite las poses cuadradas (frontal): Estos pueden hacer que el sujeto se vea más amplio y rígido. La introducción de ángulos agrega dinamismo y dimensión.

* Los ángulos son tu amigo:

* ángulo de los hombros: Alegar los hombros ligeramente lejos de la cámara es casi siempre más halagador.

* ángulo de las caderas: Similar a los hombros, la pesca de las caderas crea una silueta más visualmente interesante. Aliente al sujeto a cambiar su peso a una pierna.

* ángulo de la cara: Experimente con diferentes inclinaciones de la cabeza y giras para encontrar el ángulo más halagador para su cara. A menudo, girar ligeramente la cara hacia la luz es un buen punto de partida.

* Crear espacio (espacios): Evite presionar los brazos fuertemente contra el cuerpo, o las piernas juntas. La creación de pequeños espacios (entre el brazo y el cuerpo, o entre las piernas) corta la figura y agrega interés visual.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden parecer rígidas e incómodas. Una ligera curva en el codo o la rodilla hace que la pose sea más relajada y natural.

* Distribución de peso: Aliente al sujeto a cambiar su peso a una pierna. Esto crea una curva de aspecto más natural en el cuerpo.

* El poder de las manos: Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden ser incómodas. Considere estas opciones:

* Relajado: Deje que las manos cuelguen libremente a los lados (con una ligera curva en los codos).

* Comprometido: Haga que el sujeto toque algo:su cabello, su rostro, su ropa, un accesorio. Esto agrega un sentido de propósito a las manos.

* bolsado: Poner una mano o ambas manos en bolsillos puede crear un ambiente relajado e informal. Evite meter completamente las manos; Solo mete los pulgares para un aspecto más elegante.

* Fingertips: Usar solo las yemas de los dedos para tocar un objeto o superficie puede crear un efecto delicado y elegante.

* Chin and Neck:

* Evite la barbilla doble: Haga que el sujeto empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (hacia su pecho). Esto aprieta los músculos del cuello y crea una línea de mandíbula más definida.

* alarga el cuello: Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza hacia arriba. Esto ayuda a alargar el cuello y mejora la postura.

* Postura: La buena postura es crucial para un retrato halagador. Fomente el sujeto para pararse alto, los hombros hacia atrás y el pecho ligeramente levantados.

iii. Poses de pie:

* Estancia clásica: Un pie ligeramente frente al otro, el peso se desplazó hacia la pierna trasera, los hombros en ángulo ligeramente hacia la cámara, la cabeza inclinada ligeramente.

* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada e informal.

* caminar: Capturar el tema en movimiento. Esto puede crear una imagen dinámica y enérgica.

* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tener en cuenta la posible incomodidad. Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados y que los hombros estén relajados.

* Mano en la cadera: Una pose clásica que enfatiza la cintura. Evite una mano rígida y asertiva; Mantenlo relajado.

iv. Poses sentado:

* en ángulo en una silla: Haga que el sujeto se sienta en ángulo en una silla, frente a la cámara.

* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede ser elegante y halagador. Presta atención al ángulo de las piernas y los pies.

* inclinándose hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una sensación de compromiso y conexión con el espectador.

* brazos sobre las rodillas: Una pose informal y relajada.

* Sentado en el suelo: Una pose más informal, ideal para retratos al aire libre. Tenga en cuenta las arrugas en la ropa.

V. Poses de acostado:

* En el estómago: Una pose juguetona e informal.

* en la parte posterior: Una pose más relajada y etérea. Considere disparar desde un ángulo bajo.

* admitido en los codos: Una buena manera de mantener la cabeza levantada y la cara visible.

vi. Agregando la cámara:

* Nivel de ojos: Disparar a nivel de los ojos crea una sensación de conexión con el sujeto.

* disparando (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable. También puede enfatizar la cara.

* disparando (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso. Tenga en cuenta los posibles ángulos poco halagadores.

* ángulo holandés (inclinando la cámara): Crea una sensación de inquietud o desorientación. Use con moderación para un efecto dramático.

vii. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:

* Sujetos con sobrepeso:

* Evite las poses frontales completas: Enfatizar ángulos y curvas.

* ropa suelta: Evite la ropa apretada que se aferra al cuerpo.

* Buena postura: Esencial para una apariencia halagadora.

* Use accesorios: Las sillas, bufandas u otros accesorios pueden ayudar a crear una pose más dinámica e interesante.

* Cultivo estratégico: Recorte por encima de la parte más ancha del cuerpo.

* sujetos altos:

* Fomente flexiones de flexión: Evite las líneas rectas y rígidas.

* Poses sentados: Puede ayudar a desentrar la altura.

* Use el entorno: Haga que interactúen con árboles, edificios u otros elementos en la escena.

* Sujetos cortos:

* disparos de ángulo bajo: Puede ayudar a que parezcan más altos.

* tacones: Una forma simple de agregar altura.

* Buena postura: Importante para alargar la figura.

viii. Iluminación y fondo:

* La iluminación es clave: La buena iluminación es esencial para un retrato halagador. Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.

* El fondo es importante: Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga del retrato. Un fondo borroso puede ayudar a aislar el sujeto.

ix. Consejos para trabajar con sujetos:

* Sea paciente y alentador: Crear un ambiente cómodo y relajado es esencial para un buen retrato.

* Dé instrucciones claras: Evite instrucciones vagas como "parecer natural". Sea específico sobre lo que desea que haga el sujeto.

* Ofrezca comentarios positivos: Dígale al sujeto lo que están haciendo bien.

* Muéstrales las imágenes: Deje que el sujeto vea las fotos mientras las toma. Esto puede ayudarlos a comprender lo que está tratando de lograr y darles comentarios.

* colaborate: Involucrar al sujeto en el proceso creativo. Pregúnteles con qué se sienten cómodos y qué quieren lograr con el retrato.

* Rompe el hielo: Hable con su tema antes de comenzar a disparar para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor.

x. ¡Practica, practica, practica!

La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos es practicar. Tome fotos de amigos, familiares o incluso usted mismo. Experimente con diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación. Cuanto más practiques, más cómodo te pondrás posando y inclinando el cuerpo, y mejores serán tus retratos.

  1. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  2. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  3. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  4. Un viaje de novato a fotógrafo de retratos con luz natural

  5. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  6. Errores de iluminación de pantalla verde y cómo solucionarlos

  7. Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos mientras disparas atado para que nunca las pierdas

  8. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  9. Panasonic anuncia dos nuevas videocámaras AVCHD

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. Cómo crear retratos con un fondo negro

  3. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  4. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  5. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Consejos de fotografía