1. Planificación y preparación:
* Concepto: Decide el estado de ánimo general y siente que quieres transmitir. Esto influirá en el guardarropa, pose y expresión de su sujeto. ¿Quieres que sea vanguardista, elegante, minimalista o algo más?
* sujeto:
* Armario: Los colores sólidos y oscuros (azules profundos, verdes, rojos, negros) tienden a funcionar mejor, ya que no se mezclarán completamente en el fondo. Considere texturas como terciopelo o cuero. Los colores más claros o brillantes también pueden funcionar para el contraste, pero requieren una iluminación cuidadosa. Evite los patrones ocupados que puedan distraer.
* maquillaje: Considere un maquillaje un poco más pesado de lo habitual, especialmente alrededor de los ojos y los labios, para asegurarse de que se destacen.
* posando: Experimentar con diferentes poses. Una pose clásica podría estar mirando directamente la cámara, pero considere los perfiles laterales, inclinándose o más posiciones dinámicas.
* Configuración de ubicación/estudio: Necesita un espacio donde pueda controlar la luz. Un estudio es ideal, pero una habitación pequeña en su casa también puede funcionar.
* Lista de equipos:
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buenos controles manuales.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o incluso más larga) es ideal. Esto permite una profundidad de campo poco profunda, que difumina el fondo aún más. Una lente de kit puede funcionar, pero deberá trabajar con apertura y distancia.
* telón de fondo negro: ¡Esto es crucial! Tienes varias opciones:
* Papel sin costuras: Asequible y fácil de usar. Viene en grandes rollos.
* tela de tela: Velvet, muselina o sentido funcionan bien. Asegúrese de que esté libre de arrugas (hierro o vapor).
* Muro negro: Si tienes una pared negra oscura y mate, ¡eso es perfecto!
* luces (esenciales): Necesitará al menos uno, pero preferiblemente dos o tres luces. Las opciones incluyen:
* estrobos de estudio: Poderoso y ofrece un control preciso.
* Speedlights (flashes): Más portátil y asequible.
* Luces continuas: Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real (paneles LED, softboxes).
* Modificadores de luz (esenciales): Estos dan forma y suavizan la luz.
* Softboxes: Crea iluminación suave y uniforme.
* Umbrellas: Más asequible que los softboxes, pero proporcionan menos control.
* plato de belleza: Crea una luz más dramática y enfocada con un borde ligeramente más duro.
* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Se pueden usar reflectores blancos, plateados o de oro.
* Light Stands: Para sostener tus luces.
* disparador (si usa flash fuera de cámara): Conecta su cámara a su flash. Un disparador de radio es el más confiable.
* Opcional:Light (Light Accent) Una luz colocada detrás de su sujeto para separarlos del fondo.
* opcional:geles: Para agregar color a sus luces.
* opcional:medidor de luz: Ayuda a medir con precisión la luz para una exposición precisa (no es necesario, pero útil).
* trípode (opcional): Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente con poca luz.
2. Configuración del telón de fondo:
* Distancia: Coloque su sujeto lo suficiente lejos del telón de fondo negro para que la luz del sujeto no se derrame en el telón de fondo. Esto es crucial para lograr un verdadero negro. 6-8 pies es un buen punto de partida. Más es mejor.
* uniformes: Asegúrese de que el telón de fondo esté iluminado uniformemente (o más bien, * no * encendido). Cualquier luz que llegue al telón de fondo lo hará parecer gris.
3. Técnicas de iluminación:
* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz.
* Colocación: Coloque en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto (a ambos lados). Puede experimentar con ángulos más altos o más bajos para diferentes efectos.
* Modificador: Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz y crear un aspecto favorecedor.
* Luz de relleno (opcional): Esta luz llena las sombras creadas por la luz de la llave.
* Colocación: Opuesto a la luz clave, pero a una potencia más baja. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz para un relleno más sutil.
* Modificador: Un softbox, paraguas o reflector funciona bien.
* Luz de borde/luz para el cabello (opcional): Colocado detrás y al lado del sujeto, apuntando hacia su cabeza. Esto separa el sujeto del fondo y agrega un efecto de halo. Use un snoot, una cuadrícula o puertas de granero para controlar el derrame de luz.
* Ejemplos de iluminación:
* una configuración de luz: Use un solo softbox colocado en un ángulo de 45 grados. Experimente con la distancia y el ángulo. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.
* Dos configuración de luz: Luz de llave a 45 grados, llena de luz (o reflector) opuesta a la luz de la llave.
* Tres configuración de luz: Luz de llave, luz de relleno y luz de borde. Esto proporciona el mayor control y separación.
* Principio de iluminación importante:caída. Cuanto más lejos se extienda su fuente de luz, más se extiende la luz y menos intensa se vuelve. Esta luz que golpea el telón de fondo puede girarlo gris. Mueva su sujeto lejos de su fondo y la luz más cercana a su sujeto para evitar que la caída llegue al fondo.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es mejor para el control total.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar aún más el fondo. Esto ayuda a aislar su sujeto. Experimente con la parada hacia abajo si necesita más enfoque (f/5.6, f/8).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Solo aumenta si es absolutamente necesario.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental (luz desde la habitación). Lo quieres oscuro. Comience con 1/125 o 1/200, y ajuste desde allí. La velocidad de obturación ideal dependerá de su velocidad de sincronización flash.
* Balance de blancos: Configure para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" si usa estribas o ajusta manualmente).
5. Lograr un verdadero fondo negro:
* No hay luz en el telón de fondo: Este es el factor más crítico. Use banderas (tela negra o cartón) para bloquear cualquier luz parásita de golpear el fondo. Las puertas de granero o las cuadrículas en las luces también pueden ayudar.
* Distancia: Coloque su sujeto lo más lejos posible del telón de fondo.
* Luz ambiente baja: Dim o apague las luces de la habitación para minimizar la contaminación de la luz ambiental.
* Exposición: No sobreexponga la imagen. La subexposición ligeramente puede ayudar a oscurecer el fondo. (Puede recuperar detalles en el procesamiento posterior si es necesario).
* Verifique su histograma: Asegúrate de no estar recortando tus negros. Es mejor tener sombras ligeramente subexpuestas que pueda levantar en el procesamiento posterior que tener áreas completamente negras sin detalles.
6. Disparando y revisando:
* Tome disparos de prueba: Antes de que llegue su sujeto, realice tomas de prueba con un sustituto (o simplemente un objeto) para marcar su configuración de iluminación y cámara.
* Comuníquese con su tema: Guíalos con postura y expresiones. Haz que se sientan cómodos.
* Verifique sus resultados: Revise regularmente las imágenes en la pantalla LCD de su cámara. Ídas para verificar si hay nitidez y exposición.
* Ajuste según sea necesario: No tenga miedo de experimentar y ajustar su configuración de iluminación, postura y cámara a medida que avanza.
7. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Capture One, o similar.
* Ajuste la exposición: Ajuste ligeramente la exposición para lograr el brillo deseado.
* Contrast: Agregue contraste para que el sujeto se destaque.
* sombras/negros: Profundizar las sombras y los negros para garantizar un verdadero fondo negro.
* destacados/blancos: Ajuste los aspectos más destacados y los blancos para sacar detalles en la cara y la ropa del sujeto.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave y ajuste los tonos de color como se desee.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
* Curación de manchas: Es posible que vea algunas pequeñas imperfecciones en el telón de fondo. Use la herramienta de curación del punto para eliminarlos.
Consejos y trucos:
* Use un secador de pelo o un rodillo de pelusa: Para eliminar el polvo o la pelusa de su telón de fondo negro.
* Pre-enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto y luego bloquee el enfoque. Esto ayuda a garantizar imágenes nítidas.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente, mejor será para crear impresionantes retratos de fondo negro.
* Mira tutoriales: Hay muchos excelentes tutoriales en línea que demuestran estas técnicas visualmente. Busque en YouTube "Fotografía de retratos de fondo negro".
* Experimentar con geles: Agregue un toque de color colocando geles sobre sus luces.
* Use relleno negativo: Una tarjeta negra o una pieza de tela colocada en el lado opuesto de la luz de la llave puede mejorar las sombras y agregar más dimensión.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos de aspecto profesional con un sorprendente fondo negro. ¡Buena suerte!