i. Principios generales de posar hombres
* masculinidad y comodidad: Posar hombres a menudo implica transmitir confianza, fuerza (física o mental) y autenticidad. Sin embargo, la comodidad es primordial. Se mostrará una pose rígida y antinatural en las fotos. Encuentra un equilibrio entre estos dos elementos.
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique el aspecto que está buscando, da instrucciones específicas y ofrece aliento. "Vuelve ligeramente el hombro hacia la luz" o "Imagina que estás contando una historia divertida" puede ser mucho más efectivo que "está bien, solo mantente allí".
* El poder de los ángulos: Los ángulos en posar hacen que parezca más natural y visualmente interesante. Evite que su modelo se enfrente directamente a la cámara. Agregando el cuerpo y la cara crean líneas más halagadoras.
* Distribución de peso: Cómo el sujeto tiene su peso influye en la pose general. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* Las manos importan: Las manos son a menudo la parte más complicada. Pueden parecer incómodos si se ignoran. Dales algo que hacer.
* La importancia de la línea de la mandíbula: Una fuerte mandíbula a menudo mejora una apariencia masculina. Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definirlo. ¡Evite la doble barbilla!
* Iluminación: Considere cómo juegan la luz y la sombra en la cara y el cuerpo. La iluminación más fuerte puede acentuar los músculos y crear un aspecto más dramático, mientras que la iluminación más suave es más indulgente y puede transmitir una sensación de intimidad.
* Armario: La ropa contribuye a la imagen general. Elija atuendos que se ajusten a la personalidad del sujeto y al estilo deseado de la sesión de fotos. ¡Asegúrate de que encajen bien! La ropa mal ajustada puede arruinar una pose.
* Práctica: Practique con diferentes modelos y poses para desarrollar sus habilidades y encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. La experimentación es clave.
ii. Ideas de postura específicas
Aquí hay una lista categorizada de poses, con consejos para cada uno:
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Descripción: El sujeto se apoya contra una pared, árbol u otra superficie.
* Consejos:
* Fomente una delgada relajada, no rígida.
* Varíe la colocación de la mano:uno en un bolsillo, uno en la pared, brazos cruzados o sosteniendo un accesorio (taza de café, libro).
* Angle ligeramente el cuerpo lejos de la superficie.
* Pruebe diferentes ángulos desde arriba y abajo.
* Ajuste la posición de las piernas:recta, cruzada o una doblada.
* La postura casual:
* Descripción: Una pose de pie relajada y natural.
* Consejos:
* Cambiar peso a una pierna.
* Haga que el sujeto aparte de la cámara (sobre el hombro, a un lado) para crear una sensación de misterio o contemplación.
* Las manos en los bolsillos son un clásico, pero asegúrese de que no estén apretadas. Sugerir un puño relajado.
* Un ligero giro del cuerpo crea una línea más dinámica.
* Experimente con diferentes expresiones faciales (serias, sonrientes, contemplativas).
* La postura de la alimentación:
* Descripción: Transmitir confianza y autoridad.
* Consejos:
* Una postura más amplia con pies ligeramente separados.
* Buena postura (pero no rígida).
* Los brazos cruzados (pero no demasiado apretados, lo que puede parecer defensivo).
* Contacto visual directo con la cámara.
* Chin ligeramente inclinado (para acentuar la línea de la mandíbula).
* Esta pose funciona bien con la vestimenta comercial.
* La pose para caminar:
* Descripción: Sujeto en movimiento.
* Consejos:
* Capture el momento en que el sujeto es medio en el paso.
* Experimente con diferentes velocidades de caminata y marcha.
* Concéntrese en el columpio natural del brazo.
* Use el modo de disparo continuo en su cámara.
* Una ligera sonrisa o expresión enfocada funciona bien.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Descripción: Sujeto sentado cómodamente en una silla, en un banco o en el suelo.
* Consejos:
* Fomente el encorvado (ligeramente), pero no demasiado para evitar un aspecto descuidado.
* Varía la colocación del brazo:descansando sobre las rodillas, cruzadas en el regazo, apoyándose en el reposabrazos.
* Inclinar el cuerpo y la cara hacia la luz.
* Experimente con diferentes posiciones de piernas:cruzado, extendido, doblado.
* Una ligera sonrisa o expresión pensativa funciona bien.
* La inclinación hacia adelante se siente:
* Descripción: Sujeto sentado y inclinándose hacia adelante, los codos sobre las rodillas.
* Consejos:
* Esta pose puede transmitir consideración o intensidad.
* Concéntrese en la colocación de la mano:puños cazados, sueltos o una mano que soporta la barbilla.
* Ajuste el ángulo de la cabeza para crear diferentes expresiones.
* Funciona bien con una ceja ligeramente fruncida.
* El Sit de las piernas cruzadas:
* Descripción: Sentado en el suelo con piernas cruzadas.
* Consejos:
* Asegúrese de que la pose se vea natural y cómoda.
* Varíe la colocación de la mano:descansando sobre las rodillas, en el regazo o apoyando el cuerpo.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Ideal para entornos informales al aire libre.
c. Poses de acostado:
* La reclina relajada:
* Descripción: Sujeto acostado sobre su espalda en el suelo, hierba o una cama.
* Consejos:
* Fomentar una postura relajada.
* Experimente con la colocación del brazo:brazos sobre la cabeza, cruzados en el cofre o descansando sobre el estómago.
* Inclinar el cuerpo ligeramente para crear líneas más interesantes.
* Capture el sujeto mirando hacia la cámara o alejarse a un lado.
* La pose apuntada:
* Descripción: Sujeto acostado de lado, apoyado en un codo.
* Consejos:
* Esta pose puede ser muy halagadora.
* Asegúrese de que el codo esté colocado cómodamente.
* Experimente con diferentes posiciones de piernas:una pierna recta, una doblada.
* Centrarse en la expresión facial:una ligera sonrisa o un aspecto contemplativo funciona bien.
d. Poses con accesorios:
* Usando una silla: Sentarse, apoyarse o incluso pararse en una silla puede crear composiciones interesantes.
* Libros: Sostener un libro puede transmitir inteligencia y consideración.
* Instrumentos musicales: Si el sujeto toca un instrumento, incorporarlo en la sesión puede crear una imagen personal y auténtica.
* Equipo deportivo: Para los atletas, el uso de equipos deportivos (pelota, bate, etc.) puede mostrar sus habilidades y pasión.
* Elementos al aire libre: El uso de elementos naturales como árboles, rocas o agua puede agregar profundidad e interés a la foto.
iii. Consejos de fotografía masculina
* Abrace imperfecciones: No luches por la perfección. Los hombres reales tienen cicatrices, arrugas y otras imperfecciones. Estos agregan carácter y autenticidad a las fotos.
* Presta atención al ajuste de la ropa: La ropa bien ajustada es esencial. Evite ropa holgada o demasiado apretada.
* El preparación es importante: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Esto incluye cabello, vello facial y uñas.
* Dirige los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Dirija al sujeto a mirar la cámara, alejarse a un lado o en un punto específico de la escena para crear diferentes efectos.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para encontrar las tomas más halagadoras e interesantes. Dispara desde arriba, abajo y a nivel de los ojos.
* Use luz natural: La luz natural es a menudo la luz más favorecedora para los retratos. Dispara al aire libre o cerca de una ventana.
* Considere en blanco y negro: La fotografía en blanco y negro puede mejorar el drama y la emoción de un retrato. Es particularmente efectivo para enfatizar las características y texturas faciales.
* Desarrolle una relación: Construir una conexión con su sujeto es crucial. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos y escuchen sus ideas.
iv. Errores comunes para evitar
* Force Poses: Evite forzar posturas antinaturales o incómodas.
* Ignorando la colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano para evitar la incomodidad.
* rigidez: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Iluminación mala: Evite la iluminación dura o poco halagadora.
* Ignorando el fondo: Elija un fondo que complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.
* No dando dirección: No asuma que el sujeto sabe qué hacer. Proporcione direcciones claras y específicas.
* Demasiado Photoshop: El retroceso excesivo puede hacer que el sujeto se vea antinatural y artificial. Concéntrese en mejorar sus características naturales, no crear una persona completamente nueva.
V. Takeaways de llave
* La comodidad es primordial: Un tema relajado se ve mejor.
* comunicarse claramente: Explique su visión y da instrucciones específicas.
* Ángulos de abrazo: Evite posturas estáticas rectas.
* Presta atención a los detalles: Manos, mandíbula, ropa de vestir y preparación de toda la materia.
* Practica regularmente: Experimente con diferentes poses y técnicas para desarrollar sus habilidades.
* La autenticidad es clave: Apunte a capturar la personalidad y el carácter del sujeto.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!