i. Comprender los conceptos básicos
* Exposición larga: La pintura ligera se basa en exposiciones largas para capturar el movimiento de la luz. El sensor de la cámara está expuesto durante segundos o incluso minutos, lo que permite que la fuente de luz que esté utilizando "dibuje" en el marco.
* entorno oscuro: Necesita un ambiente muy oscuro para evitar que la luz ambiental no deseada interfiera con sus senderos ligeros. Cuanto más oscuro, mejor.
* sujeto estático: La persona que está fotografiando necesita quedarse * muy * aún durante la exposición. Cualquier movimiento resultará en desenfoque.
* Fuente de luz como pincel: Piense en su fuente de luz como un pincel. "Pintar" con luz, crear formas, líneas y texturas alrededor de su tema.
ii. Equipo
* DSLR o cámara sin espejo: Con el modo manual y la capacidad de controlar la velocidad del obturador, la apertura e ISO. Un modo de bombilla es útil para exposiciones de más de 30 segundos.
* trípode resistente: Esencial para mantener la cámara perfectamente quieto durante las largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Previene el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* Fuentes de luz:
* linternas: Una variedad de linternas con diferentes anchos y colores del haz.
* LED: Las tiras LED, los paneles LED, las varitas de fibra óptica o incluso la luz de la pantalla de su teléfono pueden crear efectos interesantes. Los LED que cambian de color son fantásticos.
* Sparklers (¡maneje con cuidado!): Crea senderos de luz brillantes y fugaces.
* lana de acero (solo para fotografía de pintura de luz - ver precauciones de seguridad): Crea una lluvia de chispas (requiere equipo de seguridad).
* palitos brillantes: Simple, colorido y seguro.
* Geles de colores: Coloque estos sobre sus linternas para cambiar su color.
* PROPER: ¡Tenga múltiples fuentes de luz listas para comenzar!
* Ropa oscura para el pintor de luz: Si usted es el que pinta con luz, use ropa oscura para minimizar su visibilidad en la foto.
* tela o tabla negra: Para bloquear cualquier luz no deseada.
iii. Configuración de su cámara
1. Monta su cámara en el trípode. Asegúrese de que esté estable y sea de forma segura.
2. Establezca su cámara en modo Manual (M). Esto le brinda control total sobre la exposición.
3. Apertura: Comience con una apertura de f/8 a f/11. Esto le dará una buena profundidad de campo y mantendrá el sujeto enfocado. Ajustar según sea necesario.
4. ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Se necesitarán ISO más altos si la pintura de luz es demasiado oscura.
5. Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con una velocidad de obturación de 5-10 segundos y ajústela en función de cuánto tiempo necesita "pintar" con luz. Experimente con exposiciones más largas (30 segundos o más) usando el modo de bombilla.
6. Enfoque: Concéntrese en su tema * antes de apagar las luces. Use una linterna para iluminar el sujeto brevemente mientras se enfoca, luego vuelva al enfoque manual para bloquearla. Alternativamente, use el enfoque de retroceso si lo tiene.
7. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en auto o elija un preajuste como tungsteno o fluorescente, dependiendo del tipo de fuente de luz que esté utilizando. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
8. Desactivar la estabilización de la imagen: Si su lente o cámara tiene estabilización de imagen, apáguelo cuando use un trípode.
iv. El proceso de retrato
1. Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se pare o se sienta en la pose deseada. Instruirles que permanezcan lo más quieto posible. Informarlos en el proceso.
2. Apague las luces: Haga que la habitación sea lo más oscura posible.
3. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto (o el temporizador de la cámara) para activar el obturador.
4. Pintura con luz: ¡Esta es la parte divertida! Mueva su fuente de luz alrededor del tema, creando los efectos deseados. Considere estas técnicas:
* Según: Trace los contornos de la cara o el cuerpo del sujeto con luz para crear un contorno brillante.
* Completar: "Pinte" luz en áreas específicas del sujeto para resaltarlos.
* formas abstractas: Cree remolinos, líneas y patrones alrededor del sujeto para agregar interés visual.
* Efectos de fondo: Pinte patrones o formas de luz en el fondo para crear profundidad y estado de ánimo. Considere pintar "alas" o "auras" detrás de su tema.
* Texto y dibujos: Dibuja letras, palabras o imágenes simples en el aire. Recuerde que lo que dibuja se revertirá en la imagen final.
* Efecto estroboscópico: Falta brevemente una luz brillante sobre el sujeto durante la exposición para crear un efecto congelado en el tiempo.
5. Finalizar la exposición: Cuando termines de pintar, la cámara dejará de capturar la luz.
6. Revisión y ajuste: Revise la foto en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO) o su técnica de pintura de luz en función de los resultados. Es probable que necesite experimentar y tomar varias tomas de prueba para obtener el aspecto que desea.
V. Consejos y técnicas
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara.
* Planea tu toma: Dibuje sus ideas de antemano para ahorrar tiempo y reducir la frustración.
* colaborate: Haga que un amigo lo ayude con la pintura ligera, especialmente para diseños complejos.
* Use color: Experimente con diferentes fuentes de luz de color para crear retratos únicos y vibrantes.
* varía la intensidad de la luz: Controle la intensidad de su luz ajustando la distancia entre la fuente de luz y el sujeto, o utilizando interruptores de atenuación.
* Experimente con sombras: Use objetos para crear sombras en sus pinturas de luz para mayor profundidad y dimensión.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (como Adobe Photoshop o Lightroom) para ajustar sus imágenes. Puede ajustar el brillo, el contraste, el color y la nitidez, e incluso eliminar cualquier elemento no deseado.
vi. Precauciones de seguridad
* Sparklers y lana de acero: Siempre use estos al aire libre en un área segura y abierta. Use protección para los ojos, guantes y ropa resistente al fuego. Tome un cubo de agua o un extintor de incendios cerca. Tenga en cuenta la hierba seca, el cepillo y los escombros que podrían incendiarse fácilmente.
* Darkness: Tenga en cuenta su entorno en la oscuridad. Evite los peligros de tropiezo.
* Sensibilidad de la luz: Tenga en cuenta que las luces intermitentes pueden provocar convulsiones en personas con epilepsia.
* Seguridad general: Tenga cuidado al moverse en la oscuridad, especialmente al llevar equipos.
vii. Ideas para retratos únicos
* Alas angelicales: Pinte alas de luz detrás de su tema.
* Orbes de luz: Crea orbes de luz brillantes que rodean tu sujeto.
* Retratos de ciencia ficción: Use luces de neón y formas abstractas para crear un aspecto futurista.
* Retratos de fantasía: Pinte elementos de luz inspirados en criaturas de fantasía, como el polvo de hadas o la energía mágica.
* Figuras fantasmales: Haga que una segunda persona se pare brevemente en el marco y mueva mientras enciende.
* Use una imagen proyectada: Proyecte una imagen o patrón sobre el sujeto y/o el fondo y pinte a su alrededor.
En resumen, los retratos de pintura ligera son sobre experimentación y creatividad. ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas y divertirte con eso! Cuanto más practiques, mejor será para crear imágenes impresionantes y únicas.