Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa
Shooting Portraits al aire libre ofrece oportunidades increíbles para iluminación y fondos naturales hermosos y naturales. Aquí hay un desglose de cómo crear un "estudio al aire libre" que aprovecha elementos naturales para retratos impresionantes:
1. Comprender la luz natural y la exploración de ubicación
* Hora dorada (mejor luz): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y halagadora.
* Sombra abierta (gran luz): Encuentre áreas sombreadas desde la luz solar directa, como el lado norte de un edificio, debajo de un árbol grande o un porche cubierto. La sombra abierta proporciona luz uniforme y difusa.
* Días nublados (buena luz): Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz muy uniforme y indulgente.
* Evite la luz solar directa: El sol del mediodía es duro y crea sombras fuertes, lo que lleva a los entrecerrar los entrecisquería y los resultados poco halagadores. Si tiene que disparar a la luz solar directa, use reflectores o difusores (explicado más adelante).
* Scoutación de ubicación:
* Busque fondos interesantes: Muros con texturas, elementos naturales como árboles y flores, o incluso fondos simples y ordenados.
* Considere la dirección de la luz: ¿Dónde estará el sol en el momento de tu sesión? ¿Cómo afectará eso a la sombra y las sombras disponibles?
* Verifique las distracciones: Líneas eléctricas, botes de basura, calles ocupadas:cosas que no desea en su imagen final.
* Piense en la composición: ¿Cómo encajará su sujeto en la escena? ¿Qué ángulos serán más halagadores?
2. Equipo esencial (su kit de estudio al aire libre)
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual funcionará. Incluso algunos teléfonos inteligentes pueden capturar grandes retratos con buena luz.
* lente (clave):
* lente primaria (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes son excelentes para los retratos porque generalmente tienen aperturas amplias (f/1.8, f/2.8, etc.) que crean un hermoso borde de fondo (bokeh) y funcionan bien con poca luz.
* Lente de zoom (70-200 mm): Ofrece versatilidad para diferentes distancias focales y puede crear compresión en sus retratos.
* Reflector: Un imprescindible. Los reflectores rebotan en la luz del sol a su sujeto, completan las sombras y agregan un brillo sutil. Vienen en varios tamaños y colores (blanco, plata, oro).
* difusor: Suaviza la luz solar dura. Un gran difusor puede convertir un día soleado en un día nublado, ligero. También puede usarlo para crear un bolsillo de sombra.
* Stand de luz (opcional): Para sostener su reflector o difusor.
* Bolsa de cámara: Para llevar y proteger su equipo.
* Flash externo (opcional): Útil para llenar las sombras o dominar el sol, pero puede ser difícil de dominar. Considere una luz de velocidad y un difusor para flash más suave.
* escalera escalonada (opcional): Puede proporcionar una perspectiva diferente y permitirle disparar desde ligeramente arriba.
* Clips/pinzas de ropa: Útil para posar ropa o asegurar reflectores.
* agua/bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo, especialmente durante los brotes más largos.
3. Configuración de su estudio al aire libre
* Posicionamiento de su tema:
* ángulo a la luz: No tenga su cara de sujeto directamente al sol (entrecerrar los ojos). En su lugar, colóquelos en ángulo a la luz o en la sombra abierta.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto para que la luz caiga uniformemente en su rostro.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto (use un reflector para rebotar la luz en su cara). Tenga en cuenta el bengala de lentes.
* usando un reflector:
* ángulo del reflector: Coloque el reflector para que vuelva a rebotar la luz del sol sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras debajo de sus ojos y barbilla.
* Experimento con distancia: Cuanto más cerca sea el reflector, más luz rebota.
* Use diferentes superficies:
* White: Proporciona luz suave y neutral.
* Silver: Proporciona luz brillante y fría.
* oro: Agrega calor a los tonos de piel.
* usando un difusor:
* Entre el sol y el sujeto: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Crea un bolsillo de sombra: Si la luz solar directa es inevitable, mantenga el difusor para crear un pequeño área de sombra para que su sujeto se pare.
4. Configuración de la cámara para retratos naturales
* Modo: Prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M)
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Una apertura más amplia también dejará entrar más luz.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Evite las velocidades de obturación que son demasiado lentas, ya que esto puede causar desenfoque de movimiento (apunte al menos 1/distancia focal de su lente, por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "soleado" o "nublado" dependiendo de las condiciones de la luz. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en el ojo del sujeto más cercano a la cámara. También puede usar el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) si su sujeto se mueve.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa (matriz) o de la mancha, dependiendo de su cámara y la escena. Experimente para ver qué funciona mejor para usted.
5. Posar y dirigir su sujeto
* La comunicación es clave: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Dé instrucciones claras y concisas.
* Comience con poses relajadas: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Capture su sonrisa y expresiones naturales.
* Experimento con ángulos: No tengas miedo de moverte y probar diferentes ángulos. Dispara desde arriba, abajo y desde el costado.
* Líneas principales: Use elementos en el fondo para llevar la vista a su tema.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Haga que su sujeto mantenga sus manos relajadas y naturales.
* Postura: La buena postura es esencial para retratos halagadores. Anime a su sujeto a ponerse de pie y relajar sus hombros.
* Contacto visual: El contacto visual puede crear una conexión poderosa con el espectador. Experimente mirando directamente la cámara y mirando hacia otro lado.
* Sugerencias de guía de postura:
* leve ligera: Tener su sujeto inclinado ligeramente hacia adelante o hacia un lado puede crear una pose más dinámica.
* Peso de cambio: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna para una postura más relajada.
* Cross Legs/Arms: Estos pueden agregar interés, pero evite que el sujeto se vea demasiado rígido o incómodo.
* Vary niveles: Haga que su sujeto se sienta, se pare o agacha para crear diferentes perspectivas.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus retratos. Haga que su sujeto camine, gire o se ríe.
6. Postprocesamiento
* Software de edición: Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Claridad/textura: Agregue detalles sutiles y nitidez.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* retoque de piel (sutil): Retire las imperfecciones y la piel suave (tenga cuidado de no editar en exceso).
* afilado: Agregue un toque final de nitidez.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
7. Práctica y experimentación
La clave para dominar la fotografía de retratos al aire libre es la práctica. Experimente con diferentes ubicaciones, condiciones de iluminación, equipos y técnicas de postura. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos.
Takeaways para retratos naturales:
* La luz es el rey: Priorice la búsqueda de buena luz, ya sea una hora dorada o sombra abierta.
* simplificar: Elija fondos simples que no distraen de su sujeto.
* comunicarse: Haga que su sujeto se sienta cómodo y da una dirección clara.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para los retratos.
* menos es más: No edite demasiado sus fotos. Esforzarse por un aspecto natural y auténtico.
* ¡Diviértete! Relájese y disfrute del proceso de crear hermosos retratos.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de crear retratos impresionantes y naturales en tu propio estudio al aire libre! ¡Buena suerte!