1. Antes de comenzar a explorar:Planificación y preparación
* La comunicación del cliente es clave:
* Discuta la visión: Comprenda el estilo, las preferencias y los objetivos de su cliente para el rodaje. ¿A qué tipo de estado de ánimo apuntan? ¿Están buscando algo natural, urbano, romántico o vanguardista?
* Ropa y accesorios: Saber lo que usará el cliente y cualquier accesorio que usará influirá en sus opciones de ubicación. Un vestido formal se ve diferente en un callejón cubierto de graffiti que en un exuberante jardín.
* Accesibilidad: Considere la comodidad y movilidad del cliente. ¿Hay escaleras, terreno irregular o largas distancias para caminar?
* Defina tu estilo:
* ¿Qué tipo de luz prefieres? ¿Te gusta la luz dorada de la hora, la luz suave difusa o algo más dramático?
* ¿A qué estética te atrae? ¿Eres fanático de los paisajes naturales, los fondos urbanos o algo más estilizado?
* Crear una lista de disparos/tablero de ánimo: Esto le ayuda a mantenerse enfocado y visualizar el resultado deseado. Una guía visual también lo ayudará a evaluar ubicaciones potenciales de manera más efectiva.
* Hora del día: Conocer la hora del día que planeas disparar es fundamental. El ángulo y la calidad de la luz cambian dramáticamente durante todo el día.
* Permisos y permisos: Investigue si se requieren permisos para disparar en su ubicación deseada. Algunos parques públicos, sitios históricos o propiedades privadas pueden necesitar autorización y tarifas previas.
2. Técnicas de exploración:
* Investigación en línea:
* Google Maps (Satellite &Street View): Un excelente punto de partida para una descripción general de posibles ubicaciones. Puede verificar si hay interesantes características arquitectónicas, parques o áreas naturales. Preste atención a los edificios cercanos y los patrones de tráfico, ya que pueden afectar la luz y el ruido.
* Instagram/Social Media: Busque la etiqueta de la ciudad/área y vea qué fotos se están tomando allí. Busque lugares populares y gemas ocultas. Preste atención a la hora del día que se tomaron las fotos para comprender la luz.
* Flickr: Busque grupos dedicados a la fotografía en ubicaciones específicas.
* Pinterest: Busque "ubicaciones de fotos [su ciudad/área]" para obtener ideas de inspiración e ubicación.
* Aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web están diseñados específicamente para que los fotógrafos compartan y descubran ubicaciones (por ejemplo, Scoutsy, Shoot Hotspot).
* Grupos/foros de fotografía locales: Comuníquese con los fotógrafos locales para obtener recomendaciones y consejos internos.
* Sitios web de la ciudad/parque: Estos sitios web a menudo tienen fotos e información sobre atracciones, comodidades y regulaciones.
* Scouting en persona:
* Traiga una cámara (o teléfono): Tome tomas de prueba para ver cómo cae la luz y cómo se ve el fondo a través de su lente. Experimente con diferentes ángulos y composiciones.
* Visite en el tiempo de disparo previsto: ¡Crucialmente importante! La luz será diferente a las 10 a.m. a las 4 p.m.
* Camina: No solo mire los lugares obvios. Explore diferentes ángulos y perspectivas. Mira hacia arriba, mira hacia abajo y mira detrás de las cosas.
* Tome notas: Anotar detalles sobre la ubicación, como:
* Dirección o coordenadas GPS
* Hora del día la luz es mejor
* Posibles obstáculos (por ejemplo, construcción, tráfico, multitudes)
* Disponibilidad de estacionamiento
* Accesibilidad (escaleras, terreno desigual)
* Detalles de fondo (por ejemplo, graffiti, paisajismo)
* Posibles puntos de posa
* Busque una luz y sombras interesantes: Observe cómo la luz interactúa con el entorno. ¿Hay patrones interesantes de luz y sombra? ¿Hay alguna forma de usar la luz para su ventaja?
* Considere el fondo: Los antecedentes deben complementar su sujeto, no distraer de ellos. Busque fondos que estén limpios, despejados y visualmente interesantes.
* Presta atención a la composición: Piense en cómo enmarcará su sujeto dentro del entorno. Busque líneas principales, simetría y otros elementos compositivos.
* Verifique las distracciones: Tenga en cuenta cualquier cosa que pueda distraer de su sujeto, como líneas eléctricas, botes de basura o calles ocupadas.
* Escuche el entorno: ¿Es una ubicación ruidosa? ¿Tendrá que dar cuenta del ruido de la calle, la construcción o las multitudes?
* Piense en la temporada: Una ubicación puede verse hermosa en la primavera pero estéril en invierno.
* Utilice una lista de verificación de exploración: Esto garantiza que cubra todos los aspectos esenciales durante su visita. Aquí hay una lista de verificación de muestra:
* Nombre/dirección de ubicación:
* Fecha/hora de explorar:
* La mejor hora del día para disparar:
* Condiciones de iluminación (natural/artificial):
* Elementos de fondo:
* Áreas potenciales de postura:
* Disponibilidad de estacionamiento:
* Accesibilidad:
* ¿Permisos requeridos?:
* Distracciones potenciales (ruido, multitudes):
* Consideraciones de seguridad:
* Impresión general (pros &contras):
* Fotos de la ubicación:
3. Criterios de selección de ubicación:
* Light: Este es el factor más crítico. Considere la calidad, la dirección y la intensidad de la luz en diferentes momentos del día. ¿Puedes usar luz natural o necesitarás traer luz artificial? ¿Hay sombra abierta disponible?
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Considere los colores, texturas y patrones del fondo.
* Composición: Busque ubicaciones que ofrezcan elementos de composición interesantes, como líneas líderes, simetría y espacio negativo.
* estado de ánimo: La ubicación debe evocar el estado de ánimo deseado para su sesión de fotos. Una sesión romántica podría ser más adecuada para un jardín o parque, mientras que una sesión vanguardista podría ser más adecuada para un entorno urbano.
* Accesibilidad: Considere la comodidad y movilidad del cliente. ¿Es fácil llegar la ubicación y hay limitaciones físicas que deben abordarse?
* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura tanto para usted como para su cliente. Tenga en cuenta los peligros potenciales, como el tráfico, el terreno desigual o las estructuras peligrosas.
* Permisos y regulaciones: Asegúrese de tener los permisos o permisos necesarios antes de disparar en un lugar.
* Proximidad a las comodidades: Considere la disponibilidad de baños, vestuarios y restaurantes, especialmente si está planeando una larga sesión.
* Versatilidad: ¿Puede obtener diferentes looks dentro de la misma ubicación moviéndose y cambiando su perspectiva?
4. Después del Scout:
* Revise sus notas y fotos: Analice cuidadosamente sus hallazgos.
* limita tus opciones: Seleccione algunos contendientes principales.
* Compartir con el cliente: Presente sus recomendaciones al cliente y discuta los pros y los contras de cada ubicación.
* Finalice la ubicación: Según la entrada del cliente, elija la mejor ubicación para la sesión de fotos.
* Planifique el disparo: Cree un plan detallado para la sesión, incluido el horario, el plan de iluminación y la postura de ideas.
Consejos para el éxito:
* Estar abierto a nuevas ideas: No tengas miedo de explorar ubicaciones inesperadas. A veces, los mejores lugares son los que te encuentras por accidente.
* Piense fuera de la caja: Desafízate para encontrar perspectivas únicas e interesantes.
* No pases por alto lo mundano: A veces, las ubicaciones más ordinarias se pueden transformar en algo especial con la luz y la composición adecuadas.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* Sea paciente: Encontrar la ubicación perfecta puede llevar tiempo, así que no se desanime si no lo encuentra de inmediato.
* Práctica: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones de fotos.
* Construya una biblioteca de ubicación: Mantenga un registro de ubicaciones que haya explorado, incluso si no las usa de inmediato. Es posible que los encuentres útiles para futuros brotes.
Siguiendo estos pasos, estará en camino de encontrar la ubicación perfecta para su sesión de fotos de retratos y crear imágenes impresionantes que a sus clientes les encantará. Recuerde que la exploración efectiva combina una planificación meticulosa con un ojo abierto y creativo. ¡Buena suerte!