Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender principios de iluminación y crear retratos impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo aprovechar al máximo una sola configuración de Flash:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Ley de cuadrado inverso: Esta es su consideración * más importante *. La luz cae * rápidamente * a medida que aumenta la distancia. Si duplica la distancia entre su flash y el sujeto, la intensidad de la luz cae a * un cuarto * de su valor original. Esto es crucial para controlar los reflejos y las sombras.
* Flash Power (Número de vatios/guía): La mayor potencia permite una mayor distancia del sujeto o más modificadores de absorción de luz. Ajuste la alimentación de su flash para controlar el brillo de su sujeto.
* Tipos de modificadores:
* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras suaves y piel halagadora. Diferentes tamaños ofrecen diversos grados de suavidad. Más grande =más suave.
* Umbrellas: Una opción más asequible, que también difunde la luz. Los paraguas de brote se colocan entre el flash y el sujeto, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.
* reflectores: Rebo de luz disponible (o su flash) sobre el sujeto, llenando sombras. Diferentes colores (blanco, plata, oro) afectan la temperatura de color de la luz reflejada.
* bombilla desnuda/speedlight: Crea luz dura con sombras fuertes. Se puede usar creativamente, pero generalmente menos halagador para los retratos a menos que se rebote de una pared o techo.
* cuadrículas: Restringir la propagación de la luz, creando un haz enfocado. Útil para resaltar áreas específicas.
* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero aún más enfocadas, creando un efecto de atención.
ii. Equipo esencial:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 105 mm) es ideal, pero cualquier lente funcionará.
* flash: Una luz de velocidad (flash de zapatilla de calotes) o estroboscópico de estudio.
* Stand de luz: Para colocar su flash.
* Modificador de luz: (Softbox, paraguas, reflector - ver arriba)
* Flash Trigger/Remote: Para disparar el flash fuera de la cámara (muy recomendado).
* Opcional:
* Titular del reflector
* Antecedentes (pared simple, telón de fondo)
* Luz de cabello (si quieres más separación)
* Bolsas de arena (para asegurar su soporte de luz)
iii. Configuración de tu foto:
1. Configuración de la cámara:
* Modo: Manual (m). Esto le brinda control completo sobre la exposición.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), use una apertura más amplia como f/2.8 o f/4. Para obtener más detalles en el enfoque, use una apertura más pequeña como f/8 o f/11.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización * de flash * de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que su velocidad de sincronización dará como resultado una banda negra en su imagen.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Levántalo * solo * si es necesario para alegrar el fondo.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o "personalizado" en función de la temperatura de color del flash. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
2. Configuración flash:
* Modo: Manual (m). Esto le brinda un control preciso sobre la potencia de flash.
* potencia: Comience en una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
3. Posicionar tu flash: ¡Esta es la clave! Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y reflejos agradables. Muévalo más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz.
* iluminación de clamshell (con reflector): Coloque el flash directamente sobre su sujeto, apuntando hacia abajo. Coloque un reflector debajo del sujeto para rebotar la luz de nuevo y llenar las sombras. Esto es ideal para la piel halagadora y crear reflectores.
* Iluminación de bucle: Similar al ángulo de 45 grados, pero colocado ligeramente más hacia un lado para que una pequeña sombra en forma de bucle aparezca debajo de la nariz del sujeto.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash en un ángulo más extremo, de modo que aparezca un triángulo de luz en la mejilla opuesta del sujeto. Esto crea sombras dramáticas y es adecuado para retratos más artísticos.
* Backlighting: Coloque el flash detrás de su sujeto, señalando hacia la cámara. Esto crea una silueta o una luz de borde alrededor de los bordes del sujeto. Requiere una exposición cuidadosa para evitar soplar los aspectos más destacados.
* Bouncing the Flash: Apunte el destello hacia una pared o techo blanco. Esto difunde la luz y crea un aspecto más suave y natural. Tenga en cuenta el color de la superficie que está rebotando, ya que afectará el color de la luz.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el modificador directamente a su sujeto, ángulo ligeramente del modificador * lejos * del sujeto, por lo que el borde de las "plumas" de la luz en su cara. Esto puede crear una luz más sutil y agradable.
iv. Disparar y refinar tu técnica:
1. Tome una foto de prueba: Tome una oportunidad y revise los resultados. Ajuste la potencia de flash, la posición o los modificadores hasta lograr la exposición e iluminación deseadas.
2. Analice sus resultados: Presta atención a lo siguiente:
* Respaldos y sombras: ¿Están donde quieres que estén?
* Exposición: ¿La imagen general es demasiado brillante o demasiado oscura?
* Contrast: ¿Hay suficiente contraste?
* Capacitación: ¿Hay reflumbres en los ojos del sujeto? (Las reflectores son pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos que agregan vida y brilla al retrato).
* Antecedentes: ¿El fondo está expuesto correctamente? ¿Está distrayendo?
3. hacer ajustes: Ajuste su potencia de flash, posición o modificadores en función de su análisis.
4. Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación. Esta es la mejor manera de aprender y desarrollar su propio estilo.
V. Consejos para retratos fantásticos:
* Conéctese con su tema: Una conexión genuina con su sujeto dará como resultado retratos más naturales y convincentes. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos y dales una dirección.
* Pose con propósito: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Considere su lenguaje corporal, expresiones faciales y la composición general de la toma.
* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Un fondo simple y ordenado es a menudo la mejor opción.
* Use un reflector para llenar las sombras: Incluso con un flash, un reflector puede marcar una gran diferencia al llenar las sombras y crear un aspecto más equilibrado.
* Luz ambiental de control: Si dispara en interiores, controle la luz ambiental cerrando cortinas o apagando las luces. Esto le dará más control sobre la exposición final.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* postprocesamiento: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez según sea necesario.
vi. Problemas y soluciones comunes:
* sombras duras: Use una fuente de luz más grande o más difusa (por ejemplo, un softbox más grande, un paraguas o rebotando el flash de una pared).
* Iluminación plana: Agregue más contraste alejando el flash más lejos del sujeto, o usando una cuadrícula o un snoot para crear un haz de luz más enfocado.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos del eje de la lente. Muchos flashes también tienen un modo de reducción de ojo rojo.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste su balance de blancos para que coincida con la temperatura de color del flash.
Práctica, paciencia y experimentación son clave. ¡Con un solo flash y estos consejos, puedes crear retratos realmente fantásticos!