posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo es crucial para crear retratos halagadores y dinámicos. Se trata de más que solo decirle a alguien dónde estar; Se trata de dar forma a su forma y usar ángulos para mejorar sus características y transmitir un mensaje. Aquí hay un desglose de técnicas para ayudarlo a mejorar su fotografía de retratos:
i. Comprender los fundamentos:
* Propósito de posar: El objetivo es guiar a su sujeto en posiciones que:
* halagar su figura: Minimizar los defectos percibidos y enfatizar las fortalezas.
* transmite su personalidad: Reflejando su confianza, calor o energía.
* Crear interés visual: Agregar profundidad, líneas y formas de la imagen.
* Cuente una historia: Agregando contexto y narrativa al retrato.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y por qué les está pidiendo que hagan algo. La comunicación clara genera confianza y hace que el sujeto se sienta más cómodo.
* Observe y ajuste: Mire constantemente su sujeto a través del visor y haga pequeños ajustes a su pose según sea necesario. Incluso los cambios leves en la colocación de ángulo o mano pueden marcar una gran diferencia.
ii. Técnicas básicas de postura del cuerpo:
* El poder de la pesca: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente (a menos que se desee específicamente para un aspecto muy directo). Agregando el cuerpo:
* crea un efecto adelgazante: Frente ligeramente de lado hace que el cuerpo parezca más estrecho.
* Agrega profundidad y dimensión: Romper el plano plano del cuerpo.
* rompe la simetría: Hacer que el retrato sea más atractivo visualmente.
* cambio de peso: Pídale al sujeto que cambie su peso en una pierna. Esto crea una curva natural y evita una postura rígida y cuadrada.
* la "curva S": Fomente una ligera curva en la columna vertebral. Esto crea una pose más dinámica y femenina. Piense en una forma de S suave que se extiende desde la cabeza hasta las caderas.
* Colocación del hombro: Evite tener ambos hombros perfectamente nivelados. Un hombro ligeramente más alto que el otro agrega un aspecto natural y relajado.
* La barbilla y el cuello:
* Extienda el cuello: Aliente al sujeto a empujar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto alarga el cuello y reduce la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, no exagere, ya que puede parecer antinatural.
* ángulo de la cabeza: Inclinar la cabeza ligeramente puede suavizar las características y crear una expresión más atractiva. Experimente con la inclinación hacia la cámara para una apariencia más amigable, o fuera por una más pensativa.
* Colocación de brazos y manos: Las manos incómodas son un problema de retrato común.
* dobla los codos: Los brazos rectos y rígidos se ven antinaturales. Una ligera curva en el codo crea un aspecto más relajado y natural.
* Crear espacio: No tengan brazos apretados contra el cuerpo. Una pequeña brecha entre el brazo y el torso ayuda a definir la cintura.
* Dale a las manos algo que hacer:
* Pockets: Las manos colocadas casualmente en bolsillos pueden ser relajadas y naturales.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (un libro, una flor, una taza de café) puede darle un propósito a las manos.
* Tocando la cara o el cabello: Puede ser íntimo y expresivo, pero tenga cuidado de no cubrir la cara o parecer demasiado escenificado.
* descansando en una cadera: Una pose de potencia clásica, pero puede parecer anticuada si no se hace bien.
* Evite mostrar la parte posterior de las manos: En general, mostrar los lados de las manos es más halagador.
* poses de pierna:
* cruzando las piernas: Puede ser elegante y femenino, especialmente en poses sentadas.
* Avance: Colocar ligeramente una pierna hacia adelante puede agregar movimiento y energía a la pose.
* Agregando las piernas: Similar a la inclinación del cuerpo, la inclinación de las piernas crea un efecto más adelgazante.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas/de tamaño más grande:
* La pesca es aún más crucial: Maximice el efecto adelgazante haciendo que el sujeto gire en un ángulo más agudo a la cámara.
* cintura definida: Resalte la cintura con ropa o posando. Una mano en la cadera o un brazo estratégicamente colocado puede ayudar a crear definición.
* Evite las poses planas: Las poses planas pueden hacer que el sujeto se vea más amplio. Cree profundidad y dimensión con ángulos y curvas.
* La confianza es clave: Fomentar el sujeto para abrazar sus curvas y poseer la pose.
* figuras delgadas:
* Agregar volumen: Use posar y ropa para agregar una sensación de volumen y forma.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas: Evite posturas que exageren las características óseas.
* Centrarse en la elegancia: Enfatizar líneas elegantes y movimientos fluidos.
* Hombres:
* líneas fuertes: Use posturas que enfaticen líneas y ángulos fuertes.
* cuadra los hombros: Una postura más cuadrada puede transmitir confianza y fuerza.
* Manos en bolsillos o brazos cruzados: Poses masculinas clásicas.
* Evite poses demasiado femeninas: Mantenga una sensación de masculinidad en la pose.
iv. Sentado y acostado poses:
* sentado:
* Agregando el cuerpo: Todavía se aplica!
* inclinándose hacia adelante: Involucrar y llamar la atención sobre la cara. Tenga cuidado de no crear una barbilla doble.
* una rodilla hacia arriba: Puede agregar una sensación informal y relajada.
* Use accesorios: Sillas, bancos, pasos, etc., ofrecen opciones de postura.
* acostado:
* Cabeza apoyada: Use manos o codos para apuntalar la cabeza y crear un ángulo halagador.
* Arqueó la espalda: Arquear ligeramente la parte posterior puede crear una curva más femenina.
* Juega con extremidades: Extender o doblar las piernas y los brazos para crear formas interesantes.
* Considere el fondo: El fondo es especialmente importante cuando el sujeto está acostado.
V. Retratos ambientales y de estilo de vida:
* Interacciones naturales: Capture el tema que interactúa con su entorno de manera natural.
* narración de historias: La pose debe contribuir a la historia que está tratando de contar.
* menos posar, más guía: Proporcione una dirección suave en lugar de instrucciones estrictas.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica en ti mismo: Párese frente a un espejo y experimente con diferentes poses para ver qué funciona y qué no.
* Use un modelo (incluso un amigo): Ponte cómodo planteando personas reales.
* Poses de estudio en revistas y en línea: Analizar lo que los hace funcionar.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, experimente y desarrolle su propio estilo.
vii. Errores comunes para evitar:
* rigidez: El enemigo más grande de un buen retrato. ¡Fomente la relajación!
* Colocación de la mano incómoda: ¡Diríjase de frente!
* Double Chin: Presta atención a la posición de la cabeza y el cuello.
* recorte en las articulaciones: Evite recortar directamente en los codos, las rodillas o las muñecas.
* Ignorando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.
* No presta atención a los detalles: Los mechones sueltos de cabello, ropa arrugada y otros pequeños detalles pueden restar valor a la imagen general.
* Olvidando la personalidad del sujeto: La pose debe reflejar el carácter único del sujeto.
viii. Herramientas y recursos:
* Posando aplicaciones: Muchas aplicaciones ofrecen guías e inspiración.
* Tutoriales en línea: YouTube y otras plataformas están llenas de tutoriales útiles.
* Talleres de fotografía: Una excelente manera de aprender de profesionales experimentados.
* Libros sobre posar: Proporcionar información y ejemplos en profundidad.
Al dominar estas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y expresivas. Recuerde que posar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo con la práctica y la observación. ¡Buena suerte!