Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero en realidad puede ser una herramienta poderosa para crear retratos impresionantes. Te obliga a pensar creativamente y concentrarse en dominar los fundamentos de la luz y la sombra. Aquí hay una guía para fotografiar retratos fantásticos con un solo flash:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Ley de cuadrado inverso: Esto es crucial. La luz cae rápidamente a medida que aumenta la distancia. Mover su flash incluso un poco cambiará drásticamente la cantidad de luz sobre su tema. Duplique la distancia, cuarta la luz.
* Triángulo de exposición flash:
* Aperture (F-Stop): Controla la cantidad de luz flash que alcanza el sensor. Apertura más amplia (número F más bajo) =más luz.
* ISO: Amplifica la luz que alcanza el sensor. Mayor ISO =más ruido, así que manténgalo lo más bajo posible y al mismo tiempo alcanza la exposición adecuada.
* Flash Power: Controla la salida de su flash. Potencia más baja =tiempo de reciclaje más rápido, menos drenaje de la batería y luz potencialmente menos dura.
ii. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Con modo manual (esencial) y una zapatilla caliente.
* flash: Una luz de velocidad es ideal, con control de potencia manual. TTL (a través de la lente) puede ser útil pero el manual maestro primero.
* opcional, pero muy recomendable:
* Stand de luz: Eleve y coloque su flash.
* Modificador de flash: (Paraguas, softbox, reflector, cuadrículas) ¡Aquí es donde sucede la magia! Suaviza y da forma a la luz.
* Radio disparadores: Dispara tu flash fuera de la cámara. Un imprescindible para el posicionamiento creativo.
* Reflector (blanco o plata): Revolver la luz sobre el sujeto.
* medidor de luz: Hace que la exposición flash precisa sea mucho más fácil, pero no es necesaria.
iii. Técnicas y configuraciones esenciales:
1. Flash en cámara (flash directo):
* pros: Simple, portátil, bueno para instantáneas.
* contras: Flat, luz dura, ojo rojo.
* Cómo mejorarlo:
* Bounce Flash: Incline el flash y rebote la luz de un techo o pared. Esto crea una fuente de luz más grande y suave.
* difusores: Adjunte un difusor a su flash para extender la luz y reducir la dureza (los difusores de extracción incorporados son débiles, obtengan una buena).
* Reducir la alimentación de flash: Marque la salida flash para evitar la sobreexposición.
* Combine con luz ambiental: Baje la potencia de flash y deje que la luz ambiental llene algunas de las sombras.
2. Flash fuera de cámara con modificadores:
* Aquí es donde creas retratos verdaderamente profesionales.
* Configuración 1:Iluminación lateral (retrato clásico)
* Coloque el flash en el * lado * de su sujeto, ligeramente en * frente * de ellos.
* Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz.
* Coloque la luz ligeramente * por encima * del sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* resultado: Crea sombras, dimensiones y resaltados halagadores.
* Configuración 2:iluminación de mariposas (glamour)
* Coloque el flash * directamente al frente * del sujeto, ligeramente * por encima de su cabeza, apuntó hacia abajo.
* Use un plato de softbox o belleza (un reflector con un corte central circular para el flash).
* resultado: Crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz y enfatiza los pómulos.
* Configuración 3:Iluminación Rembrandt (dramática)
* Coloque el flash en el * lado * del sujeto, pero se coloque para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz.
* resultado: Crea un retrato dramático y evocador.
* Configuración 4:Backlighting (iluminación Silhouette/Rim)
* Coloque el flash * detrás de * el sujeto, apuntando hacia la cámara.
* silueta: Medidor para el fondo y deje que el sujeto esté subexpuesto.
* Iluminación de borde: Coloque la luz con cuidado para que solo capte los bordes del sujeto, creando un contorno brillante.
iv. Configuración y exposición de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Te da control completo.
* Comience con una línea de base:
* Aperture: f/5.6 - f/8 (buena nitidez y profundidad de campo). Ajuste hacia arriba o hacia abajo para controlar la exposición flash.
* ISO: 100 - 400 (lo más bajo posible para minimizar el ruido).
* Velocidad de obturación: La clave aquí es controlar la luz ambiental. Por lo general, 1/125 o 1/200 seg. Las velocidades más rápidas no afectarán la exposición al flash, pero * * oscurecerán el fondo. Las velocidades más lentas iluminarán el fondo. Experimente para encontrar el equilibrio que desea entre el sujeto iluminado por flash y el fondo.
* Ajuste para una exposición adecuada:
* sujeto demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash, aumente la apertura (número F más alto) o mueva el flash más lejos.
* sujeto demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash, disminuya la apertura (número F más bajo) o mueva el flash más cerca.
* fondo demasiado brillante: Aumente la velocidad de obturación.
* fondo demasiado oscuro: Disminuir la velocidad de obturación.
V. Consejos para el éxito:
* Practice! Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones. Practique a un amigo o familiar antes de un rodaje pagado.
* Observe la luz: Presta atención a cómo interactúa la luz con la cara de tu sujeto. Busque sombras y reflejos halagadores.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Domina los conceptos básicos primero.
* Use un medidor de luz: Esto le ahorrará tiempo y garantizará una exposición precisa.
* Edite sus fotos: El postprocesamiento es una parte esencial del flujo de trabajo. Ajuste la exposición, el contraste y el color para crear una imagen final pulida.
* Considere sus antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y guíalos en posturas halagadoras.
* Recuerda la luz de los ojos: Asegúrese de que haya un capricho en los ojos de su sujeto, ese pequeño brillo de luz que los da vida. La posición del flash es crítica para esto.
* Comprender el balance de blancos: Coloque su cámara en el balance de blancos correcto para su flash. Por lo general, "flash" o "tungsteno" funcionarán.
vi. Errores comunes para evitar:
* abrumando el flash: Esto crea una luz dura y de aspecto antinatural.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que su fondo no distraiga ni sea demasiado brillante.
* no plantea su tema: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras.
* disparando a un iso demasiado alto: Esto introduce ruido en sus imágenes.
* olvidando usar un reflector: Los reflectores pueden mejorar dramáticamente sus retratos al completar las sombras.
* no presta atención a la dirección de la luz: La dirección de la luz es crucial para crear sombras y reflejos halagadores.
vii. Más allá de lo básico:
* geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos.
* cuadrículas: Use cuadrículas para controlar la propagación de la luz y crear retratos más dramáticos.
* Snoots: Enfoque la luz en un área muy pequeña para obtener efectos dramáticos.
Al comprender estos principios y practicar diligentemente, puede crear retratos fantásticos con solo un flash. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo! ¡Buena suerte!