i. Preparación y equipo
1. Proteja su equipo (y usted):
* Gear impermeable/resistente al agua: Básico. Use una bolsa de cámara diseñada para condiciones húmedas. Las cubiertas de lluvia para su cámara y lentes son imprescindibles.
* toallitas/tela: La nieve se derrite y puede manchar su lente. Mantenga un paño limpio a mano.
* baterías de repuesto: El frío drena las baterías rápidamente. Lleve repuestos completamente cargados y manténgalos calientes (dentro de su chaqueta, por ejemplo).
* Guantes (y calentadores de manos): Serás miserable sin ellos. Considere los guantes con capacidad de pantalla táctil.
* ropa y botas tibias e impermeables: Vístase en capas. Los calcetines cálidos son críticos. Las botas impermeables con buena tracción son una necesidad.
* Gafas de sol: La nieve refleja mucha luz, que puede ser cegadora y causar dolores de cabeza.
* trípode: Útil para imágenes más nítidas, especialmente en condiciones de baja luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
2. Planifique su sesión:
* ubicaciones de exploración: Busque paisajes interesantes, características únicas y composiciones de antemano (si es posible). Verifique los pronósticos del tiempo.
* hora dorada/hora azul: La fotografía de nieve a menudo es mejor durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (justo antes del amanecer y justo después del atardecer) para una luz más suave y más cálida.
ii. Configuración y técnicas de cámara
3. Expone correctamente (evite la subexposición):
* la nieve es brillante: El medidor de su cámara intentará girar la nieve brillante. Esto dará como resultado imágenes subexpuestas que se ven aburridas y sin vida.
* Compensación de exposición (+eV): Marque en una compensación de exposición positiva (+1, +2 eV o más) para decirle a su cámara que la escena es más brillante de lo que cree. Experimente para encontrar la mejor configuración. Use el histograma de su cámara para asegurarse de no recortar los reflejos en exceso.
* Medición de manchas: Medidor de un área sin nieve y ajuste en consecuencia. Esta puede ser una forma más precisa de establecer la exposición.
* Modo manual: Proporciona el mayor control. Use su medidor de luz como guía, pero ajuste según sea necesario según su revisión de la imagen en la pantalla LCD.
4. Balance de blancos:
* Establezca un balance de blancos adecuado: Auto White Balance (AWB) a veces puede luchar con la nieve, lo que resulta en fundidos azulados o amarillentos.
* Presets: Pruebe la configuración de balance "nublado" o "Shade" White Balance para calentar la escena.
* Balance de blanco personalizado: La opción más precisa. Use una tarjeta gris o un trozo de nieve limpia y blanca para establecer un equilibrio de blancos personalizado.
* Dispara en Raw: Le permite ajustar el balance de blancos más adelante en el procesamiento posterior sin pérdida de calidad.
5. Focusing:
* El contraste es clave: La nieve puede ser un desafío para el enfoque automático. Busque áreas con contraste (árboles, rocas, etc.) en las que concentrarse.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático lucha, cambie al enfoque manual para un control más preciso.
* Peje de enfoque (si está disponible): Una característica útil que destaca las áreas de enfoque agudo.
* Profundidad de campo: Considere su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más pequeña (número F más grande) dará como resultado una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
6. Velocidad de obturación:
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la nieve que cae o en movimiento.
* Creación de movimiento de movimiento: Use una velocidad de obturación más lenta (con un trípode) para crear un desenfoque de movimiento en la nieve que cae, dando una sensación de movimiento y velocidad.
* Considere el viento: El viento puede afectar la apariencia de la nieve. Una velocidad de obturación más lenta podría desdibujar la nieve que está volando por el viento.
7. Apertura:
* Fotografía de paisaje: Elija una apertura más pequeña (f/8 a f/16) para mantener la mayor parte de la escena en foco.
* retratos/sujetos aislantes: Elija una apertura más grande (f/1.8 a f/4) para difuminar el fondo y aislar su sujeto.
8. ISO:
* Mantenga ISO bajo: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
iii. Composición y creatividad
9. Encuentra temas interesantes:
* Contrast: Busque temas que contrasten con la nieve, como árboles, rocas, edificios o personas.
* Patrones y texturas: La nieve puede crear patrones y texturas interesantes. Busque formaciones o derivaciones únicas.
* Vida silvestre: Capture animales en su hábitat de invierno.
10. Use líneas principales:
* guía el ojo: Use carreteras, cercas, ríos u otros elementos para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
11. Regla de los tercios:
* Composición fuera del centro: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para una composición más dinámica.
12. Simplifique la escena:
* menos es más: Los paisajes nevados a menudo pueden estar muy ocupados. Intente simplificar la escena enfocándose en un solo tema o elemento.
* Espacio negativo: Use la nieve blanca como espacio negativo para llamar la atención sobre su tema.
13. Captura de copos de nieve:
* lente macro (o lente de primer plano): Para fotografiar copos de nieve, necesitará una lente macro o un accesorio de lente de primer plano.
* Fondo oscuro: Use una pieza oscura de tela o cartón como fondo para que los copos de nieve se destaquen.
* Velocidad de obturación rápida: Use una velocidad de obturación rápida para congelar los copos de nieve en movimiento.
* Enfoque con cuidado: Concéntrese precisamente en los copos de nieve.
14. Cuente una historia:
* Elemento humano: Incluya personas en sus fotos para agregar un sentido de escala y emoción.
* Actividades de invierno: Capture a las personas esquiando, snowboard, trineo o participar en otras actividades de invierno.
iv. Postprocesamiento
15. Ajuste la exposición:
* brillo de ajuste fino: Asegúrese de que la nieve sea brillante y blanca sin estar sobreexpuesta.
16. Ajuste el balance de blancos (si es necesario):
* Calls de color correcto: Atrae el balance de blancos para eliminar cualquier yeso azulado o amarillento.
17. Aumente el contraste:
* Agregar definición: Agregue contraste para que los detalles en la nieve y otros elementos se destaquen.
18. Afilamiento:
* Mejora los detalles: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
19. Eliminar el ruido:
* Imágenes de limpieza: Si es necesario, reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si filmó un ISO más alto.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Recuerda experimentar y divertirte!