REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales tienen como objetivo capturar a una persona dentro de su entorno natural, revelando algo sobre su personalidad, intereses, profesión o vida. Se trata de contar una historia a través del contexto y la composición. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Comprende tu tema:

* Habla con ellos de antemano: Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, pasiones y la importancia de la ubicación. Esto le ayuda a identificar elementos clave para incluir y construir una relación.

* Ideas de lluvia de ideas: Piense en cómo su entorno refleja su personalidad. ¿Qué objetos, actividades o aspectos de la ubicación son más reveladores?

* Considere la narrativa: ¿Qué historia quieres contar sobre esta persona?

* Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación significativa: Debería ser relevante para su tema y contar algo sobre ellos. Podría ser su lugar de trabajo, hogar, un parque favorito o en cualquier lugar donde se sientan cómodos y auténticos.

* Evaluar la iluminación: Observe cómo cambia la luz durante todo el día en el lugar. Considere el mejor momento para disparar en función de la luz disponible y su estado de ánimo deseado. Piense en el uso de reflectores, difusores o incluso flash fuera de cámara si es necesario.

* Busque fondos interesantes: Evite los elementos de distracción, pero también considere cómo el fondo puede agregar profundidad y contexto.

* Considere la composición: Piense en cómo interactuará su sujeto con el medio ambiente. ¿Qué accesorios o actividades puedes incorporar?

* Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero un buen teléfono inteligente también puede funcionar.

* lentes: Una lente versátil como un 35 mm, 50 mm o 85 mm es un excelente punto de partida. Se pueden usar lentes más anchas (24 mm o más ancho) para enfatizar el entorno, mientras que las lentes más largas (100 mm+) pueden comprimir el fondo y aislar su sujeto.

* Iluminación: Considere reflectores, difusores o flash fuera de cámara (si es necesario) para controlar la luz.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o para crear imágenes perfectamente nítidas.

ii. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en una intersección de la red de tercios para una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, caminos) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (puertas, arcos, ventanas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha): Desduza el fondo, aislando su tema y creando un efecto soñador. Use esto para centrar la atención en la persona.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha): Mantiene tanto su sujeto como el medio ambiente enfocado, proporcionando más contexto y detalle. Use esto para mostrar la relación entre la persona y su entorno.

* Considere los ángulos: Experimente con diferentes ángulos, altos, bajos, al nivel de los ojos, para encontrar la perspectiva más halagadora e interesante.

* Presta atención a los detalles: Observe pequeños detalles en el entorno que se suman a la historia, como herramientas, equipos, obras de arte o artículos personales.

iii. Iluminación y exposición:

* Luz natural: Maximice el uso de la luz natural. Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y suave. Los días nublados pueden proporcionar una luz hermosa y difusa.

* Luz artificial: Si la luz natural es insuficiente, considere usar reflectores para rebotar la luz sobre su sujeto, difusores para suavizar la luz fuerte o el flash fuera de la cámara para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos.

* Exposición: Preste atención al medidor de su cámara y ajuste su configuración en consecuencia para garantizar la exposición adecuada. Dispara en formato sin procesar para retener más detalles y flexibilidad para el postprocesamiento.

iv. Posación y expresión:

* Posación natural: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales. Pídales que participen en actividades que normalmente hacen en el medio ambiente.

* Interacción directa: Haga que interactúen con su entorno, como leer un libro, trabajar en un proyecto o atender a su jardín.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros cuando desconocen la cámara, ya que estos pueden ser los más auténticos y reveladores.

* Contacto visual: A veces, el contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador. Otras veces, mirar hacia otro lado o centrarse en una actividad puede ser más efectivo.

* Expresión: Guíalos hacia una expresión que coincida con el estado de ánimo que desea transmitir. Podría ser alegre, contemplativo, grave o caprichoso.

V. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para crear una imagen visualmente atractiva.

* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.

* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Considere usar presets para un aspecto consistente.

vi. Ejemplos e inspiraciones:

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:

* Ejemplo 1:Un músico en un estudio de grabación:

* entorno: El estudio de grabación lleno de instrumentos, tablas de mezcla e insonorización.

* sujeto: Un músico que sostiene una guitarra, que parece enfocado y apasionado.

* Composición: Profundidad de campo poco profunda para difuminar ligeramente el fondo y centrarse en el músico. Las líneas de liderazgo del tablero de mezcla apuntan hacia el sujeto.

* Historia: Este retrato cuenta una historia sobre el proceso creativo del músico y la dedicación a su oficio.

* Ejemplo 2:un jardinero en su jardín:

* entorno: Un exuberante jardín con coloridas flores, verduras y herramientas de jardinería.

* sujeto: Un jardinero que atiende a sus plantas, sonriendo contento.

* Composición: Lente de gran angular para capturar la extensión del jardín. El jardinero se coloca en la regla de los tercios.

* Historia: Este retrato muestra el amor del jardinero por la naturaleza y su conexión con su jardín.

* Ejemplo 3:un chef en la cocina de su restaurante:

* entorno: Una bulliciosa cocina de restaurante con electrodomésticos de acero inoxidable, ollas, sartenes y chefs trabajando.

* sujeto: Un chef que sostiene un cuchillo e ingredientes, luciendo determinado.

* Composición: Profundidad profunda de campo para capturar los detalles de la cocina. El chef está posicionado en el centro, rodeado por su equipo.

* Historia: Este retrato transmite la energía y la intensidad del mundo culinario.

* Ejemplo 4:Un artista en su estudio:

* entorno: Un estudio de artista desordenado pero inspirador lleno de pinturas, esculturas, pinceles y suministros de arte.

* sujeto: El artista de pie junto a su última creación, sosteniendo un pincel, luciendo reflexivo.

* Composición: El artista está enmarcado por una pintura parcialmente terminada. La luz natural se produce desde una ventana, iluminando la escena.

* Historia: Este retrato captura el espíritu creativo del artista y su conexión con su arte.

Takeaways de teclas:

* La preparación es clave: Planifique su sesión a fondo, considerando la ubicación, la iluminación y la composición.

* Conéctese con su tema: Construye una relación y comprende su historia.

* Use el entorno para contar una historia: Elija una ubicación significativa e incorpore elementos que reflejen la personalidad o profesión de su sujeto.

* Presta atención a la luz y la composición: Use la luz natural para su ventaja y cree una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

* Captura momentos auténticos: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.

Al seguir estos consejos y estudiar los ejemplos anteriores, puede crear retratos ambientales convincentes que capturan la esencia de su tema y cuenten su historia a través del poder de la narración visual. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse!

  1. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  3. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  4. 9 mujeres pioneras que dieron forma a la historia de la fotografía

  5. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  6. Astrofotografía simplificada

  7. 5 mitos sobre la producción de video desacreditados

  8. Narración visual

  9. 12 ideas creativas de proyectos de fotografía para motivarte

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  3. Cómo transferir películas de 8 mm, 16 mm, 35 mm o 65 mm a una cinta de video o DVD

  4. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  5. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

  6. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  7. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía