Comprensión de la iluminación de baja clave
La iluminación discreta es un estilo de retrato caracterizado por:
* sombras dominantes: La mayor parte de la imagen es oscura.
* Resaltos selectivos: Pequeñas áreas de luz enfocadas que atraen el ojo del espectador.
* estado de ánimo: Dramático, misterioso, serio o íntimo.
Guía paso a paso
1. Planificación y concepto:
* Elija su tema: Considere un tema cuyas características o personalidad se prestan a una representación dramática o seria. Piense en la estructura ósea fuerte, los ojos expresivos o un comportamiento reflexivo.
* Defina tu estado de ánimo: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? Esto informará sus opciones de postura, expresión e iluminación. ¿Quieres intriga, sombría o fuerza tranquila?
* Armario: La ropa oscura o de color neutral funciona mejor. Evite los colores brillantes o los patrones ocupados que distraerán de la cara. Considere la textura:el terciopelo o la lana pueden agregar profundidad.
* maquillaje: El contorno sutil puede mejorar las sombras y los reflejos, pero en general, mantenerlo natural. Considere los acabados mate en lugar de los brillantes.
* pose: Planifique una pose que transmita el estado de ánimo deseado. El contacto visual directo puede ser poderoso, mientras que mirar hacia otro lado puede sugerir introspección. Considere la colocación de la mano.
2. Configuración de su estudio (o ubicación):
* Ubicación: Esto es crítico. Una habitación que puedes oscurecer por completo. Un sótano o una habitación con cortinas apagadas es ideal. Si está utilizando luz natural, asegúrese de que esté difundida y proveniente de un solo lado.
* telón de fondo: Un fondo oscuro es esencial. La tela negra, una pared oscura o incluso una esquina bien sombreada funcionará. Asegúrese de que el telón de fondo esté lo suficientemente detrás de su sujeto para evitar un derrame de luz no deseado.
3. Equipo de iluminación (esencial):
* Una fuente de luz: Esta es la clave para la iluminación simple y efectiva de baja clave. Una luz estroboscópica de estudio (flash) con un modificador es el más controlable. También puede usar una velocidad de luz (flash en la cámara) fuera de la cámara, o incluso una fuente de luz continua fuerte (panel LED, lámpara) si no tiene estribas estroboscópicas.
* Modificador de luz (crucial):
* Snoot: Crea un haz de luz muy estrecho y enfocado. Excelente para identificar un área específica, como los ojos.
* punto de la cuadrícula: Similar a un snoot, pero con una cuadrícula que produce un haz más apretado y más controlado con menos derrame.
* Puertas de granero: Aletas ajustables para dar forma al haz de luz.
* plato de belleza: Un reflector que crea una luz suave y direccional con una agradable caída.
* softbox (pequeño): Los softboxes más pequeños son aceptables, pero tenga en cuenta que los softboxes más grandes pueden causar mucha luz sobre el tema.
* Stand de luz: Para colocar su fuente de luz.
* reflectores opcionales (negro): Núcleo de espuma negra o tela oscura para absorber la luz y profundizar las sombras.
4. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Le da control total sobre su configuración.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Levántalo solo si absolutamente necesitas.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Algo como f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida. Aperturas más amplias (número F más pequeño) crearán una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en la cara. Aperturas más pequeñas (número F más grande) aumentarán la profundidad de campo, enfocará más fondo y cara.
* Velocidad de obturación: Establezca esto en función de su fuente de luz.
* flash: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto sincroniza el flash con la apertura del obturador.
* Luz continua: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición deseada. Es probable que necesite una velocidad de obturación más larga que con Flash, lo que requerirá un trípode.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos apropiado para la fuente de luz. Si usa flash, "flash" o "luz del día" suele ser un buen punto de partida.
* Modo de medición: La medición manchada o la medición ponderada en el centro será útil, lo que le permitirá enfocar su exposición en los aspectos más destacados que desea retener.
5. Técnicas de iluminación (la clave para la clave baja):
* Una luz, colocada estratégicamente: El concepto central.
* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado de su sujeto para crear sombras dramáticas. Esta es una técnica clásica de baja clave. Experimente con el ángulo:moverlo ligeramente hacia adelante o hacia atrás cambiará los patrones de sombra.
* iluminación superior: Coloque la luz arriba y ligeramente frente a su sujeto. Esto puede crear un efecto más dramático, destacando la frente, la nariz y los pómulos. Tenga cuidado de no colocar la luz demasiado alta, ya que puede crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos.
* Iluminación posterior (iluminación de borde): Coloque la luz detrás de su sujeto, señalando hacia la cámara. Esto creará un resumen brillante en torno a su tema, separándolos del fondo y agregando una sensación de misterio. Esta técnica requiere un control cuidadoso para evitar soplar los reflejos.
* Distancia: Mueva la luz más cerca o más lejos de su sujeto para ajustar la intensidad. Más cercano =sombras más brillantes y duras. Más alejado =Dimmer, sombras más suaves.
* Fumiring la luz: No apunte la luz directamente a su tema. Agranézcalo ligeramente, de modo que el borde del haz de luz caiga sobre tu sujeto. Esto crea una transición más suave entre la luz y la sombra.
* reflectores negros (opcionales): Use el núcleo de espuma negra o la tela oscura en el lado opuesto de su sujeto a * aumentar * las sombras. Esto absorbe cualquier luz ambiental que pueda estar llenando demasiado las sombras.
* medidor de luz: Si tiene uno, úselo para asegurarse de que sus reflejos estén correctamente expuestos y sus sombras caen donde las desea.
6. disparando y ajustando:
* Tome disparos de prueba: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Ajuste la posición de la luz: Incluso los pequeños movimientos de su fuente de luz pueden cambiar drásticamente el aspecto de la imagen.
* Ajuste la alimentación de la luz: Controle la intensidad de su fuente de luz para iluminar u oscurecer los reflejos.
* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto sobre pose y expresión.
7. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener los datos de imagen máximos para el procesamiento posterior.
* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para lograr el aspecto deseado. Oscurecer ligeramente las sombras puede agregar profundidad y drama.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos de baja clave a menudo se ven impresionantes en blanco y negro, enfatizando las texturas y los tonos.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, enfatizando ciertas características y agregando profundidad.
* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles, especialmente en los ojos.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Observe los patrones de sombra: Presta mucha atención a la forma en que la luz y la sombra caen en la cara de tu sujeto. Esta es la clave para crear un retrato convincente.
* Evite la sobreexposición: El error más común es tratar de alegrar demasiado la imagen, lo que derrota el propósito de la iluminación discreta. ¡Abraza la oscuridad!
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para capturar la atención del espectador.
* menos es más: En la iluminación discreta, la simplicidad es clave. No complice demasiado su configuración con demasiadas luces o accesorios.
Configuración de iluminación de ejemplo:
Imagina que tu sujeto está sentado frente a ti.
* Light: Un solo estudio estroboscópico con un snoot.
* Posición: La luz se coloca en el * lado * del sujeto, aproximadamente 45 grados a su izquierda (o derecha). Está en ángulo ligeramente hacia abajo.
* resultado: Un haz de luz enfocado ilumina un lado de su cara, creando sombras fuertes en el otro lado. El snoot asegura que la luz no se derrame sobre el fondo. Puede ajustar la posición ligeramente para asegurarse de que la luz llame la atención.
Siguiendo estos pasos y practicando, podrá crear retratos discretos y dramáticos que capturan una sensación de misterio y profundidad. ¡Buena suerte!